Stuff contributed by APJ

La identidad nikkei bajo el análisis de Daniel Saucedo Segami, arqueólogo e investigador de la inmigración

Enrique Higa SakudaAsociación Peruano Japonesa

En el colegio, Daniel Saucedo Segami notaba que había cosas que lo diferenciaban de sus compañeros de clase. Ciertas palabras, por ejemplo. “Una vez le dije ‘bakatare’ (tonto) a un amigo que había hecho algo malo. Él me miró y me dijo ‘¿qué cosa es eso?’”. O hablaba con ellos …

Carlos Runcie Tanaka: una necesaria vuelta al oficio

Carina MorenoAsociación Peruano Japonesa

Carlos Runcie Tanaka dice que prefiere moldear la arcilla para decir las cosas que le acontecen como ser humano. Sin embargo, pese a negarlo, es capaz de expresarse con palabras, casi como si recitara. Sus palabras tienen una cadencia y hay unos silencios que nos hablan de un ser reflexivo, …

Anthony Aoki, promesa del fútbol peruano

Javier García Wong-KitAsociación Peruano Japonesa


Descubriendo a los Shimabukuro

Enrique Higa SakudaAsociación Peruano Japonesa

En 1956, a los 56 años, Seitoku Shimabukuro, agobiado por las deudas, decide migrar a la Amazonía del Perú para salvarse del naufragio. El otrora exitoso empresario, dueño de un colegio, una de las personas más influyentes de la colonia japonesa en el Callao (Lima), se interna en la selva …

Sofía Pichihua, coleccionista de Cardcaptor Sakura y Récord Guinness

Javier García Wong-KitAsociación Peruano Japonesa

Sofía Pichihua no es una otaku cualquiera. Esta fanática del manga, que empezó siguiendo los animes que se emitían por televisión, allá por el año 2000, se ha convertido en la más grande coleccionista de Cardcaptor Sakura, el manga de CLAMP, un cuarteto femenino de dibujantes japonesas que le dieron …

Fiesta, música y juventud nisei en las décadas de 1960 y 1970

Milagros Tsukayama ShinzatoAsociación Peruano Japonesa

Una asidua concurrencia nikkei llenaba los salones de baile todas las semanas. Testigo de ello son el Salón Majestic, el Kaseijo Gakko de Sáenz Peña en La Victoria o la Beneficencia China. Todas las semanas había fiestas en la colonia japonesa en Lima. Para dar mayor emoción, se decoraba el …

Beto Shiroma, músico de siempre. Más de 25 años gambateando

Enrique Higa SakudaAsociación Peruano Japonesa

Beto Shiroma estrecha la mano con fuerza. Parece estar al tope de energía, como si el día recién hubiera empezado, aunque ya casi ha caído la noche cuando se realiza la entrevista y fácil ha tenido una jornada agitada, como cada vez que llega al Perú.

Economista Marco Carrasco: “Siempre me ha fascinado la cultura japonesa”

Harumi Nako FuentesAsociación Peruano Japonesa

Marco Carrasco Villanueva ha hecho noticia en el Perú. La publicación en la página web de su alma mater, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, sobre el primer puesto obtenido en una maestría en la Universidad Sorbona de París, puso todos los reflectores sobre este joven estudiante peruano que, …

Nikkei New Year: A History of Oshogatsu Since the Time of the Issei

Milagros Tsukayama ShinzatoAsociación Peruano Japonesa

I spent almost all of my childhood with my grandmother. Her customs, which were of course very Japanese, were reflected in her daily life. She didn't celebrate Christmas, but she did celebrate Oshogatsu (New Year in Japanese).

De Torakichi Yamazaki a Jorge Ávila, una saga familiar

Enrique Higa SakudaAsociación Peruano Japonesa


Login or Register to join our Nima-kai

About

La Asociación Peruano Japonesa es una institución sin fines de lucro fundada en 1917, que congrega y representa a la comunidad nikkei del Perú. Tiene su sede en el Centro Cultural Peruano Japonés, en Jesús María, Lima.

Get updates

Sign up for email updates

Journal feed
Events feed
Comments feed

Support this project

Discover Nikkei

Discover Nikkei is a place to connect with others and share the Nikkei experience. To continue to sustain and grow this project, we need your help!

Ways to help >>

A project of the Japanese American National Museum


The Nippon Foundation