Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1032/

La Ceremonia del Té en la Reunión del Tratado de Paz de San Francisco (Japonés)

(Japonés) Fue cuando se firmó el Tratado de Paz entre los Estados Unidos y Japón, en San Francisco (Sept. de 1951). En dicha ocasión también tuve el honor de acompañar al Gran Maestro Ho Unsai y estar 3 días juntos para servir el Té en DeYoung Museum. En la Ceremonia del Té está lo que se denomina “wakei seijaku” o sea los cuatros elementos que lo componen, que son la armonía, el respeto, la pureza y la tranquilidad. En base a estos elementos se puede entender el por qué se sirve el Té. Toda la ceremonia es una armonía, indiscutiblemente. Pero, debe haber un sentimiento de respeto y también de pureza para llegar a esa tranquilidad espiritual. Cada elemento conforma el todo de lo que se conoce como “wakei seijaku”. Así es el mundo del Té. Nuestra labor es que en cualquier lugar, a través de esta ceremonia, pedimos por la paz en este mundo, es por eso que en la firma del Tratado de Paz entre ambos países estuvimos presentes en el De Young Museum. Y en el teatro de opera de San Francisco estuvimos con el entonces Primer Ministro de Japón, Shigeru Yoshida. Parecía realmente un sueño estar en ese lugar en un acontecimiento tan importante y estando presente con una parte de la cultura tradicional de Japón. Fueron momentos de profunda emoción.


California San Francisco ceremonia del té Estados Unidos

Fecha: 19 de diciembre de 2005

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Nancy Araki

País:

Entrevista

Sosei Matsumoto, nació el 21 de febrero de 1916 en Honolulu, Hawai, Estados Unidos. Se crió entre Los Angeles y Japón. Durante su adolescencia vivió en Los Angeles. Cuando empezó a estudiar la Ceremonia de Té, se mudó a Kioto, Japón para aprender en la escuela Urasenke bajo la enseñanza del Gran Maestro. Luego de la guerra, regresó a los Estados Unidos para difundir la Ceremonia de Té. Pero al principio, fue difícil ya que la comunidad japonesa americana aún estaba luchando con las experiencias vividas durante la Segunda Guerra Mundial y en los campos de concentración. Pero su conocimiento y dedicación ayudaron a llamar la atención y fue considerada como la autoridad de Chado en los Estados Unidos realizando demostraciones y apariciones en películas y en televisión. Enseñó a más de 3.000 estudiantes incluyendo a 300 quienes son actualmente maestros y siguen con su enseñanza.

Recibió diferentes distinciones:el certificado máximo como maestro con el título de Meio Shan (Maestro Honorario) de la escuela Urasenke, la Quinta Orden al Mérito (la Orden del Sagrado Tesoro, Rayos de Plata y Oro) del Emperador de Japón en noviembre de 1990 por su esmero en preservar la cultura japonesa. En 1994 recibe un premio del prestigioso “National Heritage Fellowship” que reconoce a artistas que contribuyeron a la construcción y preservación de tradiciones culturales.

Falleció en febrero de 2019, a los 103 años. (Marzo de 2019)

Fred Y. Hoshiyama
en
ja
es
pt

Infancia Temprana (Inglés)

(1914-2015) Líder nisei de la YMCA y de la comunidad japonesa americana

en
ja
es
pt
Fred Y. Hoshiyama
en
ja
es
pt

La discriminación en San Francisco (Inglés)

(1914-2015) Líder nisei de la YMCA y de la comunidad japonesa americana

en
ja
es
pt
Fred Y. Hoshiyama
en
ja
es
pt

La vida social en Livingston versus San Francisco (Inglés)

(1914-2015) Líder nisei de la YMCA y de la comunidad japonesa americana

en
ja
es
pt
Takeo Uesugi
en
ja
es
pt

Su trabajo en los EE.UU. (Inglés)

(1940-2016) Arquitecto paisajista issei 

en
ja
es
pt
Terumi Hisamatsu Calloway
en
ja
es
pt

En San Francisco me sentí discriminada (Japonés)

(n. 1937) Novia de guerra de Yokohama 

en
ja
es
pt
Willie Ito
en
ja
es
pt

Los padres (Inglés)

(n. 1934) Galardonado artista de animación de Disney que fue encarcelado en Topaz durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Willie Ito
en
ja
es
pt

Centro de reagrupamiento de Tanforan (Inglés)

(n. 1934) Galardonado artista de animación de Disney que fue encarcelado en Topaz durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Willie Ito
en
ja
es
pt

La carrera de barbero del padre al finalizar la guerra (Inglés)

(n. 1934) Galardonado artista de animación de Disney que fue encarcelado en Topaz durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!