
Gil Asakawa
@gilasakawaGil Asakawa escribe sobre la cultura pop y la política en su blog desde una perspectiva asiático-americana y japonés-americana, www.nikkeiview.com. Él y su pareja también cofundaron www.visualizAsian.com, en donde realizan entrevistas en vivo con asiático-americanos e isleños del Pacífico notables. Es el autor de Being Japanese American (Stone Bridge Press, 2004) y fue presidente de la junta editorial del Pacific Citizen por siete años como miembro de la junta nacional JACL.
Última actualización en noviembre de 2009
Historias de Este Autor

Identidad japonesa americana: ¿Cómo me siento cuando alguien dice "Gil-san"?
4 de febrero de 2011 • Gil Asakawa
Tuve un hilo de conversación interesante el otro día en Facebook, después de que alguien me envió una solicitud de amistad que terminó con la persona (es caucásico) llamándome "Gil-san". Escribió esto con buen humor y buena fe, y como señal de respeto colegiado. Yo sé eso. Pero de alguna manera me pareció extraño que las personas no japonesas (generalmente caucásicas) a lo largo de mi vida hayan asumido que es perfectamente normal llamarme "Gil-san" o decir "konnichiwa" ("hola") o …

Feliz año nuevo, al estilo japonés.
1 de enero de 2011 • Gil Asakawa
A diferencia de otras culturas asiáticas, los japoneses no celebran el Año Nuevo Lunar. En cambio, celebran el Año Nuevo del calendario occidental, el 1 de enero, y algunas de las tradiciones festivas especiales se han transmitido a los estadounidenses de origen japonés durante el siglo pasado. Las tradiciones japonesas del Año Nuevo son diferentes de las occidentales (o al menos estadounidenses): en primer lugar, la víspera de Año Nuevo no es la gran festividad y la atención no se …

Se dedica monumento al gobernador de Colorado, Ralph Carr
30 de diciembre de 2010 • Gil Asakawa
Ralph Carr , el hombre que sirvió como gobernador de Colorado al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, había sido olvidado en gran medida durante décadas. Pero gracias a un esfuerzo de la Asociación de Abogados de Asia Pacífico (APABA) y a una biografía del periodista Adam Schrager, Carr está regresando a Colorado, y su legado finalmente está recibiendo lo que le corresponde, con una excelente biografía, un tramo de la autopista 285 nombrado en en su honor, y ahora, …

Historia en el noroeste
23 de noviembre de 2010 • Gil Asakawa
11 a.m Aquí estoy sentado en mi auto alquilado, a pocos metros del agua. Estoy esperando el ferry de Bainbridge Island en Seattle. Me perdí el último por apenas unos segundos y el siguiente sale en una hora.Bainbridge Island es el lugar capturado poéticamente en el libro y la película “Snow Falling on Cedars” (lo que significa, pensándolo bien, que nieva en Seattle, al menos a veces). Una generación de japoneses americanos se estableció allí a principios del siglo XX. …

“Hiroshima in the Morning” de Reiko Rizzuto es una poderosa memoria - Parte 2
21 de octubre de 2010 • Gil Asakawa
>> Parte 1 Le envié un correo electrónico a Rizzuto, quien ahora es profesora en Goddard College en Vermont, donde enseña en el programa MFA en Escritura Creativa, para ver si podía hacerle varias preguntas sobre ella y el libro. Aquí hay extractos de sus respuestas:1. ¿Ahora te llamas Reiko en lugar de Rahna? (Me di cuenta de que en algunos lugares la llaman “Reiko”, donde en el pasado se llamaba “Rahna”) El cambio de nombre, aunque me conviene y …

“Hiroshima in the Morning” de Reiko Rizzuto es una poderosa memoria - Parte 1
14 de octubre de 2010 • Gil Asakawa
Los medios de comunicación informan sobre cómo los musulmanes estadounidenses se preparan para los ataques de este fin de semana, debido al aniversario del 11 de septiembre. Desafortunadamente, sé cómo es eso, aunque no en la escala de violencia y odio que enfrentan los musulmanes hoy en día. Es un comentario triste sobre el estado del "patriotismo" estadounidense que los estadounidenses de origen japonés todavía se pongan nerviosos cada 7 de diciembre porque crecimos con insultos raciales como "vete a …

QEPD Kyoko Kita: la comunidad japonesa de Denver pierde un gigante cultural
28 de septiembre de 2010 • Gil Asakawa
Esta noche Erin y yo escuchamos una noticia triste e impactante. Kyoko Kita, sensei o maestra de casi cualquier arte o tradición cultural tradicional japonesa, murió esta mañana de un ataque cardíaco masivo mientras conducía a su hermana y su prima de regreso al Aeropuerto Internacional de Denver para su regreso a Japón. Cuando sintió dolores en el pecho, Kita Sensei salió de la I-70 y salvó la vida de sus invitados antes de morir.Es un final simbólicamente apropiado, aunque …

El arte pop de Margaret Kasahara ataca los estereotipos asiáticos
25 de mayo de 2010 • Gil Asakawa
Margaret Kasahara llegó casi media hora tarde a la recepción inaugural de su primera exposición individual en Denver, en la Galería Sandra Phillips a lo largo del Distrito de las Artes en Santa Fe Drive. Sus fanáticos, amigos y coleccionistas se arremolinaban empapándose del arte en la pared y charlaban hasta que ella entró, nerviosa por estar atrapada en el tráfico en esta lluviosa tarde de primavera.La pintora de Colorado Springs comenzó a hacer rondas, y un conocido restó importancia …

“Ninja Assassin” actualiza la imagen ninja para el siglo XXI
30 de diciembre de 2009 • Gil Asakawa
La nueva película “ Ninja Assassin ” podría provocar una nueva ola de fascinación por las artes marciales asiáticas, pero en lugar del kung fu, la moda será el ninjutsu, el arte del guerrero ninja.La película actualiza la imagen de los asesinos silenciosos y sigilosos de la historia japonesa y sugiere que todavía existen clanes ninja que envían mercenarios por todo el mundo para matar objetivos a cambio de oro. Es un concepto atractivo y que está en línea con …

En elogio del barrio japonés de San José: el JA Mayberry
3 de diciembre de 2009 • Gil Asakawa
A diferencia de los numerosos barrios chinos que sirven como enclaves culturales étnicos en muchas ciudades estadounidenses de costa a costa, y del creciente número de distritos llamados “Koreatowns” y “Little Saigons”, no encontrará muchos Nihonmachi o Japantowns. Hay muchas razones para esto, pero la principal es probablemente la necesidad de la comunidad estadounidense de origen japonés de asimilarse a la corriente principal de Estados Unidos después de la vergüenza y la humillación de haber sido encarcelada en campos de …
Nuevo Diseño del Sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto! Conoce másNoticias del sitio

Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!

