Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/users/

Nima-kai

@june

Voluntaria de Discover Nikkei. Creadora de contenido en Twitch [twitch.tv/juniepat] y YouTube [youtube.com/c/JuniepatTV].

California, Estados Unidos Nima desde 2009 último inicio de sesión, hace 2 días
Marjorie @la_marjorie

Especialista en Participación Comunitaria de Descubra a los Nikkei. Obteniendo una maestría en la historia de América Latina durante la época colonial. Hablo inglés, español, y portugués. Vivo en Los Ángeles, California. Soy voluntaria con niños en acogida. Incursiono en la música, los artes visuales y la poesía.

Los Ángeles, California, Estados Unidos Nima desde 2024 último inicio de sesión, hace 2 días
@yn

Japonesa residente en Los Ángeles. Directora de proyectos del sitio web Discover Nikkei del Museo Nacional Japonés Americano.

California, Estados Unidos Nima desde 2005 último inicio de sesión, hace 4 días
@JANM

El museo más grande de los Estados Unidos dedicado a compartir la experiencia de los estadounidenses de ascendencia japonesa como parte integral de la historia de Estados Unidos. Visite janm.org para obtener más información sobre nuestras exposiciones, programas públicos y proyectos.

Los Ángeles, California, Estados Unidos Nima desde 2009 último inicio de sesión, hace 1 semana
@JaneShoharaMatsumoto

Jane Shohara Matsumoto es actualmente curadora del Programa de Artes Culturales Culinarias en el Centro Cultural y Comunitario Japonés-Americano (JACCC). Ha trabajado en el sector público durante 25 años, principalmente en el transporte público implementando la tarjeta inteligente TAP, pero su pasión es la comida: su historia, ciencia y la preparación de muchos tipos diferentes de platos, especialmente la comida japonesa. Cuando no está trabajando, está inmersa en blogs de comida, libros de cocina o simplemente cocinando en su cocina. Es una ávida viajera y también le encanta caminar.

California, Estados Unidos Nima desde 2021 último inicio de sesión, hace 1 semana
Vicky K. Murakami-Tsuda @vkm

Soy un Yonsei, artista y escritor ocasional, y gerente de programas digitales a tiempo completo en el Museo Nacional Japonés Americano . Nací en Los Ángeles y he vivido en el sur de California casi toda mi vida. Hablo inglés con fluidez, puedo entender aproximadamente el 80% del japonés conversacional y no sé nada de español ni portugués (aunque después de haber trabajado en Discover Nikkei durante tanto tiempo, me gustaría aprender algún día). Me encanta trabajar en Little Tokyo y vivir en Gardena. Ambas áreas me brindan un acceso maravilloso a la comida, la comunidad y la cultura japonesa/nikkei. Juego a los bolos en una liga nikkei una vez a la semana y paso mi tiempo libre comiendo, durmiendo, jugando con mi teléfono y mi computadora, alentando a los Dodgers, mirando televisión y leyendo, pasando tiempo con mi familia y amigos y viajando. ¡Me encanta trabajar en Discover Nikkei y aprender sobre tantas experiencias nikkei diferentes en todo el mundo!

Gardena, California, Estados Unidos Nima desde 2005 último inicio de sesión, hace 1 semana
Discover Nikkei @editor

Cuenta de administrador de Discover Nikkei. Compartimos programas, eventos y actualizaciones importantes del sitio de Discover Nikkei. Si tiene preguntas o está interesado en participar más, comuníquese con nosotros a Editor@DiscoverNikkei.org.

Los Ángeles, California, Estados Unidos Nima desde 2005 último inicio de sesión, hace 2 semanas
@jonathan

California, Estados Unidos Nima desde 2019 último inicio de sesión, hace 2 semanas
@Highwayman

Nació y creció en Los Ángeles, California. Se retiró de la Fuerza Aérea de los EE. UU. y del gobierno local. Es un sansei cuyos padres estuvieron encarcelados en Heart Mountain, Wyoming (padre) y Rohwer, Arkansas (madre).

