La asombrosa familia Tashiro

Esta es la historia del clan Tashiro de Cincinnati, Nueva Inglaterra, Carolina del Norte y Seattle. Aunque extrañamente desconocidos hoy en día, los Tashiro ocupan un lugar destacado en la categoría de familias japonesas americanas diversas y exitosas, cuyos miembros se distinguieron en la medicina, las ciencias, los deportes, la arquitectura y las artes.
Historias de Esta Serie

Parte 4 (2): Aiji Tashiro—Arquitecto
5 de marzo de 2024 • Greg Robinson
Lea la Parte 4 (1) >> En 1938, Aiji Tashiro fue contratado como miembro de la facultad en Appalachian State Teacher's College (hoy Universidad Estatal de los Apalaches) en Boone, Carolina del Norte. Fue uno de los primeros nisei contratados como miembro habitual del profesorado de una universidad estadounidense. Se le asignó la tarea de enseñar Historia de la Civilización Occidental y escritura creativa. Además de sus funciones docentes, se desempeñó como Arquitecto Paisajista. Eventualmente diseñaría varios edificios en el …

Parte 4 (1): Aiji Tashiro: escritor y atleta
4 de marzo de 2024 • Greg Robinson
El más eminente de los cinco hijos de Aijiro y Nao Tashiro fue sin duda su hijo Aiji (pronunciado “IG”). Escritor, atleta, arquitecto y paisajista, pasó la mayor parte de medio siglo dedicado a su trabajo. Inusualmente para un Nisei, pasó casi toda su carrera viviendo y trabajando en el sur de Estados Unidos, lejos de los centros de población asiático-estadounidense. Aiji Tashiro, conocido como Tash, nació el 6 de julio de 1908 en Pawtucket, Rhode Island, y pasó sus …

Parte 3: Aiko Tashiro: escritora, músico y activista
11 de diciembre de 2023 • Greg Robinson
Entre los cinco exitosos hijos de Aijiro Tashiro , su hija Aiko fue quizás la que tuvo la carrera más dispar y extendida, como músico, periodista y activista. Aiko Susanna Tashiro nació el 2 de julio de 1911 en New Haven, Connecticut. Cuando era niña, se mudó con el resto de la familia a Seattle, donde se graduó en la escuela secundaria Broadway en 1927. Más tarde ese año, se matriculó en Keuka College, una universidad para mujeres en el …

Parte 2: Ken Tashiro: periodista
20 de octubre de 2023 • Greg Robinson
Leer Parte 1 >> Aijiro y Nao Tashiro tuvieron cinco hijos que tuvieron carreras distintivas (y distintas). Hoy les hablaré del hijo mayor de la familia, Kenji Munn Tashiro, conocido como Ken. Continuaré explorando las contribuciones particulares de los otros niños de Tashiro en columnas separadas. Ken Tashiro nació en Waterbury, Connecticut, el 17 de abril de 1906. La noticia de su nacimiento fue ampliamente publicitada en la prensa principal, ya que, según se informa, era el primer nacimiento de …

Parte 1: Aijiro Tashiro: el fundador
13 de octubre de 2023 • Greg Robinson
Un aspecto de la historia japonesa americana que me ha fascinado descubrir es el de las dinastías familiares: las sagas de clanes con múltiples miembros que hicieron destacadas contribuciones comerciales, científicas o artísticas. Uno de esos clanes es el de los Tajiris, una familia cuyos miembros incluían a los periodistas Larry Tajiri y su esposa Guyo; el escultor Shinkichi Tajiri; el fotógrafo Vince Tajiri; y la escritora y periodista Yoshiko Tajiri Roberts, así como sus múltiples generaciones de descendientes creativos …
Nuevo Diseño del Sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto! Conoce másGreg Robinson, nativo de Nueva York, es profesor de historia en la Universidad de Quebec en Montreal , una institución franco-parlante de Montreal, Canadá. Él es autor de los libros By Order of the President: FDR and the Internment of Japanese Americans (Editorial de la Universidad de Harvard, 2001), A Tragedy of Democracy; Japanese Confinement in North America (Editorial de la Universidad de Columbia, 2009), After Camp: Portraits in Postwar Japanese Life and Politics (Editorial de la Universidad de California, 2012), y Pacific Citizens: Larry and Guyo Tajiri and Japanese American Journalism in the World War II Era (Editorial de la Universidad de Illinois, 2012), The Great Unknown: Japanese American Sketches (Editorial de la Universidad de Colorado, 2016), y coeditor de la antología Miné Okubo: Following Her Own Road (Editorial de la Universidad de Washington, 2008). Robinson es además coeditor del volumen de John Okada - The Life & Rediscovered Work of the Author of No-No Boy (Editorial del Universidad de Washington, 2018). El último libro de Robinson es una antología de sus columnas, The Unsung Great: Portraits of Extraordinary Japanese Americans (Editorial del Universidad de Washington, 2020). Puede ser contactado al email robinson.greg@uqam.ca.
Última actualización en julio de 2021
Noticias del sitio


Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!