Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1682/

Su padre le compró a su madre ropa americana después de que ella llegó de Japón (Inglés)

(Inglés) Y así llegó a Seattle. Entonces le dije: "¿Qué fue lo primero que hizo papá?" Y ella dijo: "Bueno, lo primero que hizo fue llevarme a una tienda departamental para que, porque él me quería ... ya sabes, estaba usando un kimono y zori o geta ", y él quería comprarle algo de ropa y zapatos estadounidenses, y así es como – y así lo primero – de – sabes – después de que ella se bajó del barco y fueron directamente a la tienda departamental para comprar ropa y zapatos estadounidenses, dijo.


ropa ropa japonesa kimonos migración

Fecha: August 7, 2018

Zona: California, US

Entrevista: Sharon Yamato

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

Entrevista

Mitsuye Yamada nació en 1923 cuando su madre estaba visitando su familia en Japón. Ella creció en Seattle, Washington hasta la Segunda Guerra Mundial cuando fueron mandados a Minidoka, Idaho. Un voluntario cuáquero la ayudó a salir del campamento al encontrarle un trabajo en Cincinnati, Ohio. Yamada asistió la Universidad de Cincinnati y obtuvo una licenciatura de la Universidad de Nueva York y una maestría de la Universidad de Chicago.

Pudo convertirse en ciudadana estadounidense naturalizada tras la aprobación de la Ley de Inmigración McCarran-Walter y recibió su ciudadanía en 1955.

Escribía constantemente desde que era joven, y su primer libro de poesía, tomado de lo que había escrito en Minidoka, Camp Notes y otros poemas, fue publicado en 1976. Comenzó a enseñar y publicó más libros después de una complicación con su salud cuando tenía 39 años de edad.

Ayudó a crear un grupo de derechos humanos en Irvine, California, que finalmente la llevó a ser elegida para la Junta Directiva de Amnistía Internacional en la década de 1980 y ha estado activa en muchas causas de derechos humanos, especialmente conocida por su activismo por los derechos de mujeres. (agosto 2018)

Shizuko Kadoguchi
en
ja
es
pt
Shizuko Kadoguchi

Opción de mudarse al este o irse a Japón (Inglés)

(n.1920) Japonés-canadiense nisei. Fundó la Sociedad Ikenobo Ikebana de Toronto

en
ja
es
pt
Seiichi Tanaka
en
ja
es
pt
Seiichi Tanaka

Ir a Estados Unidos (Inglés)

(n. 1943) Shin-issei Tamborista principal de Taiko; fundo al dojo de Taiko de San Francisco en 1968.

en
ja
es
pt
Enson Inoue
en
ja
es
pt
Enson Inoue

La razón por la que vine a Japón (Inglés)

(n. 1967) Luchador profesional hawaiano en Japón

en
ja
es
pt
Bill Hashizume
en
ja
es
pt
Bill Hashizume

La razón para volver a Canadá en 1954 (Inglés)

(n. 1922) Nisei canadiense que no pudo regresar de Japón a Canadá hasta 1952

en
ja
es
pt
Masako Iino
en
ja
es
pt
Masako Iino

Interés en los estudios de migración japonesa (japonés)

Rectora de la Universidad Tsuda. Especialista japonés en historia nikkei

en
ja
es
pt
Mónica Kogiso
en
ja
es
pt
Mónica Kogiso

La historia de la migración de su familia

(n. 1969) Ex presidente del Centro Nikkei Argentino.

en
ja
es
pt
Vince Ota
en
ja
es
pt
Vince Ota

Mudarse y vivir en Japón (Inglés)

Diseñador Creativo japonés-americano viviendo en Japón

en
ja
es
pt
Vince Ota
en
ja
es
pt
Vince Ota

La razón para quedarse en Japón después del tercer año (Inglés)

Diseñador Creativo japonés-americano viviendo en Japón

en
ja
es
pt
Roberto Hirose
en
ja
es
pt
Roberto Hirose

Un Nikkei Peruano entre los japoneses

(n. 1950) Empresario nisei de Chile

en
ja
es
pt
John Naka
en
ja
es
pt
John Naka

Evadiendo a los militares japoneses (Inglés)

(1914-2004) Nisei bonsai principal en EE.UU.

en
ja
es
pt
Paula Hoyos Hattori
en
ja
es
pt
Paula Hoyos Hattori

La llegada del abuelo Hattori

Sansei Argentina

en
ja
es
pt
Ryoko Hokama
en
ja
es
pt
Ryoko Hokama

Desde Japon a la Argentina (Japonés)

(n. 1917) Issei en Argentina, originario de Okinawa

en
ja
es
pt
Kazuomi Takagi
en
ja
es
pt
Kazuomi Takagi

Hacia Argentina, dejando Japón

(1925-2014) Periodista de La Plata Hochi

en
ja
es
pt
Kazuomi Takagi
en
ja
es
pt
Kazuomi Takagi

El tango hizo que se quede en la Argentina

(1925-2014) Periodista de La Plata Hochi

en
ja
es
pt
Kazuomi Takagi
en
ja
es
pt
Kazuomi Takagi

Viajando a la Argentina

(1925-2014) Periodista de La Plata Hochi

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!