
Nima-kai
Nima-kai Search

Especialista en Participación Comunitaria de Descubra a los Nikkei. Obteniendo una maestría en la historia de América Latina durante la época colonial. Hablo inglés, español, y portugués. Vivo en Los Ángeles, California. Soy voluntaria con niños en acogida. Incursiono en la música, los artes visuales y la poesía.

El museo más grande de los Estados Unidos dedicado a compartir la experiencia de los estadounidenses de ascendencia japonesa como parte integral de la historia de Estados Unidos. Visite janm.org para obtener más información sobre nuestras exposiciones, programas públicos y proyectos.

Cuenta de administrador de Discover Nikkei. Compartimos programas, eventos y actualizaciones importantes del sitio de Discover Nikkei. Si tiene preguntas o está interesado en participar más, comuníquese con nosotros a Editor@DiscoverNikkei.org.

Kristopher Kato nació en Saitama, Japón, y actualmente reside en el histórico barrio de Little Tokyo, en Los Ángeles. Desde 2023, colabora como voluntario en Discover Nikkei, donde escribe artículos, les ayuda con el análisis de datos y participa en eventos de JANM. Se graduó con honores de la Universidad Estatal de California en Fullerton, con una Licenciatura en Artes en Marketing y una Maestría en Administración de Empresas.

Akina Nishi es una estadounidense de origen japonés de segunda generación. Nació y creció en Los Ángeles y planea seguir viviendo en la soleada costa oeste. Le apasiona la equidad educativa y el aprendizaje de idiomas, y está trabajando para obtener una credencial de enseñanza en japonés.

Chris Komai es un escritor independiente que ha estado involucrado en Little Tokyo durante cinco décadas. Fue el Oficial de Información Pública del Museo Nacional Japonés Americano durante más de 21 años, donde manejó la publicidad para los eventos especiales, exhibiciones y programas públicos de la organización. Antes de eso, Komai trabajó para el periódico japonés-inglés The Rafu Shimpo durante 18 años como escritor deportivo, editor deportivo y editor en inglés. Komai también es miembro de la Junta del Consejo Comunitario de Little Tokyo, la Junta de la Asociación de Seguridad Pública de Little Tokyo y la Junta de la Fundación Keiro. Ha sido miembro de la Junta de la Unión Atlética Nisei del Sur de California para baloncesto y béisbol durante 40 años. Komai es uno de los fundadores de la Asociación de Herencia del Baloncesto Nikkei (NBHA), que busca conectar la historia del baloncesto de JA con los jugadores actuales y sus familias. Obtuvo una licenciatura en inglés de la Universidad de California en Riverside.


Cai es un Yonsei descendiente de dos japoneses nativos de Los Ángeles. Uno estuvo en Rowher, el otro estuvo en el ejército de los EE. UU. en la Segunda Guerra Mundial. Clubes sociales de Los Ángeles, todo eso. Estoy orgulloso como el infierno de ser JA de Los Ángeles.

Yumi es una madre, actriz, escritora y locutora devota que encontró una sanación profunda a través de la hipnoterapia. Como hipnoterapeuta restaurativa certificada, profesora de meditación y sanadora, ella organiza el espacio ideal para que usted transforme su vida. Es una defensora incansable de la igualdad racial, una oyente extrema y una optimista que inspira alegría.

Marsha Takeda-Morrison es una escritora japonesa-estadounidense de tercera generación que vive en Los Ángeles con su esposo y sus dos hijas adolescentes. Relata la vida de su familia en su blog personal, Sweatpantsmom, escribe sobre la crianza de los hijos para Mom.me y habla de celebridades adolescentes para Celebrity Teen Scoop. A menudo cubre temas de cultura pop y ha entrevistado a personalidades como Paris Hilton, Jessica Alba, Kim Kardashian y Mila Kunis. Si bien pasa mucho tiempo en Hollywood, nunca se ha sometido a cirugía plástica, ni ha tenido un hijo de actor ni ha hecho una prueba para formar parte del elenco de 'Glee'. Todavía.

Edna Horiuchi es una profesora jubilada. Le gusta viajar, visitar museos y aprender cosas nuevas.

La Sociedad Histórica de Little Tokyo (LTHS) se formó en Los Ángeles en 2006 con la siguiente misión: 1) Reunir a personas con un interés mutuo en la historia de Little Tokyo; 2) Recopilar historias, fotografías, documentos y otros materiales históricos; 3) Compartir estas historias y materiales con la comunidad en general a través de archivos digitales, publicaciones, exhibiciones y otros medios; y 4) Preservar estos materiales para las generaciones futuras. http://www.littletokyohs.org/

Soy Yonsei y actualmente vivo en Little Tokyo, Los Ángeles. Creé Tessaku para honrar y preservar las experiencias, la sabiduría y los recuerdos de nuestros ancianos estadounidenses de origen japonés que vivieron la Segunda Guerra Mundial.

Yoshimi es una ex pasante de Discover Nikkei durante el verano de 2009 y comenzó su compromiso con la comunidad de JA cuando se unió al equipo de la Unión de Estudiantes Nikkei y Kyodo Taiko en UCLA durante su carrera universitaria.

