Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/946/

Maneras de encajar (Inglés)

(Inglés) Así que el crecer en este ambiente de amigos que hablaban inglés y empezamos a hablar inglés, la música, los deportes, ir a la biblioteca. El colegio estaba proveyéndonos la parte del proceso de asimilación, mucho de él, no parte. Mucho de él. Las películas, todo nos proveía un aporte para convertirse en americano. Así es que no eran solo los colegios y conocer a estos niños.

Así es que cuando iba hacia la escuela, era lo suficientemente fácil hacer amigos con gente que no era americana porque hablábamos de la última película que habíamos visto, las películas de cowboys o lo que fuese, y lo que escuchábamos en la radio. Los diarios, por supuesto, lo poco que leíamos en los diarios. Así es que nos convertimos, debido al aporte de los colegios, etcétera, la radio, no nos tomó mucho el ser parte de un grupo más grande, sí, culturalmente pero no socialmente, ¿saben?


cultura educación identidad

Fecha: 18 de febrero de 2002

Zona: Washington, EE.UU.

Entrevista: Alice Ito, John Pai

País: Denshō: The Japanese American Legacy Project.

Entrevista

George Yoshida nació en 1922 en Seattle, Washington. Posteriormente, en 1936, antes de iniciada la Segunda Guerra Mundial, se mudó con su familia al este de Los Ángeles, California. Durante la guerra, Yoshida fue encarcelado en Poston, Arizona. Yoshida creció rodeado de la música big band y el swing, y en el tiempo que duró el encarcelamiento él creó una banda denominada los “Music Makers” para el cual tocaba la batería. A través de la música, los internados intentaban llevar una vida relativamente normal y olvidar que se encontraban rodeados de alambres de púa. En 1943, Yoshida fue llamado a enlistarse para la Armada de los Estados Unidos. Se casó en 1945 y se mudó a Berkeley, California, en donde se dedicó a la docencia. Trabajó para la escuela primaria de Washington por los siguientes 35 años.

Luego de retirarse de la docencia en 1987, Yoshida creó J-Town Jazz Ensemble, una banda swing compuesta por músicos nisei y sansei. Yoshida continúa con la batería, aunque en la actualidad utiliza la música para recordar la historia de los japoneses-americanos en los tiempos difíciles. Yoshida es también autor del libro, Reminiscing in Swingtime 1925-1960: Japanese Americans in American Popular Music. (15 de abril de 2008)

Jane Aiko Yamano
en
ja
es
pt
Jane Aiko Yamano

Teniendo paciencia en Japón, siendo de ambas (Inglés)

(n. 1964) Empresaria californiana en Japón. Sucesora de una empresa de artículos de belleza que su abuela empezó en Japón.

en
ja
es
pt
Byron Glaser
en
ja
es
pt
Byron Glaser

Apoyando el arte porque es esencial (Inglés)

Ilustrador y diseñador

en
ja
es
pt
Wayne Shigeto Yokoyama
en
ja
es
pt
Wayne Shigeto Yokoyama

Estando en el lado de afuera (Inglés)

(n. 1948) Nikkei del Sur de California viviendo en Japón.

en
ja
es
pt
Wally Kaname Yonamine
en
ja
es
pt
Wally Kaname Yonamine

La experiencia de sus padres a la resistencia japonesa hacia los casamientos entre japoneses y okinawenses (Inglés)

(n. 1925) Nisei de descendencia okinawense; tuvo una carrera como jugador de béisbol, director técnico y descubridor de talento por 38 años.

en
ja
es
pt
Wally Kaname Yonamine
en
ja
es
pt
Wally Kaname Yonamine

Trabajando en las plantaciones de caña en la juventud y cómo le ayudó en su entrenamiento atletico (japonés)

(n. 1925) Nisei de descendencia okinawense; tuvo una carrera como jugador de béisbol, director técnico y descubridor de talento por 38 años.

en
ja
es
pt
Roy H. Matsumoto
en
ja
es
pt
Roy H. Matsumoto

Sobrenombre (Inglés)

(n. 1913) Kibei de California quién sirvio en el Servicio de Inteligencia Militar con el escuadrón de Merrill durante la Segunda Guerra Mundial.

en
ja
es
pt
Jeanne Wakatsuki Houston
en
ja
es
pt
Jeanne Wakatsuki Houston

Padre issei, un japonés moderno que pudo aceptar otras culturas (Inglés)

(1934 - 2024) Escritora

en
ja
es
pt
Roy H. Matsumoto
en
ja
es
pt
Roy H. Matsumoto

Emociones encontradas luego de la declaración de guerra contra Japón (Inglés)

(n. 1913) Kibei de California quién sirvio en el Servicio de Inteligencia Militar con el escuadrón de Merrill durante la Segunda Guerra Mundial.

en
ja
es
pt
Roy Hirabayashi
en
ja
es
pt
Roy Hirabayashi

Celebrating traditional Japanese New Years with family

(n. 1951) Co-fundador y director administrativo de Taiko de San José.

en
ja
es
pt
Richard Kosaki
en
ja
es
pt
Richard Kosaki

Crecer en Waikiki (Inglés)

(n. 1924) Científico político, educador y administrador de Hawai

en
ja
es
pt
Roy Hirabayashi
en
ja
es
pt
Roy Hirabayashi

The philosophy of playing Taiko

(n. 1951) Co-fundador y director administrativo de Taiko de San José.

en
ja
es
pt
Jero (Jerome Charles White Jr.)
en
ja
es
pt
Jero (Jerome Charles White Jr.)

Aprende las tradiciones japonesas observando a su mamá y abuela (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
Mónica Kogiso
en
ja
es
pt
Mónica Kogiso

Preservar la cultura japonesa – nihongo gakko (escuela de idioma japonés)

(n. 1969) Ex presidente del Centro Nikkei Argentino.

en
ja
es
pt
Takeo Uesugi
en
ja
es
pt
Takeo Uesugi

Developing international programs

(1940-2016) Arquitecto paisajista issei 

en
ja
es
pt
Peter Mizuki
en
ja
es
pt
Peter Mizuki

Deseando no ser visto como un extranjero (Inglés)

Sansei americano viviendo en Japón y practicante de Kendo

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

GUARDA LA FECHA
Festival de Descubra a los Nikkei es el 8 de febrero! Regístrese ahora para asistir virtualmente o en persona.
NOMBRES NIKKEI 2
¡Ya se anunciaron las Favoritas del Comité Editorial y de la Comunidad Nima-kai! Descubra cuales historias son las Favoritas de este año. 🏆
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!