Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/522/

¿Qué es nikkei? (japonés)

(Japonés) Dentro mío, al decir la palabra “nikkei” pienso que tal vez incluya al japonés también. Se trata tal vez de una cuestión de conciencia. Por definición se dice a la persona que por alguna parte tiene sangre japonesa. La palabra “ nikkei” que se usa hoy en día es más abarcativa. Por otro lado, al decir nikkeis sansei y yonsei; no solo se hace referencia que los abuelos y abuelas fueron japoneses sino que aunque solo el abuelo haya sido japonés esa persona se convierte en nikkei. Es por eso que realmente es una cuestión de conciencia. Puede pasar que esa persona, o sus siguientes generaciones, o sus antepasados tengan alguna ascendencia japonesa,pero pueden aparecer esas personas no se consideran nikkeis. Si pienso así, me hace sentir de que eso depende mucho de cada uno.


identidad nikkei Estados Unidos

Fecha: 7 de octubre de 2005

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Ann Kaneko

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

Entrevista

Masako Iino se formó en Estudios Norteamericanos en la Universidad de Tsuda. Luego de graduarse, obtuvo una beca Fullbright para doctorarse en historia americana en la Universidad de Syracuse. Al notar la gran diversidad étnica y cultural de los Estados Unidos, dedujo que una parte importante de la historia norteamericana fue consecuencia de la inmigración al país. Es así que profundizó su investigación en la historia de la inmigración japonesa a los Estados Unidos. Era una época de transición en el estudio de la historia desde la política a la sociología. Como resultado, sus investigaciones fueron incentivadas por su profesor.

Al regresar a Japón, se hizo cargo de las clases de la historia de la inmigración de la universidad donde estudió e investiga sobre los nikkeis americanos. En la década de los 80 y 90 investigó sobre los isseis y niseis en California y luego sobre los nikkeis canadienses. Realizó estudios comparados sobre historia, sociología entre Nikkei de ambos países.

Actualmente, estudia cómo los nikkeis se relacionan con Japón de acuerdo a los datos de LARA (Agencia licenciada de Asistencia para Asia). Entre sus publicaciones se encuentran: “La otra historia de las relaciones americano japonesas-los nikkeis en conflicto y en coordinación” (Edit.Yuhikaku, 2000), “Lealtad destrozada” (Edit. Minerva, 1994). El libro “Historia de los japoneses canadienses” publicado en 1997 por la Universidad de Tokio, recibió el premio editorial del Primer Ministro de Canadá. Actualmente, continúa con sus estudios académicos y es rector de la Universidad de Tsuda. (6 de octubre de 2006)

Art Shibayama
en
ja
es
pt

Actividades que crecen en Perú (Inglés)

(1930-2018) Nisei nacido en Perú. Llevado a los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Roger Shimomura
en
ja
es
pt

Representación de problemas con respecto a la identidad étnica a través de ilustraciones de niños (Inglés)

(n. 1939) Pintor, grabador y profesor universitario japonés

en
ja
es
pt
Frank Yamasaki
en
ja
es
pt

Comenzar de nuevo después de la guerra: negación a todo lo japonés (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Frank Yamasaki
en
ja
es
pt

Tengan compasión por toda la humanidad (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Frank Yamasaki
en
ja
es
pt

Reflexiones sobre el ambiente pos-11/9: qué significa ser estadounidense (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Sam Naito
en
ja
es
pt

Crecer fuera de la comunidad japonesa de Portland (Inglés)

(n. 1921) Empresario nisei. Fundó las tiendas "Made in Oregon”

en
ja
es
pt
Kenny Endo
en
ja
es
pt

Internado en una reserva indio americana en Arizona (Inglés)

(n.1952) Tamborista principal, director artístico del Centro Pacifico de Taiko

en
ja
es
pt
Seiichi Tanaka
en
ja
es
pt

Diferencias entre los japoneses nacidos EE.UU y los nacidos en Japón (Inglés)

(n. 1943) Shin-issei Tamborista principal de Taiko; fundo al dojo de Taiko de San Francisco en 1968.

en
ja
es
pt
Seiichi Tanaka
en
ja
es
pt

Diferencias entre el taiko estadounidense y el japonés (Inglés)

(n. 1943) Shin-issei Tamborista principal de Taiko; fundo al dojo de Taiko de San Francisco en 1968.

en
ja
es
pt
Enson Inoue
en
ja
es
pt

Crecer en una familia japonesa-estadounidense (Inglés)

(n. 1967) Luchador profesional hawaiano en Japón

en
ja
es
pt
Enson Inoue
en
ja
es
pt

Aceptación repentina de la sociedad japonesa (Inglés)

(n. 1967) Luchador profesional hawaiano en Japón

en
ja
es
pt
Enson Inoue
en
ja
es
pt

Desventajas de verse japonés (Inglés)

(n. 1967) Luchador profesional hawaiano en Japón

en
ja
es
pt
Enson Inoue
en
ja
es
pt

Nombre en el ring: "Yamasato Damashi" (Inglés)

(n. 1967) Luchador profesional hawaiano en Japón

en
ja
es
pt
Enson Inoue
en
ja
es
pt

Ciudadanía e identidad (Inglés)

(n. 1967) Luchador profesional hawaiano en Japón

en
ja
es
pt
Kip Fulbeck
en
ja
es
pt

Consciencia temprana de identidad (Inglés)

(n. 1965) Cineasta y artista

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!