Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1001/

El querer tomar una posición (Inglés)

(Inglés) Tenía una opinión muy firme con respecto a la injusticia de todo el asunto, por una razón. Pensaba que era muy injusto que el gobierno te pusiera en esta situación y luego esperar que seas reclutado de la misma manera que la gente libre que estaba afuera. Eso era totalmente inaceptable. Y algunos, muchos de nosotros sentíamos lo mismo, así es que esa es la razón por la que pudimos dar este paso. Bueno, después de un tiempo, varias reuniones dijimos, algunos de nosotros sentíamos que era mejor dar aún un paso más. En vez de dar tan solo información, tomar una posición.

Bueno, teníamos una reunión de comité direccional bastante serio antes de esto porque algunos de los…había uno o dos tipos que no querían ir con tanta fuerza. Ellos dijeron que podríamos meternos en problemas. Y uno de ellos, que era un graduado de la universidad en ese entonces, fue el que dijo… bueno, Paul Wakanate, él era un buen orador, un muy buen orador. Pero dijo, bueno no deberían ir con tanta fuerza y  supongo que debí haber discutido con él bastante mal porque uno de los compañeros dijo: “ Frank, si alguien me hablara así a mí, tomaría impulso de repente y lo golpearía o comenzaría a correr como un loco”. Así es que, bueno, votamos y aquellos de nosotros que queríamos tomar una postura más fuerte sobre ello salimos adelante y salimos y dijimos que nos negábamos a ir hasta que se nos restituyeran nuestros derechos.


derechos civiles resistentes al reclutamiento Heart Mountain campo de concentración de Heart Mountain Heart Mountain Fair Play Committee detención encarcelamiento resistencia resistentes Estados Unidos Segunda Guerra Mundial campos de la Segunda Guerra Mundial Wyoming

Fecha: 9 de mayo de 2006

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Lisa Itagaki

País:

Entrevista

Frank Emi nació el 23 de septiembre de 1916 en Los Ángeles, California. Se dedicó a administrar los negocios de la producción familiar hasta que sus vidas fueron interrumpidas por la guerra. Emi fue enviado a Heart Mountain, Wyoming, junto con su joven esposa y su dos hijos.

Emi, junto con tantos otros, cuestionó abiertamente la constitucionalidad de la encarcelación de los japoneses-americanos. Ayudó en la formación del Comité de Justicia de Heart Mountain, y protestó contra la acción del gobierno organizando un movimiento de resistencia contra la obligatoriedad de prestar servicio militar, aún cuando Emi no podía ser convocado a sumarse a las fuerzas por el hecho de ser padre.

El Comité de Justicia argumentó que ellos estaban dispuestos a sumarse a las fuerzas, pero no hasta que sus derechos como ciudadanos americanos fuesen restituídos y sus familias liberadas de los campos de concentración. El gobierno condenó a Emi y a otras seis personas por liderar una conspiración para la evasión del servicio militar; cumplió 18 meses en prisión. Otras 86 personas de Heart Mountain fueron procesadas y encarceladas por resistirse a la obligatoriedad del servicio militar.

Luego de la guerra, Emi y otros oponentes al llamado militar fueron marginados por líderes y veteranos japoneses-americanos. No fue sino hasta la lucha por la Reparación, unos cuarenta años más tarde, que el Comité de Justicia fue reivindicado por su postura contra la injusticia.

Falleció el diciembre de 2010, a la edad de 94 años. (Diciembre de 2010)

George Katsumi Yuzawa
en
ja
es
pt

La compasión de los vecinos después de Pearl Harbor (Inglés)

(n. 1915) Florista nisei que se reasentó en la ciudad de Nueva York después de la Segunda Guerra Mundial. Activo en el movimiento por los derechos civiles japoneses-estadounidenses

en
ja
es
pt
Henry Shimizu
en
ja
es
pt

Ningún impacto inmediato después de Pearl Harbor (Inglés)

(n. 1928) Doctor. Ex presidente de Japanese Canadian Redress Foundation

en
ja
es
pt
Henry Shimizu
en
ja
es
pt

Trato hacia los pescadores japoneses en Canadá durante la Segunda Guerra Mundial (Inglés)

(n. 1928) Doctor. Ex presidente de Japanese Canadian Redress Foundation

en
ja
es
pt
Henry Shimizu
en
ja
es
pt

Periódico japonés apoyado por el gobierno canadiense durante la Segunda Guerra Mundial (Inglés)

(n. 1928) Doctor. Ex presidente de Japanese Canadian Redress Foundation

en
ja
es
pt
Eric Nakamura
en
ja
es
pt

Skateboarding en Manzanar (Inglés)

Co-fundador y editor de la revista Giant Robot

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

La vida como jóven, en el campo de concentración (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

La experiencia de los padres de Gordon en la cárcel (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Mas Kodani
en
ja
es
pt

Diversión en un campo de concentración (Inglés)

Ministro del templo Budista Senshin y co-fundaror de Taiko Kinnara.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

Escondiendo lo que paso en los campos de concentración (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

Los issei son muy trabajadores (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

Los campos de concentración como algo positivo (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Grayce Ritsu Kaneda Uyehara
en
ja
es
pt

La importancia de la educación para alcanzar los desagravios por los encarcelamientos (Inglés)

(1919-2014) Activista de derechos humanos y reparación para los americanos de descencia japonesa que estuvieron encarcelados durante la Segunda Guerra Mundial.

en
ja
es
pt
Jeanne Wakatsuki Houston
en
ja
es
pt

El impacto inicial de la vida en el campo (Inglés)

(1934 - 2024) Escritora

en
ja
es
pt
Jeanne Wakatsuki Houston
en
ja
es
pt

El nacimiento de una novela de una conversación con el sobrino (Inglés)

(1934 - 2024) Escritora

en
ja
es
pt
George Abe
en
ja
es
pt

Comprendiendo la importancia del lugar de nacimiento (Inglés)

(n. 1944) Artista de taiko y faluta

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!