Akemi Kikumura Yano

Dra Akemi Kikumura-Yano, CEO del Museo Nacional Japonés Americano y responsable del Proyecto del Legado Nikkei (Nikkei Legacy Project) que produce el sitio de internet Discover Nikkei. Posee un doctorado en antropología de la Universidad de California en Los Angeles y es autora del libro, Through Harsh Winters: The Life of a Japanese Immigrant Woman .

Última actualización febrero de 2008

 

migration en ja es pt

Enciclopedia de migración nikkei

Estados Unidos - Reseña Histórica de la Migración

Entre 1885 y 1924 entraron a territorio americano alrededor de 200 mil japoneses. Los primeros llegan a Hawai y el grueso, unos 180 mil, a Estados Unidos propiamente tal. Muchos provenían de prefecturas sureñas de Japón afectadas por severas condiciones de sequía, hambruna y sobre población. En Hawai, los primeros emigrantes issei trabajaron en plantaciones de caña de azúcar mientras que los que llegaron al continente, fueron enviados a trabajar a las conserveras de salmón de Alaska, a campamentos mineros de Utah, a aserraderos de Ore…

lea más

migration en ja es pt

Enciclopedia de migración nikkei

Perú - Reseña Histórica de la Migración

La historia de los nikkei en Perú se inicia en 1899 con la llegada del Japón de los primeros inmigrantes que trabajaron en plantaciones de caña de azúcar y algodón en los valles centrales costeros. Paulatinamente muchos de ellos fueron trasladándose a las ciudades de Lima y Callao, donde se dedicaron a pequeñas actividades comerciales, tales como barberías y restaurantes. Migración Urbana Entre 1924 y 1936 se produjo la segunda oleada de inmigrantes que también se trasladaron a zonas urbanas en busca de mejores oportunida…

lea más

migration en ja es pt

Enciclopedia de migración nikkei

Paraguay - Reseña Histórica de la Migración

El inicio de la inmigración a Paraguay se remonta a 1936 cuando llega el primer contingente de inmigrantes a establecerse como agricultores. La primera colonia agrícola japonesa se ubica en "La Colmena" y comprende 134 viviendas. Muchos de estos inmigrantes se trasladaron más tarde, a otras localidades e incluso a otros países buscando mejores trabajos y oportunidades, mientras los demás se quedaban enfrentando las penurias causadas por las epidemias de malaria, los desastres naturales y las restricciones impuestas a las actividades sociales y educacionales …

lea más

migration en ja es pt

Enciclopedia de migración nikkei

México - Reseña Histórica de la Migración

El 10 de mayo de 1897 llegaron a México los primeros inmigrantes japoneses para trabajar en una plantación de café en el estado de Chiapas. Aunque esta aventura fracasó, muchos de estos inmigrantes se quedaron y casaron con lugareñas dando pie a futuras inmigraciones de japoneses. A diferencia de los primeros colonos, los que después llegaron al norte y centro de México entre 1901 y 1907, eran emigrantes independientes que los servicios de agencias de emigración ubicaron como trabajadores en minas, ferrocarriles y en haciendas. Para la …

lea más

migration en ja es pt

Enciclopedia de migración nikkei

Chile - Reseña Histórica de la Migración

El número de inmigrantes japoneses que ingresó al país entre 1910 y 1940 nunca superó los novecientos. Entre aquellos que vinieron a Chile se encontraba una amplia variedad de individuos que abarcaba desde profesionales, hombres de negocios hasta trabajadores re-inmigrantes de países vecinos. Tendieron a dispersarse en los ricos yacimientos salitreros del norte y fueron particularmente atraídos a regiones más al sur de Valparaíso y Santiago. Encontraron empleo en variados oficios y pequeñas actividades comerciales, sobre todo como…

lea más

Series en las que contribuye este autor