Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/937/

La lección a aprender (Inglés)

(Inglés) El internamiento no solo afectó a los japoneses-americanos. Definitivamente no solo afectó a los asiático-americanos. Afectó a todos en el país porque fue hecho por el gobierno estadounidense. Y entonces creo que una de las lecciones que se debe aprender es que en tiempos de guerra – y esto es exactamente lo que la Juez Patel en su opinión dijo – en tiempos de guerra o de emergencia nacional, se despiertan pasiones, y cualquier grupo puede ser discriminado. Podemos tener la esperanza de que más y más personas se den cuenta de cuán importante es aprender estas lecciones y que estén dispuestas a trabajar y hacer sacrificios y tomar riesgos para proteger lo que es más importante para nosotros, los valores de nuestra Constitución, a pesar de que en tiempos de guerra y de crisis, como dijo alguna vez John J. McCloy: “La constitución es tan solo un pedazo de papel”.


gobiernos detención encarcelamiento derecho

Fecha: 27 de octubre de 2000

Zona: Washington, EE.UU.

Entrevista: Alice Ito, Lorraine Bannai

País: Denshō: The Japanese American Legacy Project.

Entrevista

Peter Irons nació en Salem, Massachusett, en 1940. Siendo estudiante de la escuela de arte Antioch College, Irons comenzó a participar del activismo político y social, y organizó manifestaciones contra la desigualdad racial, la guerra de Vietnam, y los derechos laborales. En 1966, Irons fue sentenciado a tres años de prisión por resistirse al reclutamiento militar obligatorio. Luego de su liberación, Irons obtuvo su Doctorado en Ciencias Políticas e ingresó a la Escuela de Leyes de Harvard. Siendo estudiante de leyes, radicó una orden judicial de coram nobis con la corte, y logró revocar su condena. Irons optó luego por dedicarse a la docencia, y eventualmente ingresó a la Universidad de California en San Diego.

El descubrimiento de un documento clave en los Archivos Nacionales por parte de Aiko Yoshinaga Herzig le permitió a Irons desafiar la resolución de la Suprema Corte en referencia a los “casos de internamiento.” La evidencia fue utilizada para demostrar la mala fé del gobierno de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, rechazando los fundamentos de la “necesidad militar” para la encarcelación en masa de las personas con ascendencia japonesa en el año 1942. El pedido de Coram nobis fue radicado en 1983 para tres casos: Hirabayashi, Yasui, y Korematsu, logrando exitosamente revertir las condenas de cada uno de ellos. Finalmente la justicia se hizo presente, y lo que es también importante, la victoria en la corte legitimizó el pedido de indemnización. (15 de abril de 2008)

Fujie,Holly J.
en
ja
es
pt
Fujie,Holly J.

Receiving support from Sonia Sotomayer to run for the bench

Juez sansei en la Corte Superior del condado de Los Ángeles en California.

en
ja
es
pt
Yamamoto,Mia
en
ja
es
pt
Yamamoto,Mia

Ser un abogado penalista

(n. 1943) Abogado transgénero japonés-estadounidense

en
ja
es
pt
Herzig,Aiko Yoshinaga
en
ja
es
pt
Herzig,Aiko Yoshinaga

Motivación política para mantener los campos abiertos hasta el fin de las elecciones de 1944 (Inglés)

(1924-2018) Investigadora, Activista

en
ja
es
pt
Yamasaki,Frank
en
ja
es
pt
Yamasaki,Frank

Pérdida de la adolescencia despreocupada en el Centro de Agrupamiento Puyallup (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri
en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri

El arresto de mi padre (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Sakoguchi,Ben
en
ja
es
pt
Sakoguchi,Ben

La reacción de su hermana al campamento.

(n. 1938) pintor y grabador japonés-estadounidense

en
ja
es
pt
Sakoguchi,Ben
en
ja
es
pt
Sakoguchi,Ben

El cinturón de dinero de su madre.

(n. 1938) pintor y grabador japonés-estadounidense

en
ja
es
pt
Bain,Peggie Nishimura
en
ja
es
pt
Bain,Peggie Nishimura

Hacer artesanías con caracoles encontrados en Tule Lake (Inglés)

(n. 1909) Nisei del estado de Washington. Quién fue encarcelado en Tule Lake y Minidoka durante la Segunda Guerra Mundial. Se restablecio en la ciudadad de Chicago despúes de la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri
en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri

No teníamos los mismos derechos que los blancos tenían (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri
en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri

Los californianos no sabían de la evacuación (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri
en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri

Las condiciones de los centros de ensamblaje (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri
en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri

Una visita de E. Stanley Jones a los centros de ensamblaje (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Shinoda,Mike
en
ja
es
pt
Shinoda,Mike

Insights de una familia en una prisión Japanesa Americana (Inglés)

(n. 1977) Músico, Productor, Artista

en
ja
es
pt
Takeshita,Yukio
en
ja
es
pt
Takeshita,Yukio

Participación en JACL (Inglés)

(n. 1935) Japonesa nacida en los E.E. U.U. Empresaria jubilada.

en
ja
es
pt
Matsumoto,Roy H.
en
ja
es
pt
Matsumoto,Roy H.

Encontrar trabajo en el centro de agrupamiento (Inglés)

(n. 1913) Kibei de California quién sirvio en el Servicio de Inteligencia Militar con el escuadrón de Merrill durante la Segunda Guerra Mundial.

en
ja
es
pt