TAIKOPROJECT es un conjunto de destacados percusionistas de taiko dedicados a promover y fomentar el arte estadounidense del taiko. A través de presentaciones públicas, educación y actividades de divulgación, TAIKOPROJECT se compromete a preservar el taiko como un elemento dinámico de la cultura y el patrimonio japonés-estadounidense. Además de mantener el taiko como una tradición comunitaria, TAIKOPROJECT también incorpora conceptos no convencionales e innovadores para expandir los límites artísticos. A través de estos valores, TAIKOPROJECT busca no solo entretener al público, sino también informarle sobre la historia y la integridad del taiko como una forma de arte en evolución.




Como parte del programa de pasantías de la comunidad Nikkei, Lawrence contribuirá este verano al sitio web Discover Nikkei en su calidad de pasante de Discover Nikkei en el Museo Nacional Japonés Americano (JANM); también trabajará con la Asociación de Abogados Japonés Americano (JABA) para preservar el legado de destacados juristas nikkei en la comunidad.

DMo es un escritor radicado en Los Ángeles, especializado en las artes y el sector sin fines de lucro. Es sansei y oriundo del sur de California. Ha escrito para la UCLA y el Museo Nacional Japonés Americano, donde trabaja como voluntario. Actualmente trabaja en recaudación de fondos y relaciones externas para el Art Center College of Design.


¡Me encanta explorar todo lo relacionado con Japón y los Estados Unidos de origen japonés en Los Ángeles! ¿Tienes novedades? ¡Publícalas en Discover Nikkei!


La misión de la Unión de Estudiantes Nikkei de la UCLA (NSU) es organizar actividades sociales y de servicio comunitario, así como promover la conciencia cultural y política japonesa-estadounidense entre el alumnado. Fundada en 1981, la NSU de la UCLA celebrará 30 años de legado nikkei el próximo 21 de enero de 2012. WEB: www.nikkeibruins.org Facebook: https://www.facebook.com/groups/172264526190575/ (Unión de Estudiantes Nikkei de la UCLA) Twitter: ucla_nikkei

Soji Kashiwagi es un dramaturgo Sansei y productor ejecutivo del Grateful Crane Ensemble en Los Ángeles, California.

Los Ángeles, California, Estados Unidos
Kristopher Kato was born in Saitama, Japan, and raised in Southern California. He currently lives around the corner from Discover Nikkei’s office in Los Angeles’ Little Tokyo neighborhood, with his cat, Mickey Meowse! He is a cum laude graduate from California State University of Fullerton and has worked as a data analyst in the banking and entertainment industries for over 10 years.
Kristopher became a Discover Nikkei volunteer in 2023. He’s written several articles and helps us out with data analytics, too. When he’s not working or volunteering his time, Kristopher enjoys visiting theme parks. He even worked as Jungle Cruise Skipper at Disneyland during college! Kristopher is also an avid Dodger fan and a collector of movie and sports memorabilia.
What do you like most about volunteering for Discover Nikkei?
Volunteering for Discover Nikkei has allowed me to get in touch with my Japanese heritage. Specifically, it has allowed me to better understand and appreciate the hardships, achievements, and contributions of Nikkei, both past and present. Through Discover Nikkei, I have been able to see the growth of the Nikkei community through the site’s numerous shared stories and by assisting with the site’s data analytics. Lastly, volunteering for Discover Nikkei has allowed me to connect with like-minded Nikkei who also enjoy learning about and preserving Nikkei history.
How do you connect to your Nikkei identity?
My first true connection to my Nikkei identity occurred when my grandmother, Rose Watanabe, and mother, Diane Kato, took me to the Japanese American National Museum in the 1990s. At the time, I was still in elementary school and relatively unaware of the incarceration of 120,000-plus people of Japanese ancestry during World War 2. However, when my elementary school assigned us a history project around the topic “Conflict and Compromise,” it was an easy decision to focus my project on the “conflict” of the Japanese concentration camps and the paltry “compromise” of the Civil Liberties Act of 1988.
Through that project, I had many discussions with my grandparents and other family of that generation who also provided me with numerous family heirlooms related to their experience in camp. The combination of their stories and family heirlooms allowed me to create a project that I presented at Los Angeles County’s “History Day L.A.” competition. Medaling at that competition provided me the opportunity to showcase the project at the Constitutional Rights Foundation’s 33rd annual dinner.
In more recent years, I have connected to my Nikkei identity by working with organizations including Discover Nikkei to ensure that the stories of previous generations are never forgotten. In 2019, I loaned the hand carved and painted animal pins created by my great uncle, Lui Kodama, and great aunt, Aki Narahara, to Anaheim’s Muzeo Museum and Cultural Center for their I Am an American: Japanese Incarceration in a Time of Fear exhibition.
Lastly, moving to Los Angeles’ Little Tokyo district has allowed me to connect with my Nikkei identity as I get to regularly enjoy the numerous cultural events and dine at the many delicious restaurants. Living so close to the Japanese American National Museum led me to volunteer for both the museum and Discover Nikkei, and has allowed me to find and be proud of my Nikkei identity.
Noticias del sitio



Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!