Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/users/

Nima-kai

@yn

Japonesa residente en Los Ángeles. Directora de proyectos del sitio web Discover Nikkei del Museo Nacional Japonés Americano.

California, Estados Unidos Nima desde 2005 último inicio de sesión, hace 4 días
Choppy Choppy @NeverKnowsBest

Sólo un pequeño cortador de árboles.

Texas, Estados Unidos Nima desde 2022 último inicio de sesión, hace 1 semana
@JANM

El museo más grande de los Estados Unidos dedicado a compartir la experiencia de los estadounidenses de ascendencia japonesa como parte integral de la historia de Estados Unidos. Visite janm.org para obtener más información sobre nuestras exposiciones, programas públicos y proyectos.

Los Ángeles, California, Estados Unidos Nima desde 2009 último inicio de sesión, hace 1 semana
Vicky K. Murakami-Tsuda @vkm

Soy un Yonsei, artista y escritor ocasional, y gerente de programas digitales a tiempo completo en el Museo Nacional Japonés Americano . Nací en Los Ángeles y he vivido en el sur de California casi toda mi vida. Hablo inglés con fluidez, puedo entender aproximadamente el 80% del japonés conversacional y no sé nada de español ni portugués (aunque después de haber trabajado en Discover Nikkei durante tanto tiempo, me gustaría aprender algún día). Me encanta trabajar en Little Tokyo y vivir en Gardena. Ambas áreas me brindan un acceso maravilloso a la comida, la comunidad y la cultura japonesa/nikkei. Juego a los bolos en una liga nikkei una vez a la semana y paso mi tiempo libre comiendo, durmiendo, jugando con mi teléfono y mi computadora, alentando a los Dodgers, mirando televisión y leyendo, pasando tiempo con mi familia y amigos y viajando. ¡Me encanta trabajar en Discover Nikkei y aprender sobre tantas experiencias nikkei diferentes en todo el mundo!

Gardena, California, Estados Unidos Nima desde 2005 último inicio de sesión, hace 1 semana
Discover Nikkei @editor

Cuenta de administrador de Discover Nikkei. Compartimos programas, eventos y actualizaciones importantes del sitio de Discover Nikkei. Si tiene preguntas o está interesado en participar más, comuníquese con nosotros a Editor@DiscoverNikkei.org.

Los Ángeles, California, Estados Unidos Nima desde 2005 último inicio de sesión, hace 2 semanas
@jcccwa

Somos una organización comprometida con la preservación, promoción y difusión de la cultura y el patrimonio japonés y japonés-estadounidense. Misión Construir y hacer crecer un lugar de encuentro central para compartir y promover la cultura y el patrimonio japonés y japonés-estadounidense. Descripción Para obtener más información sobre nuestros programas y actividades, visite nuestro sitio web en http://www.jcccw.org/ ¡Danos Me Gusta en Facebook o síguenos en Twitter y Mixi!

Seattle, Washington, Estados Unidos Nima desde 2012 último inicio de sesión, hace 2 semanas
@Masaji

*Sansei *Nacido en Toronto *Los abuelos son de los kens de Shiga y Kumamoto *Las familias fueron internadas en Kaslo, Bayfarm y en una granja de remolacha de Manitoba *Vivió en Sendai, Japón, de 1994 a 2004 *Maestro en Brampton, Ontario *Aikidoka *Escritor de Nikkei Voice durante casi 20 años *Escritor de la "serie Nikkei canadiense" que tiene como objetivo preservar las historias de los Nikkei canadienses. ¿El futuro de la comunidad? Depende de nuestro éxito en involucrar a nuestros jóvenes. El proyecto Paisajes de injusticia de la Universidad de Victoria (BC) es bueno... ¡gambatte kudasai!