California, Estados Unidos Nima desde 2021 último inicio de sesión, hace 3 semanas
Hikari Taiko @Hikari_Taiko

Norwalk, California, Estados Unidos Nima desde 2005 último inicio de sesión, hace 4 semanas
@khkato

Kristopher Kato nació en Saitama, Japón, y actualmente reside en el histórico barrio de Little Tokyo, en Los Ángeles. Desde 2023, colabora como voluntario en Discover Nikkei, donde escribe artículos, les ayuda con el análisis de datos y participa en eventos de JANM. Se graduó con honores de la Universidad Estatal de California en Fullerton, con una Licenciatura en Artes en Marketing y una Maestría en Administración de Empresas.

Los Ángeles, California, Estados Unidos Nima desde 2024 último inicio de sesión, hace 1 mes
@akina

Akina Nishi es una estadounidense de origen japonés de segunda generación. Nació y creció en Los Ángeles y planea seguir viviendo en la soleada costa oeste. Le apasiona la equidad educativa y el aprendizaje de idiomas, y está trabajando para obtener una credencial de enseñanza en japonés.

Los Ángeles, California, Estados Unidos Nima desde 2025 último inicio de sesión, hace 2 meses
Gardena Valley Japanese Cultural Institute (GVJCI) @GVJCI

-Misión- El Gardena Valley Japanese Cultural Institute atiende las necesidades de la comunidad japonesa estadounidense del área de South Bay a través de programas educativos, culturales y sociales al: brindar programas y actividades sensibles y relevantes a las necesidades de nuestros ciudadanos mayores y jóvenes; ofrecer el uso de instalaciones y apoyo a organizaciones comunitarias que fomenten los mejores intereses y el bienestar de la comunidad y esforzarse por crear un entorno para una mejor comprensión intergeneracional, para perpetuar la herencia étnica de los estadounidenses de ascendencia japonesa y para promover el orgullo cultural y el respeto por toda la humanidad. -Descripción general de la empresa- El Gardena Valley Japanese Cultural Institute (GVJCI) es un centro comunitario sin fines de lucro 501(c)(3) que brinda diversas clases, programas, servicios e instalaciones al área de South Bay. También brindamos viviendas asequibles a través de JCI Gardens Apartments, la propiedad de viviendas para personas mayores adyacente. Las raíces del GVJCI se remontan a 1912, con el establecimiento de Moneta Gakuen, una escuela de idioma japonés. En 1967, se incorporó formalmente como Gardena Valley Japanese Language School. Luego, en 1968, la corporación cambió su nombre a Gardena Valley Japanese Cultural Institute para incorporar los servicios y funciones más amplios que ofrecía la organización. En 1971, Compton Gakuen, Gardena Gakuen y Moneta Gakuen se fusionaron y abrieron sus puertas oficialmente como la Escuela de Idioma Japonés de GVJCI.

Gardena, California, Estados Unidos Nima desde 2010 último inicio de sesión, hace 2 meses
Mitch Homma @mhomma

Mi nombre es Mitch Homma. Soy un sansei que creció y aún reside en el sur de California. Además de trabajar como ingeniero de software y sistemas para una pequeña empresa con sede en Chantilly, Virginia, mis intereses incluyen la historia japonesa y el cristianismo en Japón. En mi tiempo libre, trabajo en la publicación de algunos artículos familiares que creo que son importantes para la historia y espero que inspiren a otros a hacer lo mismo. Colaboro en tres álbumes diferentes de Discover Nikkei que se basan en álbumes de fotos, documentos e historias de mi familia. Mis álbumes actuales contienen artículos de los campos de internamiento de Amache y Heart Mountain, así como de la Iglesia Bautista Gardena Valley, a la que asistieron 4 generaciones de la familia. Los álbumes de Amache y Heart Mountain se están actualizando a medida que encuentro fotos relacionadas mientras sigo buscando entre cientos de fotos en cajas. También estoy trabajando en otros dos álbumes que pueden publicarse en el futuro. Ambos álbumes se basan en fotos y documentos descubiertos recientemente. Una colección se basa en el cristianismo en Japón (1890-1930) y la Federación de iglesias cristianas japonesas del sur de California anterior a la Segunda Guerra Mundial. El segundo álbum documenta mi viaje de regreso a Japón y Amache en 2008 para conocer de primera mano la historia de mi familia. Este álbum incluye fotos de antes de la Segunda Guerra Mundial y de la actualidad de los lugares de mi familia, parientes japoneses y, por último, el emotivo cierre de la visita de mi padre y su hermano a Amache durante el viaje de campo de la Conferencia de Comunidades Duraderas de JANM.

