Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/982/

Las diferentes razas tienen que vivir juntas e interactuar (Inglés)

(Inglés) Para mí, los Estados Unidos son como un microcosmos del mundo de mañana, en donde diferentes razas deberán vivir juntas e interactuar, y deberán ser capaces de llevarse bien entre sí. Eso es exactamente lo que los Estados Unidos deben hacer, y eso es exactamente lo que el mundo debe hacer. Porque no puedes decir soy japonés, tú eres chino, somos distintos, y luego empezar a distanciarte.

Yo podría aún recordar a tantos otros asiáticos que realmente se acercaron  para luchar por el Movimiento de Resarcimiento para los Americanos Japoneses, y no lo tenían que hacer. Ellos no estaban recibiendo nada a cambio. Pero ellos realmente sentían, en principio, que debían ser activos en esto y yo siento de la misma manera con respecto a sus preocupaciones. Y por esa razón, creo que el futuro de los americanos japoneses es en realidad nada distinto al futuro de cualquier otro grupo étnico en los Estados Unidos, y nada diferente de, por ejemplo, las naciones del mundo, porque la idea en general es llevarse bien.


comunidades etnicidad identidad grupal movimiento por el reclamo de compensaciones

Fecha: 1 y 2 de julio de 1998

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Mitchell Maki, Darcie Iki

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

Entrevista

Clifford Ueda nació el 14 de enero de 1917 en una familia dedicada al cultivo de ostras en Olympia, Washington. Ueda estudió en la Universidad de Wisconsin, y entre 1941 y 1945 asistió a la Escuela de Medicina de la Universidad de Tulane en Nueva Orleans, Los Ángeles. Ueda continuó sus estudios para graduarse de médico en San Francisco, California.

Ueda comenzó a interesarse por la Liga Ciudadana Japonesa Americana (JACL, por sus siglas en inglés) a partir de 1960, año en el que se desempeñó como jefe de la filial San Francisco del Proyecto Historia Verbal Issei. Ayudó a establecer la Escuela de Estudios Étnicos en la Universidad Estatal de San Francisco, y jugó un rol destacado en la restitución de la ciudadanía americana y el perdón presidencial a Iva Toguri, también conocida como “Rosa de Tokio.”

Luego de retirarse de la medicina en 1975, Ueda se dedicó enteramente al activismo. In 1977, Ueda fue jefe del comité de la JACL Nacional por la reparación a los japoneses-americanos encarcelados durante la guerra. Fue presidente electo de la JACL Nacional desde 1978 a 1980. Ueda continuó ayudando a la comunidad en diversas áreas, hasta su fallecimiento en 2004 a la edad de 87 años, tras contraer cáncer. (11 de abril de 2008)

Bert Nakano
en
ja
es
pt

Son las personas (Inglés)

(1928 - 2003) Activista político

en
ja
es
pt
Norman Yoshio Mineta
en
ja
es
pt

Orador temporario en el día que fue a la Cámara de Representantes (Inglés)

(n. 1931) Ex Secretario de Trasporte

en
ja
es
pt
Norman Yoshio Mineta
en
ja
es
pt

Participación cívica (Inglés)

(n. 1931) Ex Secretario de Trasporte

en
ja
es
pt
Norman Yoshio Mineta
en
ja
es
pt

La firma del proyecto de ley (Inglés)

(n. 1931) Ex Secretario de Trasporte

en
ja
es
pt
William Marutani
en
ja
es
pt

Decidiendo trabajar en la CWRIC (Inglés)

Juez, único japonés americano que sirvió a CWRIC

en
ja
es
pt
William Marutani
en
ja
es
pt

Sentimientos personales como comisionado nikkei (Inglés)

Juez, único japonés americano que sirvió a CWRIC

en
ja
es
pt
William Marutani
en
ja
es
pt

Un testimonio memorable de la CWRIC sobre una situación injusta (Inglés)

Juez, único japonés americano que sirvió a CWRIC

en
ja
es
pt
William Marutani
en
ja
es
pt

Entendiendo la pasión detrás de las personas que dan sus testimonios (Inglés)

Juez, único japonés americano que sirvió a CWRIC

en
ja
es
pt
Kathryn Doi Todd
en
ja
es
pt

Estableciéndose en Little Tokio (Inglés)

(n. 1942) La primera juez asiático americana

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!