Toronto, Ontario, Canadá Nima desde 2008 último inicio de sesión, hace 2 semanas
@Highwayman

Nació y creció en Los Ángeles, California. Se retiró de la Fuerza Aérea de los EE. UU. y del gobierno local. Es un sansei cuyos padres estuvieron encarcelados en Heart Mountain, Wyoming (padre) y Rohwer, Arkansas (madre).

California, Estados Unidos Nima desde 2021 último inicio de sesión, hace 3 semanas
Hikari Taiko @Hikari_Taiko

Norwalk, California, Estados Unidos Nima desde 2005 último inicio de sesión, hace 4 semanas
@Osakajoe

Victoria, Australia Nima desde 2019 último inicio de sesión, hace 1 mes
Gardena Valley Japanese Cultural Institute (GVJCI) @GVJCI

-Misión- El Gardena Valley Japanese Cultural Institute atiende las necesidades de la comunidad japonesa estadounidense del área de South Bay a través de programas educativos, culturales y sociales al: brindar programas y actividades sensibles y relevantes a las necesidades de nuestros ciudadanos mayores y jóvenes; ofrecer el uso de instalaciones y apoyo a organizaciones comunitarias que fomenten los mejores intereses y el bienestar de la comunidad y esforzarse por crear un entorno para una mejor comprensión intergeneracional, para perpetuar la herencia étnica de los estadounidenses de ascendencia japonesa y para promover el orgullo cultural y el respeto por toda la humanidad. -Descripción general de la empresa- El Gardena Valley Japanese Cultural Institute (GVJCI) es un centro comunitario sin fines de lucro 501(c)(3) que brinda diversas clases, programas, servicios e instalaciones al área de South Bay. También brindamos viviendas asequibles a través de JCI Gardens Apartments, la propiedad de viviendas para personas mayores adyacente. Las raíces del GVJCI se remontan a 1912, con el establecimiento de Moneta Gakuen, una escuela de idioma japonés. En 1967, se incorporó formalmente como Gardena Valley Japanese Language School. Luego, en 1968, la corporación cambió su nombre a Gardena Valley Japanese Cultural Institute para incorporar los servicios y funciones más amplios que ofrecía la organización. En 1971, Compton Gakuen, Gardena Gakuen y Moneta Gakuen se fusionaron y abrieron sus puertas oficialmente como la Escuela de Idioma Japonés de GVJCI.

Gardena, California, Estados Unidos Nima desde 2010 último inicio de sesión, hace 2 meses
@jaykun

Soy nikkei de cuarta generación y hablo inglés y japonés con fluidez después de vivir en Tokio durante unos 6 años. Vivir en Japón fue una experiencia increíble, pero definitivamente hace demasiado calor durante el verano. Me alegro de estar de vuelta en California. Ahora estoy felizmente casado con mi esposa, a quien conocí en Tokio, trabajo como intérprete y diseñador y soy adicto al café.

San Diego, California, Estados Unidos Nima desde 2010 último inicio de sesión, hace 2 meses
@gjm

Texas, Estados Unidos Nima desde 2023 último inicio de sesión, hace 3 meses
Mari [真理 まり] L'Esperance @poet

Soy poeta y escritora y actualmente vivo en la Bahía Este de San Francisco con mi esposo. Mi madre era de Kamakura y mi padre es francocanadiense de Nueva Inglaterra y ha vivido en Tokio durante mucho tiempo. Puedes leer más sobre mis escritos en www.marilesperance.com.

California, Estados Unidos Nima desde 2013 último inicio de sesión, hace 4 meses
@garyono

Los Ángeles, California, Estados Unidos Nima desde 2005 último inicio de sesión, hace 4 meses
@fujikawa

Japón Nima desde 2016 último inicio de sesión, hace 5 meses
Aaron Caycedo-Kimura @AaronCK

Soy un artista visual, poeta y sansei nacido en Santa Rosa, California. Actualmente vivo en Connecticut con mi esposa Luisa y trabajo como diseñador gráfico. Aunque principalmente soy pintor, me encanta dibujar caricaturas. Caricaturas: www.infjoe.wordpress.com, Pinturas: www.aaroncaycedokimura.com.

