Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/journal/author/kasamatsu-emi/

Profile image of Emi Kasamatsu

Emi Kasamatsu


Emi Kasamatsu es nisei paraguaya, investigadora de inmigraciones japonesas y de género, egresada de la Carrera de Letras y Maestría en Género y Desarrollo de la Universidad Nacional de Asunción. En el exterior tomó cursos de Antropología Aplicada; Metodología de la Investigación; Gobernabilidad y Liderazgo; Economía Feminista Social; Ética, Capital Social y Desarrollo y Economía del Cuidado. Perteneció a INRP (International Nikkei Research project). Dictó numerosas conferencias sobre estos temas.

Publicaciones: Presencia Japonesa en el Paraguay; Historia de la Asociación Panamericana Nikkei; Trayectoria de vida en Bushido; Evocaciones. En grupo: Encyclopedia of Japanese descend in America; New worlds, New lives; “Cuando oriente llego a las Américas”; “Bicentenario de la independencia del Paraguay (1811- 2021)” y ha aparecido en numerosas antologías.

Distinciones: Condecoración del Sol Naciente con Rayos de Oro y Plata, Cruz Roja del Japón, Académica de la Academia Paraguaya de Historia, Presidenta Honoraria del PEN Paraguay Center. Embajadora de Kagawa.

Última actualización en noviembre de 2024


Historias de Este Autor

Thumbnail for Por las huellas de las distintas nomenclaturas
en
ja
es
pt
Crónicas Nikkei #13—Nombres Nikkei 2: ¿Grace, Graça, Graciela, Megumi?
Por las huellas de las distintas nomenclaturas

14 de noviembre de 2024 • Emi Kasamatsu

A través del tiempo me di cuenta de que me llamaban con distintos nombres. Era como hacer girar en un malabarismo de identidades: yo era Enko, Enchan, Yumiko, Emicita, Nenita, Bichito, Yboty, Ojimesama. Aun cuando mi verdadero nombre era Emilia Yumi. Mi infancia transcurrió en la primera colonia japonesa en el Paraguay, La Colmena, comunidad organizada por mi padre Hisakazu Kasamatsu, quien era funcionario de la Paraguay Takushoku Kumiai (Compañía Colonizadora del Paraguay), cuyos integrantes han tratado de mantener en …

Thumbnail for Economista Cristina Matsumiya de Paraguay
en
ja
es
pt
Economista Cristina Matsumiya de Paraguay

24 de diciembre de 2014 • Emi Kasamatsu

Cristina Matsumiya nació en el año 1957, en la Colonia Presidente Chaves del Departamento de Itapúa en el Paraguay. Hizo sus estudios básicos en la ciudad natal y luego ingresó a la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Nacional de, culminando sus estudios en el año 1983 como la mejor egresada en Economía. Cristina inició su carrera en el área de Seguros, como asistente de administración de “Seguros La Rural”, del que su padre era uno …

Thumbnail for La incidencia de las nikkei del Paraguay en el ambito laboral
en
ja
es
pt
La incidencia de las nikkei del Paraguay en el ambito laboral

29 de agosto de 2014 • Emi Kasamatsu

Se había diagnosticado que el siglo XXI sería la era de las mujeres. Reflexionando, en un Discover Nikkei del 2014, tal idea parecería ser aun una utopía, luego de la hegemonía de los varones que por milenios habían gobernado el mundo de una manera absoluta, implementado sistemas de dominación y de opresión a una naturaleza débil y de la sumisión de las mujeres. Recién a finales del milenio, luego de haber librado una serie de intentos de reivindicación de las …

Thumbnail for La cooperación de los inmigrantes japoneses y nikkei del Paraguay en la agricultura
en
ja
es
pt
La cooperación de los inmigrantes japoneses y nikkei del Paraguay en la agricultura

28 de abril de 2014 • Emi Kasamatsu

La inmigración de los japoneses al Paraguay es relativamente nueva, comparando con otros países en que se había iniciado en la última década del siglo XIX y las primeras del siglo XX. En un principio, el Gobierno del Japón no tenía previsto enviar inmigrantes al Paraguay por varias circunstancias, como la falta de acceso a la costa marítima, un país pequeño y desconocido con poquísima información en referencia al país. Sin embargo, debido al problema surgido con la entrada de …

