Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/342/

Recuperar la ciudadanía (Inglés)

(Inglés) Bueno, si te casabas con un extranjero, perdías tu ciudadanía, porque a todos los extranjeros – especialmente a los japoneses, a los issei - no se les permitía convertirse en ciudadanos, por lo tanto no podían permitir… no podían poseer nada tampoco. Así es que todos los agricultores pusieron a nombre de sus hijos las granjas o lo que tuviesen, ¿por qué?, Debían ponerlos a nombre de sus hijos. Y nosotros tuvimos bastantes problemas, porque luego de que mi hermana falleciera, fue puesto a nombre de mi hermano.

Él (mi esposo) nació en Japón, y vino a este país de joven. Así es que debí ir y solicitar… quería obtener de vuelta mi ciudadanía, así que inmediatamente fui a clases, por supuesto que debías aprender un poco de historia de los Estados Unidos, luego tuve que ir al juzgado y responder algunas preguntas, y estuve muy feliz cuando obtuve de vuelta mi ciudadanía y me dieron una pequeña bandera americana. Por supuesto, aun así se burlaron mucho de nuestra ciudadanía cuando fuimos al campo (de concentración). Pero estuve muy feliz de obtener de vuelta mi ciudadanía.


ciudadanía discriminación gobiernos relaciones interpersonales política

Fecha: 15-17 de septiembre de 2004

Zona: Washington, EE.UU.

Entrevista: Alice Ito

País: Denshō: The Japanese American Legacy Project.

Entrevista

Segunda entre 6 hermanos, Peggie Nishimura Bain nació el 31 de marzo de 1909 en Vashon, Washington. Su familia era originaria de Kumamoto, Japón. Se casó a los diecisiete años y tuvo dos hijos, un varón y una mujer.

Al momento del bombardeo a Pearl Harbor, ella se encontraba ayudando a sus padres en tres granjas propiedad de la familia, que se encontraban bajo el nombre de su hermano. Ella fue enviada a Pinedale Assembly Center, luego a Tule Lake, y finalmente a Minidoka.

Al dejar Minidoka, ella y su hermana se reinstalaron en Chicago, en donde vivió por varios años trabajando tiempo completo como colorist en un estudio de fotografía, oficio que aprendió mientras se encontraba en el campo de concentración. Con el tiempo ella regresaría a Washington para estar junto a sus padres. (17 de septiembre de 2004)

 

A. Wallace Tashima
en
ja
es
pt
A. Wallace Tashima

Being Denied as a Japanese American Lawyer

(n. 1934) El primer japonés-estadounidense nombrado para el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos. 

en
ja
es
pt
George Takei
en
ja
es
pt
George Takei

Asian Stereotypes

(n. 1937) Actor, Activista

en
ja
es
pt
Terumi Hisamatsu Calloway
en
ja
es
pt
Terumi Hisamatsu Calloway

Discrimination faced in San Francisco (Japanese)

(n. 1937) Novia de guerra de Yokohama 

en
ja
es
pt
Paulo Issamu Hirano
en
ja
es
pt
Paulo Issamu Hirano

Accepted by Japanese society as I learned more Japanese (Japanese)

(n. 1979) Sansei brasileño reside en Oizumi-machi, Prefectura de Gunma. Administra una oficina de Diseño Gráfico.

en
ja
es
pt
Sawako Ashizawa Uchimura
en
ja
es
pt
Sawako Ashizawa Uchimura

Unique Identity from Having Multiple Backgrounds

(n.1938) Repatriada filipina de nacimiento que luego emigró a los Estados Unidos

en
ja
es
pt
Mia Yamamoto
en
ja
es
pt
Mia Yamamoto

Comprender el racismo contra los negros en la escuela secundaria

(n. 1943) Abogado transgénero japonés-estadounidense

en
ja
es
pt
Mia Yamamoto
en
ja
es
pt
Mia Yamamoto

La discriminación racial la preparó para convertirse en la primera abogada litigante transgénero

(n. 1943) Abogado transgénero japonés-estadounidense

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

GUARDA LA FECHA
Festival de Descubra a los Nikkei es el 8 de febrero! Regístrese ahora para asistir virtualmente o en persona.
NOMBRES NIKKEI 2
¡Ya se anunciaron las Favoritas del Comité Editorial y de la Comunidad Nima-kai! Descubra cuales historias son las Favoritas de este año. 🏆
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!