Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1275/

¿Dónde se originó el nombre “Gidra”? (Inglés)

(Inglés) Cuando nos reunimos para discutir sobre el nombre, recibimos muchos tipos de nombres diferentes, pero una cosa en que todos coincidíamos era que todos queríamos un nombre sobre el cual podamos construir nuestra propia reputación, nuestra propia imagen y nuestra propia visión de nuestro entorno y algo que fuese muy original, ¿no? Así que, en realidad, se puede decir que es un nombre inventado. Tracy, uno de nuestros primeros integrantes, había sugerido un nombre. Se puede decir que había tergiversado la trama  de una ficción japonesa, porque pensó que Gidra1 era un monstruo que salvó a la gente de Japón, pero resultó que no era así. Así que escogimos el nombre Gidra, que no se deletrea de la misma forma en nuestro caso, sino G-I-D-R-A. Así que no habría concepciones previas ni asociaciones anteriores con  ese nombre.

* 1. Rey Ghidorah: Es un dragón ficticio y maligno de color dorado con tres cabezas que destruye Japón (el archienemigo de Godzilla)


identidad

Fecha: 29 de septiembre de 2011

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Kris Kuromitsu, John Esaki

País:

Entrevista

Mike Murase -abogado, activista, administrador, escritor y fotógrafo- ha participado en actividades relacionadas con los servicios humanitarios, cambios sociales, educación, gobierno y política durante más de 40 años. Como estudiante de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), ha sido el cofundador del Centro de Estudios Asiáticos Americanos y posteriormente, enseñó Estudios Étnicos en la UCLA, la Universidad de California del Sur y la Universidad Estatal de California en Long Beach.

Las raíces de Mike están muy arraigadas en las comunidades americanas asiáticas. Fue parte del grupo central que fundó el Centro de Servicio de Little Tokyo (LTSC, por sus siglas en inglés), una agencia de servicio social y de desarrollo económico de la comunidad que presta servicios en Little Tokyo y a la mayor comunidad americana japonesa en todo Los Ángeles. Mike ha sido presidente del Directorio durante los primeros 5 años. Asimismo, defendió a los miembros de la Organización Japonesa por los Derechos de Bienestar, la Organización por los Derechos de la Gente de Little Tokyo y la Coalición Nacional por la Indemnización y la Reparación (NCRR, por sus siglas en inglés) y fue el autor de Little Tokyo: Historia de Cien Años.

En eI 2006, Mike regresó a LTSC para unirse a su equipo de administración y actualmente es Director de Programas de Servicios. (Agosto del 2012)

James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Sobrenombre (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

No deshonrar a la familia (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

El contexto afecta el significado (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Poner a prueba las suposiciones de eruditos japoneses (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Steve Kaji
en
ja
es
pt

FOB - Recién llegado (Inglés)

Nikkei hawaiana quien vive en Japón con su familia. Enseña Inglés en el YMCA.

en
ja
es
pt
Eric Morton
en
ja
es
pt

Tratar el tema de la identidad multiracial puede ser difucultoso (Inglés)

Jugo como futbolista de fútbol americano para la Universidad de Darmouth, ahora es un abogado de patentes. Hermano de Johnnie y Chad Morton.

en
ja
es
pt
Ann K. Nakamura
en
ja
es
pt

La imagen de los americanos (Inglés)

Sansei hawaiana que esta viviendo en Japón. Maestra y empresaria.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt

La influencia de mi abuela en la decisión de ir a Japón (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt

Darse cuenta por un parche adhesivo (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt

Creciendo con la influencia japonesa (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt

Viendo a tu país desde afuera (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt

La familia de mi esposa en Japón (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Yukio Takeshita
en
ja
es
pt

Falta de noción de ciudadanía en Japón (Inglés)

(n. 1935) Japonesa nacida en los E.E. U.U. Empresaria jubilada.

en
ja
es
pt
Yukio Takeshita
en
ja
es
pt

Participación en JACL (Inglés)

(n. 1935) Japonesa nacida en los E.E. U.U. Empresaria jubilada.

en
ja
es
pt
Jane Aiko Yamano
en
ja
es
pt

La falta de conocimientos del lenguaje (Inglés)

(n. 1964) Empresaria californiana en Japón. Sucesora de una empresa de artículos de belleza que su abuela empezó en Japón.

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!