
Enrique Higa Sakuda
@kikerenzoEnrique Higa es peruano sansei (tercera generación o nieto de japoneses), periodista y corresponsal en Lima de International Press, semanario que se publica en Japón en idioma español. Es coeditor y redactor de la revista Kaikan de la Asociación Peruano Japonesa.
Última actualización en julio de 2024
Historias de Este Autor

Conociendo a los nikkei en Paraguay
29 de julio de 2019 • Enrique Higa Sakuda
Es domingo en la Asociación Japonesa de Encarnación, la tercera ciudad más grande de Paraguay, y un grupo de jóvenes nikkei, divididos en varios equipos, disputa un torneo de futsal (un arquero y cuatro jugadores de cancha por bando). Los competidores residen en el departamento de Itapúa, donde se ubica Encarnación. Hay un espacio destinado a la venta de bebidas. En una nevera se ofrecen agua, gaseosas y cervezas. Hasta ahí, nada inusual; lo llamativo es que no hay nadie …

Japón a la distancia: fenómeno dekasegi, 30 años después
29 de mayo de 2019 • Enrique Higa Sakuda , Asociación Peruano Japonesa
Hoy, términos como “crisis”, “terrorismo” o “inflación” parecen vocablos extranjeros que se refieren a una realidad que no tiene nada que ver con la del Perú. Hace 30 años, sin embargo, esas tres palabras definían el país que éramos. De ese país, a fines de la década de 1980, comenzaron a salir miles de nikkei con destino a Japón con la idea de trabajar unos años, ahorrar la máxima cantidad de dinero posible y retornar al Perú para abrir un …

Óscar Chambi y sus puentes hacia los nikkei
17 de mayo de 2019 • Enrique Higa Sakuda
En la vida del fotógrafo y sociólogo Óscar Chambi no parece haber espacio para el azar o los hechos aislados. Todo parece interconectado y enrumbado para que sus diversos caminos converjan en un mismo destino: la comunidad nikkei. Para rastrear los orígenes de esta conexión hay que retroceder a su infancia y viajar hasta Cusco. Su padre, el cineasta Martín Chambi, fue su primer puente hacia los nikkei. Óscar recuerda que su papá le enseñó a contar en japonés de …

El “japo” que encontró su hogar en España
15 de abril de 2019 • Enrique Higa Sakuda
“Soy el primer nikkei candidato a una concejalía en España. ¡Cágate!”, me dice Gabriel Ueda. Se ríe. Está contento. Más allá del resultado de las elecciones, ser designado para integrar una lista a la alcaldía del partido Ciudadanos en la ciudad de San Fernando, Cádiz, donde reside, ya es un logro. La nominación no le llovió del cielo. Se la ganó a pulso. Hace más de 15 años aterrizó en España y tuvo que hacer camino desde abajo. Por suerte, …

Limeño de nacimiento, okinawense y cusqueño de corazón
29 de marzo de 2019 • Enrique Higa Sakuda
Sin Machu Picchu, probablemente mucha gente alrededor del mundo desconocería la existencia del Perú. Visitar la ciudadela inca es un acontecimiento extraordinario que moviliza a millones de personas de todos los rincones del planeta. Sin embargo, para Carlos Higa Machu Picchu es como su “oficina de trabajo”. Viajar a uno de los principales destinos turísticos del mundo es parte de su rutina desde hace siete años, cuando comenzó a trabajar como guía de turistas japoneses. Para rastrear los orígenes de …

César Tsuneshige: Recuerdos y legados para perdurar
6 de marzo de 2019 • Enrique Higa Sakuda , Asociación Peruano Japonesa
“Así debe sentirse un artista”, dice César Tsuneshige mientras es fotografiado. Es una experiencia nueva para él ser objeto de una sesión de fotos. Habituado como médico veterinario, dirigente de la colectividad nikkei y estudioso de la historia de la inmigración japonesa al Perú a dedicar su atención a los demás, que los focos ahora estén puestos en él lo descoloca un poco. Sin embargo, también lo asume como un reconocimiento. Significa que ha dejado huella. Ha sido un largo …

120 años de inmigración japonesa al Perú: recuerdos contra el olvido
6 de febrero de 2019 • Enrique Higa Sakuda
El 3 de abril de 1959 se conmemoró en el Estadio La Unión el 60 aniversario del arribo del primer grupo de inmigrantes japoneses al Perú. Seis personas que llegaron en el primer barco, el Sakura Maru, estuvieron presentes en el evento. Entre ellas: Kojiro Ito (oriundo de la prefectura de Niigata), Kumazo Sugai (Niigata) y Taichi Tamura (Hiroshima). 60 años después, la colectividad nikkei se prepara para celebrar el 120 aniversario de la inmigración japonesa al Perú. Muchas cosas …

Estudiar durante la guerra
3 de diciembre de 2018 • Enrique Higa Sakuda
Como todos los años, este 2018 el colegio José Gálvez Egúsquiza, el más antiguo de la comunidad peruano japonesa, celebró su tradicional undokai. El de este año, sin embargo, tuvo un significado especial debido a que en paralelo se realizó una pequeña ceremonia en la que se develaron las fotografías de los inmigrantes japoneses que ejercieron la presidencia de la asociación de padres de familia de la escuela durante la Segunda Guerra Mundial. José Gálvez nació en 1926 como Callao …

Museo de la Inmigración Japonesa al Perú: la importancia de la historia
27 de agosto de 2018 • Enrique Higa Sakuda
El inmigrante okinawense Sentei Yaki introdujo el tanomoshi en el Perú. Ayudó a muchos japoneses que huían de los abusos en las haciendas ofreciéndoles refugio, velando por su salud y consiguiéndoles trabajo. Además, fue uno de los principales arquitectos de la institucionalidad nikkei. Lo deportaron a Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, pero tras ser liberado pudo retonar al Perú. Nikumatsu Okada arribó a costas peruanas en el primer barco que trasladó a inmigrantes japoneses al Perú en 1899. …

Wendy Kohatsu, la yonsei que baila para conectarse con sus ancestros
12 de julio de 2018 • Enrique Higa Sakuda
Wendy Kohatsu hace odori desde chiquita. Influenciada por su familia, desde sus bisabuelos japoneses hasta sus tíos, la música y el baile de Okinawa han formado parte del paisaje cotidiano de su vida desde siempre. Ha crecido con ellos como quien crece con una familia, una relación que se cultiva y afianza con el tiempo. Ella pertenece al grupo de jóvenes nikkei peruanos que han encontrado en el arte una poderosa conexión con sus ancestros, un puente para retornar al …
Nuevo Diseño del Sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto! Conoce másNoticias del sitio

Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!

