Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/journal/2024/11/4/tale-of-two-tomokos/

El cuento de dos Tomokos

comentarios

El autor (izquierda) y Tomoko Matsumoto en la ceremonia del obon de luna llena en el cementerio japonés de Broome, agosto de 2020. Foto de Damian Kelly.

En Broome, Australia Occidental, donde vivo, muchos japoneses se han establecido desde la década de 1880, incluidos pescadores de perlas, médicos, propietarios de tiendas de artículos generales, inventores, fotógrafos, propietarios de lavanderías, financieros, taxistas, restauradores, administradores de pensiones, talladores de lápidas, carpinteros y constructores de barcos. Hasta la Segunda Guerra Mundial, el centro de la ciudad era conocido como "Jap Town". Los rastros de esta historia japonesa permanecen dispersos por todo Broome, y Nikkei-jin (descendientes) de segunda, tercera y cuarta generación aún viven aquí. Hoy, Broome es conocida por su comunidad multicultural: es un lugar donde viven japoneses, chinos, filipinos, aborígenes, malayos y australianos blancos (y una mezcla de estas razas).

Llegué por primera vez a Broome en agosto de 2007 como una escapada de mi ajetreada vida en Osaka, Japón, donde estudié y trabajé en un estudio de diseño. El suelo rojo de pindan, los árboles de manglares y el cielo inmenso formaban tres capas de rojo, verde y azul. El paisaje, junto con el lento fluir del tiempo y el caleidoscopio de razas, ofrecían más que suficiente para despertar mi interés y obligarme a quedarme. Descubrí mi dirección en Broome y decidí continuar mi investigación y práctica en arte y diseño allí.

En Broome, establecí vínculos con japoneses y nikkei-jin, escuché las historias reales de antiguas familias locales y aprendí sobre la historia de los japoneses en Broome y sus vínculos con Japón. En cuanto a mi arte, aprendí la práctica tradicional, casi perdida, de hacer redes de pesca de un anciano japonés que había trabajado como pescador de perlas desde los años 60. Esto me llevó hacia una nueva dirección artística.

En los primeros días después de llegar a Broome, mi nombre, Tomoko, se pronunciaba mal a menudo. La gente me llamaba Tamako, Tomuko, Tomeko, Tomiko o Tomako, y era raro que mi nombre se pronunciara correctamente. La aproximación más cercana era algo así como “Tomo~ko”, que sonaba como papa o tomate o incluso algo francés; apenas podía reconocerlo como mi propio nombre. Recuerdo que deletreaba mi nombre, TOMOKO, una y otra vez para explicar la pronunciación correcta.

Algunas personas intentaron llamarme “Tommy” y otras simplemente no sabían pronunciar correctamente “Tomoko” y me preguntaban si estaba bien llamarme “Tom”. En cada ocasión, yo me negaba rotundamente y decía: “No, ese no es mi nombre”.

Aunque tardó un poco, muchos nikkei, asiáticos y aborígenes de la ciudad aceptaron mi nombre con tanta naturalidad como si estuviera en Japón. No hubo necesidad de que repitiera mi nombre varias veces: lo aceptaron de inmediato y a menudo decían: “Ah, eres japonés”.

Más tarde me di cuenta de que la razón podría ser la presencia de Tomoko Matsumoto, una nikkei de segunda generación de padre japonés y madre aborigen. Su padre trabajó como pescador de perlas hasta antes de la Segunda Guerra Mundial. Escuché que ella hablaba japonés cuando era niña, porque su padre no sabía hablar mucho inglés, así que sus padres hablaban japonés entre ellos en casa. Gracias a ella, el nombre Tomoko se ha convertido en un nombre japonés reconocido en la comunidad local de Broome, que lleva mucho tiempo en activo. Tomoko Matsumoto y yo hemos forjado una buena amistad debido a nuestro nombre y herencia japonesa compartidos.

El otro día, Tomoko Matsumoto y yo nos encontramos en la sala de espera de un hospital y, mientras charlábamos, una enfermera abrió la puerta de la sala de reconocimiento y gritó: «Siguiente: Tomoko». Las dos nos miramos y dijimos: «¿Cuál Tomoko? ¿Matsumoto o Yamada?». Fue una coincidencia encantadora.

Más tarde, le dije a Tomoko Matsumoto que mi nombre me lo había dado mi abuela y que el kanji de mi nombre (智子) significa “niña de la sabiduría”. La mayoría de los nombres japoneses tienen significados diferentes, según el kanji elegido. Además de “niña de la sabiduría”, los significados más comunes de Tomoko incluyen: “niña de la luna” y “niña amistosa”. Cuando Tomoko escuchó esto, adivinó que su nombre debía significar “niña de la luna”.

Entonces, esta es la historia de los dos Tomokos en Broome: Tomoko (Niña de la Luna) Matsumoto y Tomoko (Niña de la Sabiduría) Yamada.

Aunque nacimos en países diferentes, nos une el respeto mutuo como japoneses y nikkei-jin y el aprendizaje de las culturas de los demás.

 

© 2024 Tomoko Yamada

La Favorita de Nima-kai

Cada artículo enviado a esta serie especial de Crónicas Nikkei fue elegible para ser seleccionado como la favorita de la comunidad.

7 Estrellas
Australia caracteres chinos Descubra a los Nikkei australianos-japoneses idioma japonés kanji idiomas mala pronunciación nombres Crónicas nikkei (serie) Nombres nikkei 2 (serie) escritura
Sobre esta serie

¿Qué hay en un nombre nikkei? En esta serie, pedimos a los participantes que exploraran los significados y orígenes de los nombres nikkei.

Descubra a los Nikkei aceptó artículos desde junio hasta octubre del 2024. Hemos recibido 51 historias (32 en inglés; 11 en portugués; 7 en español y 3 en japonés) de Australia, Brasil, Canadá, Cuba, Japón, México, Perú y los Estados Unidos, incluyendo una que fue enviada en varios idiomas.

Pedimos a nuestro Comité Editorial seleccionar sus historias favoritas. Nuestra comunidad Nima-kai también votó por las historias que más les gustaron ¡Aquí están sus elegidas!

La Favorita del Comité Editorial

 La elegida por Nima-Kai

Para saber más sobre este proyecto de escritura >>

 

Socios Comunitarios

         

Diseño de logo por Jay Horinouchi

 

Conoce más
Acerca del Autor

Tomoko Yamada es una artista y diseñadora japonesa que vive en Broome, Australia Occidental. Crea instalaciones específicas y adaptadas al lugar utilizando hilos y redes de pesca hechos a mano. Su obra comunica el pasado, el presente y el futuro recurriendo a la memoria y las emociones para cartografiar la humanidad. Obtenga más información en tomokoyamada.com. Tomoko también es miembro de Nikkei Australia y participa en el proyecto de investigación global Past Wrongs, Future Choices.

Actualizado en noviembre de 2024

¡Explora Más Historias! Conoce más sobre los nikkeis de todo el mundo buscando en nuestro inmenso archivo. Explora la sección Journal
¡Buscamos historias como las tuyas! Envía tu artículo, ensayo, ficción o poesía para incluirla en nuestro archivo de historias nikkeis globales. Conoce más
Discover Nikkei brandmark

Nuevo Diseño del Sitio

Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto! Conoce más

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!