
Nima-kai
Nima-kai Search

Mi nombre es Mitch Homma. Soy un sansei que creció y aún reside en el sur de California. Además de trabajar como ingeniero de software y sistemas para una pequeña empresa con sede en Chantilly, Virginia, mis intereses incluyen la historia japonesa y el cristianismo en Japón. En mi tiempo libre, trabajo en la publicación de algunos artículos familiares que creo que son importantes para la historia y espero que inspiren a otros a hacer lo mismo. Colaboro en tres álbumes diferentes de Discover Nikkei que se basan en álbumes de fotos, documentos e historias de mi familia. Mis álbumes actuales contienen artículos de los campos de internamiento de Amache y Heart Mountain, así como de la Iglesia Bautista Gardena Valley, a la que asistieron 4 generaciones de la familia. Los álbumes de Amache y Heart Mountain se están actualizando a medida que encuentro fotos relacionadas mientras sigo buscando entre cientos de fotos en cajas. También estoy trabajando en otros dos álbumes que pueden publicarse en el futuro. Ambos álbumes se basan en fotos y documentos descubiertos recientemente. Una colección se basa en el cristianismo en Japón (1890-1930) y la Federación de iglesias cristianas japonesas del sur de California anterior a la Segunda Guerra Mundial. El segundo álbum documenta mi viaje de regreso a Japón y Amache en 2008 para conocer de primera mano la historia de mi familia. Este álbum incluye fotos de antes de la Segunda Guerra Mundial y de la actualidad de los lugares de mi familia, parientes japoneses y, por último, el emotivo cierre de la visita de mi padre y su hermano a Amache durante el viaje de campo de la Conferencia de Comunidades Duraderas de JANM.


Pasantía en la comunidad Nikkei en 2019, en la Asociación de Abogados Japoneses Estadounidenses (JABA) y el Museo Nacional Japonés Estadounidense (JANM). Nací y crecí en Torrance, California, como la hija mayor de Kevin Tanaka (sansei) y Kay Tanaka (shin-isei), lo que me convierte en una yonsei, ¿shin-nisei?

Misión promover y perpetuar la historia y la cultura de la comunidad japonesa estadounidense del sur de California a través de programas educativos y publicaciones.

Me encargo de la publicidad para los Amigos de los Quilters de la Biblioteca Little Tokyo. También preparo el boletín informativo para los Amigos de la Biblioteca Torrance.

Soy un Nikkei de quinta generación (Go-Sei) que busca conocer más Nikkei y ayudar a la comunidad Nikkei.
Nima del Mes
Conoce a algunos de nuestros Nimas favoritos y lo que a ellos les gusta de Descubra a los Nikkei.
Masako Hashigami Shinn grew up in Tokyo and later moved to the United States, where she pursued graduate studies and worked in the finance industry. After retiring from finance, she focused on studying history, art, and design, publishing works in both Japanese and English. She has served on the boards of arts and cultural organizations including Hawaii Contemporary, the Japan ICU Foundation, the Smithsonian Institution’s National Museum of Asian Art, and New York’s Japan Society. Masako currently lives in New York and Honolulu.
Masako became a Discover Nikkei volunteer writer and translator in 2024. She’s brought her extensive knowledge of the fine arts to Discover Nikkei, writing about Japanese American artists Miki Hayakawa and Na Omi Shintani. In her free time, Masako enjoys cooking different types of cuisine—her favorite spice is sansho! She also considers herself a lifelong bookworm, and especially enjoys Japanese and British police procedural novels.
What do you like most about Discover Nikkei?
I grew up in Japan but spent most of my adult life in the US. I often reflect on the role of cultural heritage in shaping my own identity and that of my American-born and raised children. I enjoy exploring the different perspectives within the Japanese American community on cultural identity, community history, and self-understanding.
Why did you decide to become a Discover Nikkei volunteer?
I was looking for a volunteer translations opportunity and saw the notice on the Discover Nikkei site!
Are you a Nima*?
El término “Nima” proviene de la combinación de nikkei y nakama (palabras en japonés para “colegas” o “compañeros” o “círculo”).
Noticias del sitio

Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!

