Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/journal/2024/11/17/salinas-valleys-issei/

Un homenaje a los tenaces issei del Valle de Salinas

comentarios

La primera vez que me di cuenta de la estima reverencial que se tenía por la generación Issei dentro de la comunidad japonesa estadounidense fue la noche del 31 de marzo de 1984. En esa fecha, se celebró un evento en el South Coast Plaza Hotel en Costa Mesa, California, que se anunció como “Un tributo a los pioneros Issei en el condado de Orange”. Atrajo a 660 personas para honrar las contribuciones históricas de la primera generación Issei, 38 de las cuales estuvieron presentes.

Además, recaudó más de $25,000 para apoyar los esfuerzos conjuntos del Consejo Japonés Americano de la Fundación Histórica y Cultural del Condado de Orange y el Proyecto Japonés Americano del Programa de Historia Oral de la Universidad Estatal de California, Fullerton, con especial atención al Proyecto de Historia Oral Japonés Americano bilingüe Stephen K. Tamura del Condado de Orange.

En la misma línea, el ambicioso volumen que aquí reseñamos, que pretende ser más un “álbum de fotografías familiares” que un “libro de historia”, logra mediante una atractiva e informativa combinación de palabras e imágenes, que llena más de 300 páginas, rendir homenaje a los issei del valle de Salinas en California.

En el proceso de hacerlo, sin embargo, esta publicación, The Issei of the Salinas Valley: Japanese Pioneer Families , escrita y editada por Mae Sakasegawa, una sansei, abarca la amplitud total de la experiencia nikkei desde finales del siglo XIX, cuando las primeras personas de ascendencia japonesa llegaron al valle de Salinas como trabajadores de los campos de remolacha azucarera, hasta 1942, cuando, junto con un total de 125.000 estadounidenses de origen japonés, el gobierno de los EE. UU. los sacó injustamente de sus hogares y los encarceló en campos de concentración (que de hecho lo eran, aunque el gobierno de los EE. UU. los designó con términos eufemísticos como "centro de reunión", "centro de reubicación", "centro de aislamiento", "centro de segregación" o "centro de internamiento").

Lo destacable de este volumen, una versión revisada del libro original de 2007, es que las 90 historias familiares que en él se presentan transmiten con seguridad un retrato identificable de la comunidad sin sacrificar las muchas variaciones que existen en ella en el altar de la homogeneidad. Esta diversidad se manifiesta en gran parte gracias a los esfuerzos asiduos de la mencionada Sakasegawa (1928-2021) quien, además de pasar la Segunda Guerra Mundial en el campo de concentración de Poston II en Arizona, vivió toda su vida en el área de Salinas. Saturada de las historias de esta región, siempre se sintió inmensamente orgullosa de la tenacidad de sus residentes multigeneracionales (y muy especialmente de sus pioneros Issei) para superar las dificultades y alcanzar el éxito.

En consecuencia, en las últimas tres décadas de su vida, se dedicó primero a recopilar las historias personales de los nikkei del Valle de Salinas y luego a organizarlas para rendirles un homenaje inspirador que iluminará a los lectores actuales y, además, perdurará para la posteridad. En una época en la que los estudios sobre los estadounidenses de origen japonés se centran justificadamente en la transmisión intergeneracional del trauma, la difunta autora de The Issei of the Salinas Valley decidió enfatizar y encarnar la transmisión intergeneracional de la tenacidad y la dignidad.

 

Los issei del valle de Salinas: familias pioneras japonesas
Por Mae Sakasegawa
(Pacific Grove, California: Park Place Publications, 2023, 332 págs., $68,25, libro de bolsillo)

 

* Este artículo se publicó originalmente en Nichi Bei News el 18 de julio de 2024.

 

© 2024 Art Hansen, Nichi Bei News

reseñas de libros California generaciones inmigrantes inmigración issei Japón migración condado de Orange fotografías fotografía revisiones Salinas Sur de California remolachas azucareras Estados Unidos
Acerca del Autor

Art Hansen es profesor emérito de Historia y Estudios Asiático-Americanos en la Universidad Estatal de California en Fullerton, donde se jubiló en 2008 como director del Centro de Historia Oral y Pública. Entre 2001 y 2005, se desempeñó como historiador principal en el Museo Nacional Japonés Americano. Desde 2018, es autor o editor de cinco libros que se centran en el tema de la resistencia de los japoneses estadounidenses a su injusta opresión por parte del gobierno estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial.

Actualizado en agosto de 2024


Nichi Bei News surgió de las cenizas del legado histórico Nichi Bei Times (1942-2009) y Nichi Bei Shimbun (1899-1942) para lanzar el primer periódico comunitario étnico sin fines de lucro de su tipo en los EE. UU. en septiembre de 2009. Desde temas y eventos que tienen lugar en los históricos barrios japoneses y más allá, hasta perfiles de entretenimiento, comida, reseñas de películas y libros, política, noticias duras y comentarios, Nichi Bei News lo tiene cubierto. Publicado por la innovadora Fundación Nichi Bei, una organización sin fines de lucro, sigue con orgullo la rica tradición de unos 125 años de liderazgo comunitario a través de medios de calidad.

Actualizado en enero de 2024

¡Explora Más Historias! Conoce más sobre los nikkeis de todo el mundo buscando en nuestro inmenso archivo. Explora la sección Journal
¡Buscamos historias como las tuyas! Envía tu artículo, ensayo, ficción o poesía para incluirla en nuestro archivo de historias nikkeis globales. Conoce más
Discover Nikkei brandmark

Nuevo Diseño del Sitio

Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto! Conoce más

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!