Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/313/

Teniendo paciencia en Japón, siendo de ambas (Inglés)

(Inglés) Trato de recoger los buenos puntos de la parte americana y los buenos valores y lo cultural de la japonesa. Pienso que lo comenté sobre la paciencia. Normalmente, en Japón, tienen todas las reglas y reglamentaciones que ellos adhieren. Tú sabes, no hay excepciones en las cosas. En la ceremonia de té, tienes que poner acá. No puedes colocarlo alla. Tiene que ser acá. Hay ciertas reglas y reglamentos que son difíciles de entender. A veces hay una razón, pero no parece lógico. Entonces en vez de ponerse locos sobre eso, solamente dices, “ Oh, son japoneses, estamos en Japón. “ y luego uno maneja esto. Veo que en la industria del servicio acá en Japón es buena. Mientras que en los Estados Unidos es de una manera más descortés, cuando te acostumbras a estar acá en Japón, el servicio es tan ... te hacen sentir tan especial. El 90% de las veces, depende donde vayas. Nosé, mi marido probablmente sabe más que yo. Soy de alguna manera norteamericana pero también muy japonés en otra manera.


Finding Home (película) identidad Japón personas de raza mixta

Fecha: 3 de septiembre de 2003

Zona: Tokio, Japón

Entrevista: Art Nomura

País: Art Nomura, Finding Home.

Entrevista

Jane Aiko Yamano, nisei-yonsei de 38 años de edad, nació en Los Ángeles y se mudó a Japón a los 12 años junto con su padre japonés y su madre sansei. En ese entonces su japonés era escaso, a pesar de asistir los días sábados a las clases de japonés en Los Ángeles. Ella fue inscripta en la escuela American School en Tokio, el cual era mayormente de habla inglesa. Luego se graduó en Sophia University e ingresó a una escuela de belleza, luego del cual ingresó al mundo de los negocios.

Yamano habla japonés con fluidez, aunque su habilidad con la lectura y la escritura es limitada. Ella reconoce la existencia de restricciones establecidas para la mujer en Japón, aunque su posición como directora de la escuela de belleza le brinda más autoridad que la usual para una mujer. Habiendo sido registrada por su padre, ella posee ciudadanía japonesa, y posee además ciudadanía americana, con pasaporte de ambos países. Yamano lleva viviendo en Japón más de 25 años. (3 de septiembre de 2003)

Nosuke Akiyama
en
ja
es
pt

Se identifica japonés pero su hogar está en San Francisco

Shinshimai (Baile del león) y músico de Taiko (tamborista) con el Dojo de Taiko de la ciudad de San Francisco.

en
ja
es
pt
Richard Kosaki
en
ja
es
pt

Crecer en Waikiki (Inglés)

(n. 1924) Científico político, educador y administrador de Hawai

en
ja
es
pt
Roger Shimomura
en
ja
es
pt

Representación de problemas con respecto a la identidad étnica a través de ilustraciones de niños (Inglés)

(n. 1939) Pintor, grabador y profesor universitario japonés

en
ja
es
pt
Frank Yamasaki
en
ja
es
pt

Comenzar de nuevo después de la guerra: negación a todo lo japonés (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Frank Yamasaki
en
ja
es
pt

Tengan compasión por toda la humanidad (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Frank Yamasaki
en
ja
es
pt

Reflexiones sobre el ambiente pos-11/9: qué significa ser estadounidense (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Sam Naito
en
ja
es
pt

Crecer fuera de la comunidad japonesa de Portland (Inglés)

(n. 1921) Empresario nisei. Fundó las tiendas "Made in Oregon”

en
ja
es
pt
Kenny Endo
en
ja
es
pt

Internado en una reserva indio americana en Arizona (Inglés)

(n.1952) Tamborista principal, director artístico del Centro Pacifico de Taiko

en
ja
es
pt
Seiichi Tanaka
en
ja
es
pt

Diferencias entre los japoneses nacidos EE.UU y los nacidos en Japón (Inglés)

(n. 1943) Shin-issei Tamborista principal de Taiko; fundo al dojo de Taiko de San Francisco en 1968.

en
ja
es
pt
Seiichi Tanaka
en
ja
es
pt

Diferencias entre el taiko estadounidense y el japonés (Inglés)

(n. 1943) Shin-issei Tamborista principal de Taiko; fundo al dojo de Taiko de San Francisco en 1968.

en
ja
es
pt
Enson Inoue
en
ja
es
pt

Crecer en una familia japonesa-estadounidense (Inglés)

(n. 1967) Luchador profesional hawaiano en Japón

en
ja
es
pt
Enson Inoue
en
ja
es
pt

La razón por la que vine a Japón (Inglés)

(n. 1967) Luchador profesional hawaiano en Japón

en
ja
es
pt
Enson Inoue
en
ja
es
pt

Aceptación repentina de la sociedad japonesa (Inglés)

(n. 1967) Luchador profesional hawaiano en Japón

en
ja
es
pt
Enson Inoue
en
ja
es
pt

La búsqueda del emblema de mi familia (Inglés)

(n. 1967) Luchador profesional hawaiano en Japón

en
ja
es
pt
Enson Inoue
en
ja
es
pt

Desventajas de verse japonés (Inglés)

(n. 1967) Luchador profesional hawaiano en Japón

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!