Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/355/

Entrevistas

Akiyama,Nosuke

Shinshimai (Baile del león) y músico de Taiko (tamborista) con el Dojo de Taiko de la ciudad de San Francisco.

Se identifica japonés pero su hogar está en San Francisco

(Inglés) Yo sigo siendo japonés. Sí, yo soy… yo soy Japonés. No puedo huir de eso. No puedo. Yo soy japonés, al igual que un issei no hitotachi to onaji nine. (Al igual que una persona issei)… pero me siento bastante diferente de los japoneses en Japón. Cuando voy para allí, me doy cuenta que dos semanas es lo máximo. Extraño aquí. Realmente extraño. Yo ya no quiero estar más allí. Por eso cuando regreso aquí, me siento tan seguro. Oh…Dios. Éste es mí país. Simplemente es eso. Hasta el espíritu del Japonés es diferente. Tú sabes. Yo siento algo de…donde vivo. Yo ya pertenezco a San Francisco.


identidad

Fecha: 26 de enero de 2005

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Ann Kaneko, Sojin Kim

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum.

Entrevista

Nosuke Akiyama, shin-issei, nació y creció en Yokohama, Japón. Vino a los Estados Unidos el mismo año en que este país modificaba su política inmigratoria -abolishing the national origins quota system—con el Acta de Inmigración de 1965.

Participó en el grupo de taiko San Francisco Taiko Dojo desde sus primeras performances en público en el Aki Matsuri (Festival de Otoño) de 1968. Si bien en sus comienzos tocaba el taiko, él es especialmente reconocido por su actuación deshi-shi mai (danza del león). En la actualidad trabaja como Director de Ventas para Japan Food Corporation (JFC) International, y continúa participando en el grupo de taiko S.F. Taiko Dojo y enseñando shi-shi mai. (26 de enero de 2005)

Matsubara,Yumi
en
ja
es
pt
Matsubara,Yumi

Como reagiram as pessoas quando eu tirei a cidadania americana (Japonês)

Shin Issei de Gifu. Nacionalizado norteamericano.

en
ja
es
pt
Matsubara,Yumi
en
ja
es
pt
Matsubara,Yumi

Valores Americanizados (Japonés)

Shin Issei de Gifu. Nacionalizado norteamericano.

en
ja
es
pt
Fukumoto,Kay
en
ja
es
pt
Fukumoto,Kay

La perspectiva multicultural (Inglés)

(n. 1960) Tercer-generación tamborista de Taiko, líder de Taiko de Maui

en
ja
es
pt
Sakai,Stan
en
ja
es
pt
Sakai,Stan

Influence as a youth

(n. 1953) Caricaturista

en
ja
es
pt
Tamashiro,Masaki
en
ja
es
pt
Tamashiro,Masaki

La Argentina que se adecua con mi personalidad (Japonés)

Director de Academia de Idioma Japonés, originario de Okinawa

en
ja
es
pt
Sakai,Stan
en
ja
es
pt
Sakai,Stan

Culture as a child

(n. 1953) Caricaturista

en
ja
es
pt
Moromisato,Doris
en
ja
es
pt
Moromisato, Doris

Integración de los nikkei a la sociedad

(n. 1962) Poeta peruano, descendiente de Okinawa

en
ja
es
pt
Moromisato,Doris
en
ja
es
pt
Moromisato, Doris

Mirando hacia adentro

(n. 1962) Poeta peruano, descendiente de Okinawa

en
ja
es
pt
Moromisato,Doris
en
ja
es
pt
Moromisato, Doris

¿Existe una cultura Nikkei?

(n. 1962) Poeta peruano, descendiente de Okinawa

en
ja
es
pt
Moromisato,Doris
en
ja
es
pt
Moromisato, Doris

La idiosincracia okinawense

(n. 1962) Poeta peruano, descendiente de Okinawa

en
ja
es
pt
Moromisato,Doris
en
ja
es
pt
Moromisato, Doris

Feminista, ecologista, budista… activista

(n. 1962) Poeta peruano, descendiente de Okinawa

en
ja
es
pt
Yoshimura,Evelyn
en
ja
es
pt
Yoshimura,Evelyn

Prisoners and Poetry

Activista comunitario

en
ja
es
pt
Murase,Mike
en
ja
es
pt
Murase,Mike

Where did the Name Gidra Originate

Activista comunitario

en
ja
es
pt
Murase,Mike
en
ja
es
pt
Murase,Mike

Gidra Collaborations

Activista comunitario

en
ja
es
pt
Shimo,Cedrick
en
ja
es
pt
Shimo,Cedrick

Try to be a bridge between both countries

(1919-2020) Miembro del Batallón de Ingenieria 1800. Promovió el comercio japonés americano mientras trabajaba en la división de exportación de Honda

en
ja
es
pt