Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/journal/2024/9/15/names-a-thread-of-family/

Nombres: un hilo de familia y tiempo

comentarios

Nuestros nombres son nuestra firma única en el mundo. Desde el momento en que nacemos y mucho después de que nos hayamos ido, son nuestros nombres los que contienen nuestra energía. Los nombres pueden provocar una oleada de emociones en los demás al escuchar nuestro nombre y evocar un dulce recuerdo. Los nombres pueden ser una forma de honrar a nuestros antepasados y recordar sus cualidades al pronunciar su nombre o al dar ese nombre a los hijos en el futuro. No es de extrañar que muchos padres dediquen tanto tiempo a elegir los nombres más apropiados para sus hijos; nuestros nombres tal vez incluso ayuden a dar forma a nuestra personalidad, las personas en las que nos convertimos, nuestro destino.

Estoy muy agradecida de que mis padres sansei hayan decidido darme un segundo nombre japonés. Y no un nombre cualquiera que suene bonito en japonés, sino uno formado a partir de las palabras de sus dos abuelas issei : Bachan Fuji y Bachan Tsuchiyo, para que mi segundo nombre sea Fujiyo.

Bachan Fuji era la abuela de mi padre, una mujer dulce y alegre a la que le encantaba el champán. Murió solo unos meses antes de que yo naciera, por lo que nunca nos conocimos físicamente, pero creo que era una persona con la que me habría llevado bien, ya que mis amigos también me describían como una persona alegre, siempre sonriente y que nunca rechazaba el champán.

Bachan Tsuchiyo era la abuela de mi madre, una mujer de carácter fuerte, independiente y cariñosa con la que me encantaba jugar, correr con su bastón en el patio trasero y simplemente pasar el tiempo, hasta que falleció cuando yo tenía 4 años. Era mi persona favorita y tuvo una gran influencia en que yo aceptara mi herencia japonesa desde muy temprana edad. Bachan Tsuchiyo hablaba muy poco inglés, así que, según mis padres, me hablaba en japonés y yo le entendía y le respondía. (Lamentablemente, mi japonés se ha desvanecido desde entonces, ya que después de su muerte nadie me habló realmente en japonés).

Melissa Fujiyo y Bachan Tsuchiyo.

Bachan Tsuchiyo también me compró un kimono de niña, blanco con flores rojas, que me encantaba usar a diario porque era de ella (mis padres tienen tantas fotos mías radiante de felicidad con este kimono de Bachan Tsuchiyo). Me encantó tanto que incluso insistí en usarlo (junto con botas de lluvia de color amarillo brillante) para el funeral de Bachan Tsuchiyo. Como comentó más tarde mi tía Lisa, Bachan Tsuchiyo no lo hubiera querido de otra manera. Ella hubiera apreciado que yo defendiera lo que creía y no cediera ante lo que mis padres o la sociedad esperaban. Hasta el día de hoy, esta es una cualidad/rasgo que he adoptado y que también admiro en los demás. Desde vivir en un país diferente durante 4 años cuando tenía poco más de veinte años, hasta estar fascinada por otras culturas e idiomas, hasta elegir caminos poco convencionales, estoy agradecida a Bachan Tsuchiyo por su aliento para que siempre fuera auténticamente yo.

Además, lo más interesante de este tema de los nombres es que, como Bachan Tsuchiyo no hablaba mucho inglés, no podía pronunciar mi primer nombre americano, “Melissa”, así que empezó a llamarme por mi segundo nombre, Fujiyo. Teníamos una conexión tan fuerte como bisabuela y bisnieta que empecé a llamarme Fujiyo también. Incluso les dije a mis padres que quería que me llamaran por mi segundo nombre. Al parecer, fui muy convincente e insistente cuando era una niña pequeña, y toda mi familia escuchó mi petición. A partir de entonces fui Fujiyo, corregiendo a mis profesores desde preescolar hasta la escuela secundaria, y usando mi segundo nombre japonés con mis amigos y con todos los que conocí hasta que fui a la universidad.

En la universidad, comencé a usar mi nombre de pila estadounidense porque era más fácil que repetirme constantemente cómo se pronunciaba Fujiyo, especialmente en un campus grande donde no había el mismo nivel de esfuerzo en recordar los nombres de las personas en primer lugar. Si bien hoy uso Melissa, mis amigos de la escuela secundaria y mi familia todavía me llaman Fujiyo. Según mis amigos de la infancia, es raro que me llamen de otra manera. En mi caso, siento que he incorporado ambos nombres a mi identidad y, al mismo tiempo, esta reflexión me ha hecho darme cuenta de lo importantes que son nuestros nombres. Son una parte muy importante de nuestra identidad y también de la energía con la que los demás nos identifican.

Recientemente, he estado investigando mucho sobre la historia, los nombres y las identidades de mi familia. Ha sido fascinante descubrir las historias de cada uno de los individuos que componen nuestro árbol genealógico, desde la hermana de mi abuela, Tomiko, que falleció trágicamente con tan solo 18 años, hasta las increíbles propiedades que poseía mi bisabuelo, pasando por la comprensión de las experiencias de los miembros de mi familia en los campos de internamiento durante la Segunda Guerra Mundial. A medida que conocemos las historias de nuestras familias y el significado de sus nombres, también podemos aprender a conocernos mejor a nosotros mismos.

 

© 2024 Melissa Fujiyo Okabe

La Favorita de Nima-kai

Cada artículo enviado a esta serie especial de Crónicas Nikkei fue elegible para ser seleccionado como la favorita de la comunidad.

6 Estrellas
Descubra a los Nikkei familias abuelas abuelos identidad nombres Crónicas nikkei (serie) Nombres nikkei 2 (serie) progenitores
Sobre esta serie

¿Qué hay en un nombre nikkei? En esta serie, pedimos a los participantes que exploraran los significados y orígenes de los nombres nikkei.

Descubra a los Nikkei aceptó artículos desde junio hasta octubre del 2024. Hemos recibido 51 historias (32 en inglés; 11 en portugués; 7 en español y 3 en japonés) de Australia, Brasil, Canadá, Cuba, Japón, México, Perú y los Estados Unidos, incluyendo una que fue enviada en varios idiomas.

Pedimos a nuestro Comité Editorial seleccionar sus historias favoritas. Nuestra comunidad Nima-kai también votó por las historias que más les gustaron ¡Aquí están sus elegidas!

La Favorita del Comité Editorial

 La elegida por Nima-Kai

Para saber más sobre este proyecto de escritura >>

 

Socios Comunitarios

         

Diseño de logo por Jay Horinouchi

 

Conoce más
Acerca del Autor

Melissa Fujiyo Okabe es una estadounidense de origen japonés de cuarta generación que reside en Los Ángeles, California. Es agente inmobiliaria asociada e instructora de yoga certificada RYT-500 y le apasiona la historia, la narración de historias y la conexión con su herencia japonesa y su sabiduría ancestral.

Última actualización en septiembre de 2024

¡Explora Más Historias! Conoce más sobre los nikkeis de todo el mundo buscando en nuestro inmenso archivo. Explora la sección Journal
¡Buscamos historias como las tuyas! Envía tu artículo, ensayo, ficción o poesía para incluirla en nuestro archivo de historias nikkeis globales. Conoce más
Discover Nikkei brandmark

Nuevo Diseño del Sitio

Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto! Conoce más

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!