Stuff contributed by APJ

Doris Moromisato: ‘La poeta que hay en mí irá a hibernar’
Harumi Nako Fuentes, Asociación Peruano Japonesa
Un libro enamorado y amargo a la vez. Así describe Doris Moromisato su último poemario ‘Paisaje terrestre’, con el que anuncia además, su retiro de la poesía por un largo período. ‘Ahora la narrativa se parece más a mí’, confiesa, con la irreverencia de la activista y militante que, eso …

Historias que atrapan
Daniel Goya Callirgos, Asociación Peruano Japonesa
Una nueva mirada al boom del manga y anime en el Perú, donde sus seguidores, miles de otakus y mangakas, no se conformen con ser sólo espectadores. Basta asistir a una de las fiestas donde la música y los disfraces hablan del creciente fanatismo por estos géneros.

Taiko, fuerza y tradición
Daniel Goya Callirgos, Asociación Peruano Japonesa
El retumbar del taiko (tambor japonés) impresiona. El ritmo contagiante, la intensidad del sonido y la emotividad de quien toca este instrumento, transmiten mucho de la cultura e idiosincrasia del Japón. En el Perú, son cada vez más sus seguidores.
![]() |
Shinnenkai 2008 en el Perú
online exhibition
![]() Como muchas de las costumbres traídas al Perú por los pioneros japoneses, la celebración del Año Nuevo o “Shinnenkai”, constituye una de las fechas más significativas y esperadas por la … |

Manco Cápac: un monumento con historia
Harumi Nako Fuentes, Asociación Peruano Japonesa
En el populoso distrito de La Victoria, en Lima, el monumento al inca Manco Cápac se erige imponente desde hace 81 años. Obsequio de la colonia japonesa por el centenario de la independencia del Perú, este coloso guarda detrás una singular historia.

La herencia documental de Kiyoshi Sato
Harumi Nako Fuentes, Asociación Peruano Japonesa
El pasado martes 17 de julio falleció don Kiyoshi Sato, experimentado fotógrafo que retrató durante más de seis décadas eventos de la colectividad peruano japonesa. Muchos álbumes conservan como reliquia las fotos captadas por este recordado creador de imágenes.

Estrella por una noche
Daniel Goya Callirgos, Asociación Peruano Japonesa
El karaoke fue el primer intento de democratizar la popularidad. Es posible que Andy Warhol no pensara en él cuando dijo que todo el mundo debería tener 15 minutos de fama. Sin embargo, no hay otra actividad que represente mejor esa popular frase.

Tradicional festividad del Tanabata
Harumi Nako Fuentes, Asociación Peruano Japonesa
El Tanabata o Fiesta de las Estrellas es una celebración no oficial en el Japón; sin embargo es una tradición muy extendida, que se celebra el 7 de julio de cada año.

Nuevas perspectivas comerciales entre Perú y Japón
Javier García Wong-Kit, Asociación Peruano Japonesa
Crece intercambio comercial y posibilidades de inversión

El anime: una afición en colores
Daniel Goya Callirgos, Asociación Peruano Japonesa
Pocos entretenimientos despiertan tanto entusiasmo como el anime, que en el Perú cuenta con una legión de fanáticos, coleccionistas y dibujantes reunidos en diversos clubes. Más que simples dibujos animados, sus seguidores cuentan los pormenores de esta expresión de la cultura japonesa, que también ha sabido explotar su lado comercial.