Torrance, California, Estados Unidos Nima desde 2006 último inicio de sesión, hace 2 meses
@jaykun

Soy nikkei de cuarta generación y hablo inglés y japonés con fluidez después de vivir en Tokio durante unos 6 años. Vivir en Japón fue una experiencia increíble, pero definitivamente hace demasiado calor durante el verano. Me alegro de estar de vuelta en California. Ahora estoy felizmente casado con mi esposa, a quien conocí en Tokio, trabajo como intérprete y diseñador y soy adicto al café.

San Diego, California, Estados Unidos Nima desde 2010 último inicio de sesión, hace 2 meses
@ckomai

Chris Komai es un escritor independiente que ha estado involucrado en Little Tokyo durante cinco décadas. Fue el Oficial de Información Pública del Museo Nacional Japonés Americano durante más de 21 años, donde manejó la publicidad para los eventos especiales, exhibiciones y programas públicos de la organización. Antes de eso, Komai trabajó para el periódico japonés-inglés The Rafu Shimpo durante 18 años como escritor deportivo, editor deportivo y editor en inglés. Komai también es miembro de la Junta del Consejo Comunitario de Little Tokyo, la Junta de la Asociación de Seguridad Pública de Little Tokyo y la Junta de la Fundación Keiro. Ha sido miembro de la Junta de la Unión Atlética Nisei del Sur de California para baloncesto y béisbol durante 40 años. Komai es uno de los fundadores de la Asociación de Herencia del Baloncesto Nikkei (NBHA), que busca conectar la historia del baloncesto de JA con los jugadores actuales y sus familias. Obtuvo una licenciatura en inglés de la Universidad de California en Riverside.

Los Ángeles, California, Estados Unidos Nima desde 2005 último inicio de sesión, hace 3 meses
@JAMsj

El Museo Japonés Americano de San José (JAMsj) es una organización que participa en Discover Nikkei para preservar y compartir el patrimonio japonés americano y educar a otros sobre la experiencia japonesa americana y su relevancia en la actualidad. Las exhibiciones del museo (permanentes y rotativas) incluyen: la vida comunitaria temprana en el barrio japonés de San José, el encarcelamiento durante la Segunda Guerra Mundial, incluida una réplica de un cuartel, contribuciones al esfuerzo de guerra, reasentamiento posterior al campamento y una exhibición agrícola única que incluye equipo agrícola antiguo.

San José, California, Estados Unidos Nima desde 2011 último inicio de sesión, hace 3 meses
@vkmstudio

California, Estados Unidos Nima desde 2009 último inicio de sesión, hace 3 meses
Nippon Energy @nipponenergy

En Nippon Energy , nuestra misión es brindar soluciones de alto rendimiento, rentables y responsables con el medio ambiente para abordar las necesidades energéticas de nuestros clientes. Queremos extender la energía solar a los techos de todo Estados Unidos, ya que cada vez más personas en todo el país están listas para dar un paso más para abordar los crecientes costos de la electricidad y reducir su huella de carbono.

Victorville, California, Estados Unidos Nima desde 2025 último inicio de sesión, hace 3 meses
Mari [真理 まり] L'Esperance @poet

Soy poeta y escritora y actualmente vivo en la Bahía Este de San Francisco con mi esposo. Mi madre era de Kamakura y mi padre es francocanadiense de Nueva Inglaterra y ha vivido en Tokio durante mucho tiempo. Puedes leer más sobre mis escritos en www.marilesperance.com.

California, Estados Unidos Nima desde 2013 último inicio de sesión, hace 4 meses
@garyono

Los Ángeles, California, Estados Unidos Nima desde 2005 último inicio de sesión, hace 4 meses
@Jhistory

Soy fotoperiodista, videógrafo y reportero. Soy autor de "The Street That Dreams Are Made Of", la historia de 100 años de una iglesia japonesa-estadounidense en Palo Alto, California. Puede encontrar extractos del libro en este sitio web en discovernikkei.org/en/nikkeialbum/items/8036/ Actualmente dirijo el Archivo del Retiro del Lago Sequoia, que alberga fotografías y documentos del campamento de verano japonés-estadounidense que los niseis iniciaron en 1946 en las afueras de Fresno, California. Visite el sitio en Lakesequoiaretreat.wordpress.com. Mi sitio de fotografía profesional está en shiragraphy.com

California, Estados Unidos Nima desde 2015 último inicio de sesión, hace 5 meses
Cai Kagawa @estel

Cai es un Yonsei descendiente de dos japoneses nativos de Los Ángeles. Uno estuvo en Rowher, el otro estuvo en el ejército de los EE. UU. en la Segunda Guerra Mundial. Clubes sociales de Los Ángeles, todo eso. Estoy orgulloso como el infierno de ser JA de Los Ángeles.