Thumbnail for La ancianidad versus sabiduría
en
ja
es
pt
La ancianidad versus sabiduría

18 de mayo de 2010 • Emi Kasamatsu

Cuando se es joven se piensa que para llegar a la tercera edad falta mucho tiempo y que no hay problema a ser resuelto por los jóvenes, que para eso están los adultos. Sin embargo, el tiempo pasa y, sin darse cuenta, uno se está acercando a esa edad que indefectiblemente a cada ser humano le toca vivir, siguiendo los ciclos de la vida. Por lo tanto, es importante considerar este tema con más profundidad entre todas las comunidades japonesas …

Thumbnail for Los pasos del voluntariado nikkei para la Tercera Edad en el Paraguay
en
ja
es
pt
Los pasos del voluntariado nikkei para la Tercera Edad en el Paraguay

5 de abril de 2010 • Emi Kasamatsu

Antes que nada, quisiera expresar mis saludos a los lectores como voluntaria por más de 30 años en distintas áreas de desarrollo cultural, social y de beneficencia; planteando esta pregunta hago también una reflexión: ¿Qué es el voluntariado? “Hito no tame ni tsukusu, hito no shiawase o mitsukete ageru koto desu” significa “Servir a los demás y buscar la felicidad de los otros”. En sus inicios esta frase no era comprensible entre los japoneses del Paraguay. El hecho de servir …

Thumbnail for El voluntariado entre los Japoneses y Nikkei del Paraguay
en
ja
es
pt
El voluntariado entre los Japoneses y Nikkei del Paraguay

4 de febrero de 2010 • Emi Kasamatsu

En la vida actual, según Patricio Alwyn - ex presidente de Chile y estudioso de los problemas sociales de la América Latina - prevalece la cultura materialista y economicista en que “el tener vale más que ser” y las personas se convierten en esclavas de las cosas y, por consiguiente, del consumismo y la competitividad dentro de la sociedad. La preocupación por la propia vida solamente, la adquisición de bienes y el privilegio del poder parecieran ser la finalidad de …

Thumbnail for El manejo de la hibridación cultural de los nikkei
en
ja
es
pt
El fenomeno nikkei como ser diferencial
El manejo de la hibridación cultural de los nikkei

1 de septiembre de 2009 • Emi Kasamatsu

Ser Nikkei en las América es llevar dos culturas en su haber, por un lado el ser japonés que se recibe a través de una educación y la disciplina inculcada por los padres japoneses desde el primer aliento de vida del niño. Sus primeros pasos en la vida es a la manera japonesa, en donde cimienta las bases que han de perdurar a través de los tiempos. De ahí el modo de pensar y actuar, la actitud de cierta manera …

Thumbnail for El carácter discreto de los japoneses y nikkei
en
ja
es
pt
El fenomeno nikkei como ser diferencial
El carácter discreto de los japoneses y nikkei

5 de mayo de 2009 • Emi Kasamatsu

La cultura ancestral impregnada en el alma del pueblo japonés ha formado un ethos distintivo, en el que las virtudes y los defectos han sido separados cuidadosamente por categorías tal vez de difícil comprensión en el mundo occidental. Esto se puede observar, por ejemplo, en la ceremonia del té o chanoyu, creada en el siglo XVI por el monje Sen no Rikyu de la secta del Budismo Zen. El le dio forma y sentido filosófico al acto de tomar el …

Thumbnail for El crisol de la raza ¿qué es para los nikkei?
en
ja
es
pt
El fenomeno nikkei como ser diferencial
El crisol de la raza ¿qué es para los nikkei?

3 de marzo de 2009 • Emi Kasamatsu

Etimológicamente, crisol significa que, desde la creación o nacimiento, se debe apuntalar hacia la excelencia o dar un sentido de pureza a la esencia. El “Crisol de la raza” viene de allí; es decir, de tratar de mantener la pureza de una raza incluyendo la cultura y la civilización. Esa palabra se usó mucho en los siglos XVIII y XIX durante las conquistas y posteriores movimientos poblacionales, sobre todo de Europa hacia el nuevo continente americano, y se trataba de …

¡Buscamos historias como las tuyas! Envía tu artículo, ensayo, ficción o poesía para incluirla en nuestro archivo de historias nikkeis globales. Conoce más
Discover Nikkei brandmark

Nuevo Diseño del Sitio

Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto! Conoce más

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!