Serie Nikkei canadiense

La inspiración para esta nueva serie de entrevistas nikkei canadienses es la observación de que el abismo entre la comunidad canadiense japonesa anterior a la Segunda Guerra Mundial y la comunidad Shin Ijusha (posterior a la Segunda Guerra Mundial) ha crecido enormemente.
Ser “Nikkei” ya no significa que uno sea únicamente de ascendencia japonesa. Es mucho más probable que los nikkei de hoy sean de herencia cultural mixta con nombres como O'Mara o Hope, no hablen japonés y tengan diversos grados de conocimiento sobre Japón.
Por lo tanto, el objetivo de esta serie es plantear ideas, desafiar algunas e involucrarnos con otros seguidores de Discover Nikkei con ideas afines en una discusión significativa que nos ayudará a comprendernos mejor a nosotros mismos.
Los nikkei canadienses les presentarán a muchos nikkei con quienes he tenido la suerte de entrar en contacto durante los últimos 20 años aquí y en Japón.
Tener una identidad común es lo que unió a los issei, los primeros japoneses que llegaron a Canadá, hace más de 100 años. Incluso en 2014, son los restos de esa noble comunidad los que todavía unen a nuestra comunidad hoy.
En última instancia, el objetivo de esta serie es iniciar una conversación en línea más amplia que ayude a informar a la comunidad global en general sobre quiénes somos en 2014 y hacia dónde podríamos dirigirnos en el futuro.
Historias de Esta Serie

Art Miki habla sobre la nueva memoria Gaman —Parte 2
4 de julio de 2024 • Norm Masaji Ibuki
Leer Parte 1 >> Ibuki: ¿Cómo debería ser recordada nuestra experiencia histórica como canadienses japoneses por la comunidad canadiense asiática en general? Miki: Me gustaría que la comunidad canadiense en general recuerde cómo una pequeña comunidad minoritaria pudo perseverar a través de los reveses que encontraron por parte de los funcionarios del gobierno y algunos canadienses para eventualmente superar esos obstáculos y lograr un acuerdo de reparación justo y significativo por parte del gobierno canadiense. El acuerdo de reparación japonés-canadiense …

Art Miki habla sobre la nueva memoria Gaman —Parte 1
3 de julio de 2024 • Norm Masaji Ibuki
Mientras hojeo las páginas de Justice In Our Time (Talonbooks, 1991) de Roy Miki y Cassandra Kobayashi, me doy cuenta de lo desconectado que estaba de la comunidad japonés-canadiense en 1988. Al mismo tiempo, mientras leo las nuevas memorias de Art Miki, Gaman: Persistence: Japanese Canadians' Journey to Justice (Talonbooks, 2023), recuerdo su pasión por la justicia y la tenacidad. Siempre que he tenido la suerte de conocer a Art, siempre me sorprende su gracia y modestia. Mucho ha cambiado …

El viaje del Dr. Jiro Takai desde Soo hasta la Universidad de Nagoya - Parte 6
22 de octubre de 2023 • Norm Masaji Ibuki
Leer la Parte 5 >> Como Decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Nagoya, ¿cuáles son sus responsabilidades? Viajas mucho a Estados Unidos y Canadá. ¿De qué se trata eso? JT: Me desempeño principalmente como representante de la Escuela (de Educación), teniendo un asiento en varias reuniones de gestión universitaria. Bromeé con mi esposa diciéndole que tendría callos en el trasero por estar sentado reunión tras reunión. En realidad, no fue realmente una broma. Últimamente mis glúteos …

El viaje del Dr. Jiro Takai desde Soo hasta la Universidad de Nagoya - Parte 5
15 de octubre de 2023 • Norm Masaji Ibuki
Leer la Parte 4 >> Recuerdo bien la primera vez que fui a Japón en los años 90 y cómo eso cambió mi forma de considerarme canadiense de ascendencia japonesa. En cierto modo, cuando ibas a California regresabas a una cultura con la que ya estabas muy familiarizado. ¿Tu percepción de ti mismo cambió de alguna manera cuando estuviste en California? ¿Cómo fue la experiencia de su esposa Junko? JT: Doce años desde mi regreso a Japón, mi esposa, Junko, …

El viaje del Dr. Jiro Takai desde Soo hasta la Universidad de Nagoya - Parte 4
8 de octubre de 2023 • Norm Masaji Ibuki
Leer la Parte 3 >> 1982 Asesinato de Vincent Chin en Detroit Ambos recordamos el asesinato del chino-estadounidense Vincent Chin. Hasta entonces no me había dado cuenta de cuán visceral era el odio antiasiático, específicamente contra los japoneses, en Estados Unidos. ¿Qué efecto tuvo en usted el asesinato de Chin? JT: Mi corta estancia en Nagoya me obligó a jugar con la idea de postular a una universidad en Japón, y me enteré de que sólo dos universidades aceptarían kikokushijo …

El viaje del Dr. Jiro Takai desde Soo hasta la Universidad de Nagoya - Parte 3
1 de octubre de 2023 • Norm Masaji Ibuki
Leer Parte 2 >> Forjando la identidad canadiense asiática JT: Siendo alguien que se enorgullece de tener el nombre de Chink, siento que la gente de la era moderna es demasiado sensible y se toman demasiado en serio cualquier golpe bajo a su raza, etnia o sexualidad. Los palos y las piedras pueden romperme los huesos, pero los nombres nunca me harán daño, ¿eh? Demonios, en aquel entonces, una broma era una broma, destinada a ser un intercambio amistoso de …
Nuevo Diseño del Sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto! Conoce másNorm Masaji Ibuki, vive en Oakville, Ontario. Escribió sobre la comunidad Nikkei Canadiense desde los comienzos de 1990. Escribió mensualmente una serie de artículos (1995-2004) para el diario Nikkei Voice (Toronto) donde describía su experiencia en Sendai, Japón. Actualmente, Norm enseña en la preparataoria y continúa escribiendo para varios publicaciones.
Última actualización en diciembre de 2009
Noticias del sitio



Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!