Los Ángeles, California, Estados Unidos Nima desde 2009 último inicio de sesión, hace 5 meses
Nima del Mes Conoce a algunos de nuestros Nimas favoritos y lo que a ellos les gusta de Descubra a los Nikkei.
@khkato

Los Ángeles, California, Estados Unidos

Kristopher Kato was born in Saitama, Japan, and raised in Southern California. He currently lives around the corner from Discover Nikkei’s office in Los Angeles’ Little Tokyo neighborhood, with his cat, Mickey Meowse! He is a cum laude graduate from California State University of Fullerton and has worked as a data analyst in the banking and entertainment industries for over 10 years.

Kristopher became a Discover Nikkei volunteer in 2023. He’s written several articles and helps us out with data analytics, too. When he’s not working or volunteering his time, Kristopher enjoys visiting theme parks. He even worked as Jungle Cruise Skipper at Disneyland during college! Kristopher is also an avid Dodger fan and a collector of movie and sports memorabilia.

What do you like most about volunteering for Discover Nikkei?

Volunteering for Discover Nikkei has allowed me to get in touch with my Japanese heritage. Specifically, it has allowed me to better understand and appreciate the hardships, achievements, and contributions of Nikkei, both past and present. Through Discover Nikkei, I have been able to see the growth of the Nikkei community through the site’s numerous shared stories and by assisting with the site’s data analytics. Lastly, volunteering for Discover Nikkei has allowed me to connect with like-minded Nikkei who also enjoy learning about and preserving Nikkei history.

How do you connect to your Nikkei identity?

My first true connection to my Nikkei identity occurred when my grandmother, Rose Watanabe, and mother, Diane Kato, took me to the Japanese American National Museum in the 1990s. At the time, I was still in elementary school and relatively unaware of the incarceration of 120,000-plus people of Japanese ancestry during World War 2. However, when my elementary school assigned us a history project around the topic “Conflict and Compromise,” it was an easy decision to focus my project on the “conflict” of the Japanese concentration camps and the paltry “compromise” of the Civil Liberties Act of 1988.

Through that project, I had many discussions with my grandparents and other family of that generation who also provided me with numerous family heirlooms related to their experience in camp. The combination of their stories and family heirlooms allowed me to create a project that I presented at Los Angeles County’s “History Day L.A.” competition. Medaling at that competition provided me the opportunity to showcase the project at the Constitutional Rights Foundation’s 33rd annual dinner.

In more recent years, I have connected to my Nikkei identity by working with organizations including Discover Nikkei to ensure that the stories of previous generations are never forgotten. In 2019, I loaned the hand carved and painted animal pins created by my great uncle, Lui Kodama, and great aunt, Aki Narahara, to Anaheim’s Muzeo Museum and Cultural Center for their I Am an American: Japanese Incarceration in a Time of Fear exhibition.

Lastly, moving to Los Angeles’ Little Tokyo district has allowed me to connect with my Nikkei identity as I get to regularly enjoy the numerous cultural events and dine at the many delicious restaurants. Living so close to the Japanese American National Museum led me to volunteer for both the museum and Discover Nikkei, and has allowed me to find and be proud of my Nikkei identity.

Conoce a más Nima del Mes
¿Eres un Nima*? Los Nima son miembros de la comunidad global de Descubra a los Nikkei llamada Nima-kai. Crea una cuenta y comparte tus historias personales y comunitarias, eventos y más cosas relacionadas con la experiencia nikkei. ¡Conéctate con Nimas de todo el mundo! El término “Nima” proviene de la combinación de nikkei y nakama (palabras en japonés para “colegas” o “compañeros” o “círculo”). Crea una Cuenta

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!