Connecticut, Estados Unidos Nima desde 2014 último inicio de sesión, hace 5 meses
@jacaranda

Nacido en Tokio. Trabajo principalmente como guía turística para clientes de Brasil y Portugal. Me gustan las flores. Me encantan especialmente las hermosas flores de jacarandá. Mi sueño es ir al Mundial de Brasil 2014. ¡Por supuesto que apoyaré a Samurai Japan!

Japón Nima desde 2011 último inicio de sesión, hace 5 meses
@Ioko

São Paulo, Brasil Nima desde 2016 último inicio de sesión, hace 5 meses
@frankyto2004

Cuba Nima desde 2020 último inicio de sesión, hace 5 meses
@totoro2

California, Estados Unidos Nima desde 2005 último inicio de sesión, hace 6 meses
@Harry_Takahide_Daijo

Nacido en Foz do Iguaçu, oeste del estado de Paraná, Brasil, segundo hijo de Harry y Ligia Daijó. Casado desde hace más de 20 años con Adriana Rodrigues Daijó, sin hijos. Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de Bauru - Instituição Toledo de Ensino - ITE (24/06/1995), inició su carrera profesional en el Ministerio Público del estado de São Paulo, en el Distrito de Bauru/SP, bajo la dirección del Dr. Heitor Evaristo Fabricio Costa y el Dr. João Costa Gomes. Postgrado en Gestión Estratégica de Empresas (Executive MBA) - Universidad de São Paulo - USP (15/08/2012) y también en Gestión Forestal - Universidad Federal de Paraná - UFPR (05/03/2019). Licenciado en Historia por Uninter. Autor de los artículos "La urgencia del aprendizaje de la lengua portuguesa para los inmigrantes japoneses en Brasil en los años 1940", publicados en Caderno Intersaberes (Curitiba, v. 11, n. 33, p. 37-56, 2022) y "Passagens da vida de Takahide Daijó correlacionado con la obra 'El inmigrante japonés' de Tomoo Handa", publicada en Caderno Intersaberes (Curitiba, v. 12, n. 40, p. 6-24, 2023) - ambos en colaboración con el Prof. Dr. André Luiz Moscaleski Cavazzani. También escribió el artículo "Extractos del diario del inmigrante japonés Takahide Daijó relacionados con su unión con Rosa Kiguti". También cuenta con certificación internacional en auditoría ambiental (Environmental Auditing) por IEMA, participante de ORCID (Connecting Research and Researchers). En la primera mitad de los años 90 fue guitarrista y vocalista de la banda de rock LEXHARE y en la segunda mitad fue presidente del Partido Progresista en Foz do Iguaçu. Entre 2004 y 2006, en compañía de los periodistas Andy Iore y Fábio Linjardi, escribió habitualmente para el blog "antinoticias" Factorama. En 2015, en sociedad con su hermano, Hedryk Genson Daijó, publicó el libro: "Un despertar: detrás de escena de un trasplante" (Editora Eureka). Empresario, Harry es socio director de la empresa Expoagro – Exportadora Agropecuária Ltda desde hace 30 años. Fundó las empresas Expoagro SA, Iguassu Agronegócios Ltda., Rádio Foz-Lago Comunicadora Ltda. y Arte Final Cosméticos Ltda. También fundó la Asociación de Jóvenes Empresarios de Radiodifusión Iguaçuenses (AJEIR) y la Asociación Artístico-Cultural Panorama. Fue socio de SPE Construção e Incorporação do Edifício Omoiru Ltda. y las empresas Mineração Riobase Ltda. y Daijó & Filhos Importação e Comércio Ltda. Es socio de las empresas Sysmob Tecnologias Ltda., Biogranos Monitor, Itoman Administração Patrimonial Ltda., Amadeus Incorporadora de Imóveis Ltda. y Figueira da Foz Incorporadora de Imóveis Ltda.

