Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/journal/2007/3/7/a-yonseis-reflections/

sobre las mujeres que me inspiran

1 comentarios

Mi abuela y Yuri Kochiyama son dos de las muchas mujeres que, a su manera, han ayudado a moldear quién soy. Marzo es el Mes de la Historia de la Mujer en los Estados Unidos, así que he decidido tomarme un tiempo para reflexionar sobre el tema de las mujeres, no tanto sobre feminismo versus feminidad, sino sobre mujeres reales en mi familia y aquellas con las que me encuentro en mi vida. vida. Esas mujeres que inspiran mis sueños y aspiraciones, me muestran fuerza y ​​me dan esperanza.

Kazoku (Cuatro Generaciones)

Mi abuela materna nació en el sur de California en 1908. La mayor de nueve hermanos, llevó una vida muy dura. Se casó con mi abuelo en 1930 y tuvo ocho hijos, los dos más jóvenes nacieron en campos de concentración estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. Después de que terminó la guerra, mi abuelo llevó a su familia a Japón. Terminaron viviendo en la isla de Miyajima cuando no había nada más que caminos de tierra. Cruzaría la isla andando y tomaría el ferry hasta Hiroshima, donde cambiaría sus posesiones por ñames para alimentar a su numerosa familia. Poco a poco se recuperaron y, finalmente, todos regresaron a los Estados Unidos.

Ya han pasado diez años desde que falleció. Cuando pienso en ella, pienso en contradicciones. Por un lado, ella era una sobreviviente. Me cuesta comprender todo lo que ella vivió. A veces me pregunto qué haría si me enfrentara a los acontecimientos de su vida. Por otro lado, la Oba-chan que recuerdo era una anciana feliz, gentil, pero traviesa, que leía mucho, ocultaba sus ojos al ver sangre o violencia (particularmente cuando veía sus telenovelas), siempre llevaba dulces y galletas envueltas en pañuelos de papel en los bolsillos de su suéter y desempeñó el papel de alumna de mi maestra. Supongo que cuando pienso en ella, me da la esperanza de encontrar la fuerza para superar cualquier cosa que se me presente.

De mi madre aprendí a ser ingeniosa, adaptable, creativa, trabajadora y considerada. También me ha inculcado un profundo aprecio por la familia, la herencia y la cultura, tanto japonesa como estadounidense. Cuando éramos niños, mi hermana y yo jugábamos con nuestras muñecas American Strawberry Shortcake y muebles hechos con tablas de kamaboko y carretes de hilo cuidadosamente elaborados por mi madre. Para hinamatsuri , ella exhibía muñecas hina especiales. El día de San Patricio, ella hacía repollo de carne en conserva y nos pellizcaba si nos pillaba sin vestir de verde. Durante el verano, inventaba problemas de matemáticas en papel borrador. También hizo gráficos, tarjetas didácticas y hojas de tareas para enseñarnos nuestro hiragana y katakana .

Mucho de lo que me he convertido es el resultado de mi Oba-chan y mi madre. También me han influenciado héroes como Yuri Kochiyama, Aiko Yoshinaga-Herzig y Jeanne Wakatsuki Houston. Me inspiran para ir más allá de mi pequeño mundo y tratar de marcar la diferencia en todo lo que pueda.

Con gran aprecio dedico esto a todas las mujeres fuertes del mundo, por grandes o pequeños que sean sus logros. Sepa que usted inspira a generaciones de mujeres a superar sus miedos y dudas para escribir, hablar, actuar y hacer.

* * *

Colección de álbumes Nikkei “Mi Hinamatsuri”

Fotografié el hina-ningyo de mi familia y los junté en una colección de álbumes Nikkei: My Hinamatsuri. ¡Compruébalo y cuéntame lo que piensas!

* * *

© 2007 Vicky K. Murakami-Tsuda

familias Día de las Niñas abuelas abuelos héroes madres progenitores mujeres Yuri Kochiyama
Sobre esta serie

Vicky Murakami-Tsuda es la Gerente de Programas Digitales del Museo Nacional Japonés Americano. Vicky es una yonsei “autoproclamada” de California del Sur que proviene de una gran familia extendida y que le encanta trabajar en el Museo Nacional Japonés Americano (especialmente Descubra a los Nikkei), disfrutar la buena comida, animar a los Dodgers, pasar tiempo con la familia, jugar rompecabezas en su celular, y leer. Cuando tenía más tiempo y energía, solía ser una artista que exploraba la cultura e historia japonesa-estadounidense a través de su arte. Esta columna incluye diversas reflexiones sobre su vida y el mundo alrededor de ella.

Conoce más
Acerca del Autor

Vicky K. Murakami-Tsuda es Gerente de Producción de Comunicaciones del Museo Nacional Japonés Americano. Le encanta trabajar en el proyecto Descubra a los Nikkei, porque le ofrece la oportunidad de conocer tantas historias nuevas e interesantes y conectarse con gente de todo el mundo que comparta intereses similares.

Vicky es una yonsei “autoproclamada” de California del Sur que proviene de una gran familia extendida. Hace mucho tiempo (cuando tenía más tiempo libre y energía), Vicky era también una artista que exploraba la cultura e historia japonesa-estadounidense a través de su obra artística.  Actualmente, cuando Vicky no está trabajando, disfruta comer, alentar a su adorado equipo de béisbol los Dodgers, jugar bolos, leer y jugar juegos en su celular (¿alguien juega Wordl?) y ver maratones de películas y programas.

Última actualización en mayo de 2022

¡Explora Más Historias! Conoce más sobre los nikkeis de todo el mundo buscando en nuestro inmenso archivo. Explora la sección Journal
¡Buscamos historias como las tuyas! Envía tu artículo, ensayo, ficción o poesía para incluirla en nuestro archivo de historias nikkeis globales. Conoce más
Discover Nikkei brandmark

Nuevo Diseño del Sitio

Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto! Conoce más

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!