Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1645/

Identificación de los padres como peruanos okinawenses (Inglés)

(Inglés) A mi entender, y las conversaciones que hemos tenido, siempre han sido los dos. Es definitivamente Okinawense peruano. Hay muchos matices culturales de Okinawa que son muy ... por ejemplo el respeto para tus antepasados ​​es muy importante para los japoneses, para los okinawenses. Como dejar senko, o cuidar un altar es algo que mi familia todavía hace. Entonces, cuando falleció el hermano mayor de mi abuelo, mi abuelo tiene más de ochenta años, todavía hizo el viaje a Perú para asegurarse de que su hermano tuviera un entierro adecuado y fue muy tradicional, todo eso.

Entonces, mis padres creen mucho en el respeto por la familia y los antepasados, pero al mismo tiempo si vas a una fiesta de Yamashiro, estaría llena de música salsa y risas y ruidos muy, muy alegres llenando la sala. Tal vez no es lo que una persona estereotipada percibiría a un japonés o un okinawense ... tal vez más callado. Pero sí creo que hay una superposición de la cultura de Okinawa que es basada mucho en la música y la cultura latina se basa mucho en la música, así que también comparten eso.

Verás a mis padres haciendo kachashi, que es al final de una gran fiesta, siempre tocan esta canción, o canciones, y todos se levantan y luego hacen esto [lo demuestra] y es justo como una fiesta de personas que se están moviendo y bailando. Y hacen eso y tocan música peruana tradicional, incluso hasta ... los indígenas, los incas en Perú, así que incluso ese tipo de música se tocará en la fiesta.

Así que creo que tienen los dos, y ahora para ellos, mientras que mi hermano menor y yo envejecemos, convirtiéndonos en adultos también, ahora también están adoptando la "cultura estadounidense". Entonces creo que es algo muy interesante, ya que me he hecho mayor y he podido hablar con mis padres cada vez más sobre lo que ha sido un choque cultural para ellos y lo que han aceptado ha sido muy interesante. Porque creo que están tan acostumbrados a esta mezcla de diferentes culturas, simplemente aceptar otra cultura, ser consciente de los cambios en la cultura es algo que ellos también ven.


cultura baile entretenido familias identidad música okinawenses progenitores fiestas Perú peruanos Estados Unidos

Fecha: 30 de agosto de 2018

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Sharon Yamato

País:

Entrevista

Creció en Gardena, California. Sus padres se mudaron a los Estados Unidos desde Lima, Perú, donde crecieron en la comunidad peruana japonesa y okinawense. Gracias a este ambiente diverso, estuvo expuesta a una mezcla de diferentes tradiciones culturales. Ella está involucrada con la Asociación de América de Okinawa y ha visitado Okinawa y Perú.

Recibió sus credenciales de enseñanza, pero cuando recibió una oportunidad en el Instituto Cultural Japonés del Valle de Gardena (ICJVG), decidió hacer trabajos sin ánimo de lucro y ahora es voluntaria en ICJVG y la Asociación de Okinawa de América. (Agosto 2018)

Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt

La influencia de mi abuela en la decisión de ir a Japón (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Masakatsu Jaime Ashimine Oshiro
en
ja
es
pt

Un camino posible hacia la felicidad...

(1958-2014) Ex Embajador de Bolivia en Japón

en
ja
es
pt
Masako Iino
en
ja
es
pt

Interés en los estudios de migración japonesa (japonés)

Rectora de la Universidad Tsuda. Especialista japonés en historia nikkei

en
ja
es
pt
Masako Iino
en
ja
es
pt

¿Qué es nikkei? (japonés)

Rectora de la Universidad Tsuda. Especialista japonés en historia nikkei

en
ja
es
pt
Masako Iino
en
ja
es
pt

Aprender de los nikkei (japonés)

Rectora de la Universidad Tsuda. Especialista japonés en historia nikkei

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Sobrenombre (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Venancio Shinki
en
ja
es
pt

Vamos a la América

(n. 1932-2016) Pintore Peruano

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

El contexto afecta el significado (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Mike Shinoda
en
ja
es
pt

Primeras experiencias escribiendo músca (Inglés)

(n. 1977) Músico, Productor, Artista

en
ja
es
pt
Venancio Shinki
en
ja
es
pt

Recuerdos de infancia: japonés 1, japonés 2…

(n. 1932-2016) Pintore Peruano

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Poner a prueba las suposiciones de eruditos japoneses (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Steve Kaji
en
ja
es
pt

FOB - Recién llegado (Inglés)

Nikkei hawaiana quien vive en Japón con su familia. Enseña Inglés en el YMCA.

en
ja
es
pt
Venancio Shinki
en
ja
es
pt

Maltrato a la colonia japonesa

(n. 1932-2016) Pintore Peruano

en
ja
es
pt
Venancio Shinki
en
ja
es
pt

Prejuicios en el colegio japonés

(n. 1932-2016) Pintore Peruano

en
ja
es
pt
Mike Shinoda
en
ja
es
pt

Conectándose con Japón (Inglés)

(n. 1977) Músico, Productor, Artista

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!