Foz de Iguazú, Paraná, Brasil Nima desde 2024 último inicio de sesión, hace 6 meses
@MichaelChing

Hawái, Estados Unidos Nima desde 2024 último inicio de sesión, hace 7 meses
Nima del Mes Conoce a algunos de nuestros Nimas favoritos y lo que a ellos les gusta de Descubra a los Nikkei.
@khkato

Los Ángeles, California, Estados Unidos

Kristopher Kato was born in Saitama, Japan, and raised in Southern California. He currently lives around the corner from Discover Nikkei’s office in Los Angeles’ Little Tokyo neighborhood, with his cat, Mickey Meowse! He is a cum laude graduate from California State University of Fullerton and has worked as a data analyst in the banking and entertainment industries for over 10 years.

Kristopher became a Discover Nikkei volunteer in 2023. He’s written several articles and helps us out with data analytics, too. When he’s not working or volunteering his time, Kristopher enjoys visiting theme parks. He even worked as Jungle Cruise Skipper at Disneyland during college! Kristopher is also an avid Dodger fan and a collector of movie and sports memorabilia.

What do you like most about volunteering for Discover Nikkei?

Volunteering for Discover Nikkei has allowed me to get in touch with my Japanese heritage. Specifically, it has allowed me to better understand and appreciate the hardships, achievements, and contributions of Nikkei, both past and present. Through Discover Nikkei, I have been able to see the growth of the Nikkei community through the site’s numerous shared stories and by assisting with the site’s data analytics. Lastly, volunteering for Discover Nikkei has allowed me to connect with like-minded Nikkei who also enjoy learning about and preserving Nikkei history.

How do you connect to your Nikkei identity?

My first true connection to my Nikkei identity occurred when my grandmother, Rose Watanabe, and mother, Diane Kato, took me to the Japanese American National Museum in the 1990s. At the time, I was still in elementary school and relatively unaware of the incarceration of 120,000-plus people of Japanese ancestry during World War 2. However, when my elementary school assigned us a history project around the topic “Conflict and Compromise,” it was an easy decision to focus my project on the “conflict” of the Japanese concentration camps and the paltry “compromise” of the Civil Liberties Act of 1988.

Through that project, I had many discussions with my grandparents and other family of that generation who also provided me with numerous family heirlooms related to their experience in camp. The combination of their stories and family heirlooms allowed me to create a project that I presented at Los Angeles County’s “History Day L.A.” competition. Medaling at that competition provided me the opportunity to showcase the project at the Constitutional Rights Foundation’s 33rd annual dinner.

In more recent years, I have connected to my Nikkei identity by working with organizations including Discover Nikkei to ensure that the stories of previous generations are never forgotten. In 2019, I loaned the hand carved and painted animal pins created by my great uncle, Lui Kodama, and great aunt, Aki Narahara, to Anaheim’s Muzeo Museum and Cultural Center for their I Am an American: Japanese Incarceration in a Time of Fear exhibition.

Lastly, moving to Los Angeles’ Little Tokyo district has allowed me to connect with my Nikkei identity as I get to regularly enjoy the numerous cultural events and dine at the many delicious restaurants. Living so close to the Japanese American National Museum led me to volunteer for both the museum and Discover Nikkei, and has allowed me to find and be proud of my Nikkei identity.

Conoce a más Nima del Mes
¿Eres un Nima*? Los Nima son miembros de la comunidad global de Descubra a los Nikkei llamada Nima-kai. Crea una cuenta y comparte tus historias personales y comunitarias, eventos y más cosas relacionadas con la experiencia nikkei. ¡Conéctate con Nimas de todo el mundo! El término “Nima” proviene de la combinación de nikkei y nakama (palabras en japonés para “colegas” o “compañeros” o “círculo”). Crea una Cuenta

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!