Stuff contributed by APJ

Ojos de cazador: Akira Chinen, pintor y dibujante
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
Akira Chinen lo mira todo con la avidez del cazador. No existe territorio vedado para su curiosidad de artista. Siempre está atento a lo que ocurre en su entorno, en la calle, en su casa, en el cine, en una exposición. En cualquier parte puede estar el germen de una …

Watshoi TV: Sonríe, estás en internet
Javier García Wong-Kit, Asociación Peruano Japonesa
Los nikkei del mundo ahora tienen un medio más para estar unidos. El Departamento de Juventudes de la Asociación Peruano Japonesa (APJ) ha creado Watshoi TV, el primer canal en internet dedicado a la comunidad peruano japonesa. La iniciativa busca difundir las actividades de los nikkei en el Perú con …

110 años de budismo en el Perú: Doctrina religiosa llegó con el segundo grupo de inmigrantes japoneses.
Daniel Goya Callirgos, Asociación Peruano Japonesa
Todo libro empieza con una letra. Todo concierto con una nota musical. Todo mar con una gota de agua. La historia de la comunidad budista en el Perú no es la excepción: se inició con un viaje y una idea.

Arte, memoria y paternidad. Haroldo Higa y Aldo Shiroma dialogan, reflexionan y comparten experiencias - Parte 2
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
Lea parte 1 >>Te gusta cuando alguien tiene una lectura de tu obra distinta de la que habías previsto, ¿no? Haroldo Higa (HH): Sí, el arte tiene eso. Tú creas algo y quieres que tenga cierto impacto en la gente, pero lo más interesante es cuando tiene varias interpretaciones. Eso …

Arte, memoria y paternidad. Haroldo Higa y Aldo Shiroma dialogan, reflexionan y comparten experiencias - Parte 1
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
Los artistas plásticos peruanos Haroldo Higa y Aldo Shiroma presentaron en Lima, a fines de 2013, las muestras “Irreversible” (Higa) y “Nostalgia de héroes” (Shiroma), pobladas por personajes de la cultura popular como Mickey Mouse y Blanca Nieves en el caso de la primera, y Goldar y el Samurái Fugitivo …

Recuerdos de vida: Testimonios de nikkei de Lambayeque
Jorge Fernández, Asociación Peruano Japonesa
[Nota de edición]: Lambayeque es un departamento en la costa norte del Perú, a donde llegó un importante número de inmigrantes japoneses desde fines del siglo XIX, para trabajar en las haciendas agrícolas. Hoy cuenta con una comunidad nikkei que llega a la quinta generación.

La cocina de Carolina Uechi
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
Las reuniones dominicales de la familia de Carolina Uechi invariablemente acaban versando sobre comida. Intercambian opiniones sobre platos y restaurantes, comparten hallazgos, celebran la buena mesa.

Augusto Higa: “Escribir es realizarte a ti mismo”
Enrique Higa Sakuda, Asociación Peruano Japonesa
Augusto Higa, ganador del Premio Nacional de Creación Literaria “José Watanabe Varas” 2012 convocado por la Asociación Peruano Japonesa, nos habla sobre su próxima novela, sus libros favoritos y su vocación literaria.

Gasumi Tokeshi, precisión de relojero. Historia de un inmigrante okinawense
Miguel Ángel Vallejo Sameshima, Asociación Peruano Japonesa
La mayoría de japoneses llegaron a trabajar a las haciendas, y luego pasaron a las ciudades, en su mayoría de la costa, en su mayoría como comerciantes. Sin embargo, este proceso no fue homogéneo.

Mi familia y los colegios nikkei. La educación en los años cincuenta
Miguel Ángel Vallejo Sameshima, Asociación Peruano Japonesa
“Dicen que cuando entré al colegio Santa Beatriz no hablaba español, solo japonés”, me cuenta mi tío Noboru, mientras se acaricia una pierna lastimada y regresa sesenta años en su memoria. El mismo ejercicio, tal vez impertinente, que le pido a mi tía Ritzuko y mi madre Fumiko. Mi familia …