Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1585/

Enseñar a comer el sushi (Japonés)

(Japonés) Antes solía decir de manera un poco ruda: “Ey, ¡no sabes comer, no comas así lo que yo hoy he preparado …!” Pero, hoy, les digo: “Toma el hashi (palillo) de esta manera y agárralo de esta forma”. Los clientes se sorprenden de que de esa manera es mejor y más sabroso comer el sushi. Cuando un comensal agarra el sushi por el medio se rompe en dos pero si le explicamos delicadamente ellos se dan cuenta que es mejor y lo agradecen. Vienen muchos clientes a nuestro restaurante y seguimos con esta “enseñanza” para que puedan comer sabrosamente el sushi.


cultura comida comida japonesa sushi Estados Unidos

Fecha: 16 de abril de 2016

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Mistue Watanabe

País:

Entrevista

El chef Toyoshima nació en la Prefectura de Aomori, en el norte de Japón, el 21 de agosto de 1949. A los 16 años, en 1962, llegó a Tokio donde trabajó en los restaurantes de sushi y a la noche concurría a una escuela nocturna. Quería ser chef de sushi, un verdadero cocinero en el arte del sushi. Ingresa luego a un gremio de cocineros denominado Sanchokai donde le permiten hacer experiencia en varios restaurantes de sushi. Y en 1973, llega a Los Angeles para trabajar en Tokyo Kaikan con un contrato de 3 años. Y finalizado el contrato regresa a Japón pero como lo requieren de nuevo en el mismo restaurante Tokyo Kaikan decide renovar el contrato por otro 3 años más. Al finalizar dicho período decide quedarse en los Estados Unidos y en 1980 abre su propio restaurante de sushi en el barrio Little Tokyo de Los Angeles con el nombre Sushi Gen. Este emprendimiento motivó la creación de una agrupación de paisanos con el nombre de Nanka Aomori Kenjinkai y contribuyó enormemente al crecimiento de la comunidad nikkei de Los Angeles. Y en el año 2007 fue nombrado primer Presidente del Nebutabayashi Hozonkai (grupo que vela por la conservación de las tradiciones del Nebuta Matsuri de Aomori) a fin de preservar y continuar la cultura japonesa dentro de la sociedad norteamericana. Y en el año 2015 fue premiado por sus logros y dedicación por el Cónsul General de Japón en Los Angeles. (Mayo de 2018)

Jane Aiko Yamano
en
ja
es
pt

Preservando la cultura tradicional japonesa (Inglés)

(n. 1964) Empresaria californiana en Japón. Sucesora de una empresa de artículos de belleza que su abuela empezó en Japón.

en
ja
es
pt
Jane Aiko Yamano
en
ja
es
pt

La cena de Año Nuevo (Inglés)

(n. 1964) Empresaria californiana en Japón. Sucesora de una empresa de artículos de belleza que su abuela empezó en Japón.

en
ja
es
pt
Wayne Shigeto Yokoyama
en
ja
es
pt

La comida que comíamos cuando estabamos creciendo (Inglés)

(n. 1948) Nikkei del Sur de California viviendo en Japón.

en
ja
es
pt
Wayne Shigeto Yokoyama
en
ja
es
pt

Estando en el lado de afuera (Inglés)

(n. 1948) Nikkei del Sur de California viviendo en Japón.

en
ja
es
pt
Peggie Nishimura Bain
en
ja
es
pt

Aprender cocina estadounidense (Inglés)

(n. 1909) Nisei del estado de Washington. Quién fue encarcelado en Tule Lake y Minidoka durante la Segunda Guerra Mundial. Se restablecio en la ciudadad de Chicago despúes de la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Seiichi Tanaka
en
ja
es
pt

Comprender el taiko de los sansei (japonés)

(n. 1943) Shin-issei Tamborista principal de Taiko; fundo al dojo de Taiko de San Francisco en 1968.

en
ja
es
pt
Nosuke Akiyama
en
ja
es
pt

Redescubrimiento de la cultura japonesa a través del taiko (japonés)

Shinshimai (Baile del león) y músico de Taiko (tamborista) con el Dojo de Taiko de la ciudad de San Francisco.

en
ja
es
pt
Roger Shimomura
en
ja
es
pt

Vida comunitaria japonesa-estadounidense (Inglés)

(n. 1939) Pintor, grabador y profesor universitario japonés

en
ja
es
pt
Frank Yamasaki
en
ja
es
pt

Comenzar de nuevo después de la guerra: negación a todo lo japonés (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Masako Iino
en
ja
es
pt

Interés en los estudios de migración japonesa (japonés)

Rectora de la Universidad Tsuda. Especialista japonés en historia nikkei

en
ja
es
pt
Masako Iino
en
ja
es
pt

La sociedad japonesa reacciona con respecto a los nikkei que viven en Japón (japonés)

Rectora de la Universidad Tsuda. Especialista japonés en historia nikkei

en
ja
es
pt
Masako Iino
en
ja
es
pt

Aprender de los nikkei (japonés)

Rectora de la Universidad Tsuda. Especialista japonés en historia nikkei

en
ja
es
pt
Mas Kodani
en
ja
es
pt

La interpretación artística no es para nisei (Inglés)

Ministro del templo Budista Senshin y co-fundaror de Taiko Kinnara.

en
ja
es
pt
PJ Hirabayashi
en
ja
es
pt

Sentirse fortalecida por el taiko (Inglés)

Co-fundador y director creativo de Taiko de San José

en
ja
es
pt
Byron Glaser
en
ja
es
pt

Apoyando el arte porque es esencial (Inglés)

Ilustrador y diseñador

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!