Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/journal/2025/2/18/sonny-tanabe/

Richard ‘Sonny’ Tanabe, el hombre acuático de Hawái

comentarios

Tanabe celebrando el equipo USA

Como nikkei cada uno de nosotros tenemos diversos temas que nos llaman la atención. Así tenemos algunos que han estudiado sobre académicos, investigadores o políticos destacados. En mi caso, en los últimos años me he enfocado en los atletas olímpicos nikkei. Gracias al Museo Akane de México y del Museo Chiyoteru Hiraoka en Perú he tenido la oportunidad de presentar una primera exposición sobre los atletas olímpicos nikkei en Perú en 2022.

Sonny Tanabe, el hombre acuático

Algo que me percaté en este trabajo fue que el mayor número de atletas provenía de los Estados Unidos y, dentro de ellos, la mayoría eran los de origen hawaiano. Esto me llevó a seguir buscando información y, gracias a ello, tuve la oportunidad de contactar a uno de los atletas olímpicos de Hawái que, aunque oficialmente no obtuvo una medalla olímpica, para mí ha ganado más que eso y todo mi reconocimiento; espero el de ustedes también después de que lean sobre la historia de esta gran persona, Richard Tsugio ‘Sonny’ Tanabe.

Con 90 años, él ha dedicado gran parte de su vida a la recopilación de datos de todos los atletas olímpicos hawaianos, de todos los tiempos, y recientemente compartió conmigo los datos de 20 de ellos que son nikkei. Esto me sirvió para completar una lista que inició el Museo de la Inmigración Japonesa en Yokohama, en 2016, y con la que he contribuido gracias a los datos proporcionados por él desde 1940 hasta la última de ellas en París 2024.

Fujiko Katsutani, la primera atleta olímpica nikkei según las investigaciones de Sonny Tanabe

Como dato curioso, él menciona como primer nikkei olímpico de todos los tiempos a la nadadora hawaiana de 15 años Fujiko Katsutani quien, a pesar de no haberse realizado los Juegos Olímpicos de 1940 (debido a la Segunda Guerra Mundial), al haberse ganado su lugar en las eliminatorias realizadas en la ciudad de Portland, Oregon, en la prueba de 200 metros pecho, su nombre quedó registrado como la primera atleta olímpica Nikkei y esto se debe en gran parte a la labor de Sonny Tanabe.

Sonny nació el 14 de diciembre de 1934 en la ciudad de Hilo en la isla de Hawái, donde inició la práctica de la natación bajo la dirección de su entrenador ‘Sparky’ Sakamoto. A los 17 años participó en los campeonatos nacionales de la Asociación Amateur Universitaria en Newark, en dorso y combinado individual para, posteriormente, participar en 1954 con el equipo norteamericano formado por las estrellas hawaianas nikkei Ford Konno y Yoshi Yoshikawa, que enfrentaron en aquel entonces al poderoso equipo japonés.

De 1955 a 1957 fue estudiante de la Universidad de Indiana donde, además de graduarse en la Licenciatura en Salud y Educación Física, fue un destacado deportista en natación, llegando a ser un All American, destacando en las pruebas de combinado individual y dorso, además de haber impuesto un récord en las 100 yardas en mariposa para el evento de la NCAA.

(izquierda) El joven Sonny Tanabe fue un nadador impresionante; (derecha) Fue premiado por su natación en la Universidad de Indiana.

En 1956 participó en la olimpiada de Melbourne, Australia, en donde, además de la prueba individual de 200 metros libres, lo hizo también en las eliminatorias de los relevos de 4x200, donde participó como suplente. El equipo de los Estados Unidos obtuvo un lugar para la gran final donde, finalmente, obtuvo la medalla de plata. Desgraciadamente, por reglamento de esa época no fue acreedor a la medalla (como actualmente sí lo hacen), ya que en esos días únicamente los cuatro participantes de la final podían ser acreedores a esa distinción.

Sonny Tanabe en la olimpiada de 1956, Melbourne, Australia

Al término de la Olimpiada se enlistó en la armada de los Estados Unidos, para regresar a Hawái y ahora cumplir 33 años como entrenador de natación y waterpolo en la escuela Kamehameha en Honolulu. En esos años continuó su actividad acuática como voluntario de la Cruz Roja, instructor de buceo NAUI y, como hobby, desarrolló un interés especial por la pesca deportiva submarina, siendo pionero y llegando a escribir tres libros sobre esta práctica deportiva: “Érase una vez. Memorias de un hombre acuático”, “Pesca submarina en las islas de Hawái. Una historia gráfica” y “La evolución de la pesca submarina. Historia de la pesca submarina en Hawái”.

Tanabe fue pionero de la pesca deportiva submarina

Toda esta actividad acuática lo ha llevado a desempeñar varios puestos directivos en la pesca submarina, YMCA, conservación de los recursos naturales de Hawái y como vicepresidente de los Atletas Olímpicos de los Estados Unidos de Hawái. En 1955 fue incluido en el Salón de la Fama de la Universidad de Indiana y fue reconocido con el premio Balfore por su desempeño en la natación. En 2003 también fue incluido en el Salón de la Fama, pero ahora de la Natación en Hawái, y en 2014 al del Duke Kahanamoku Foundation Hawaii Waterman.

En febrero del 2024, en un reconocido restaurante en Waikiki en Oahu, Sonny fue condecorado con el Premio Ho’okahiko, que se otorga a individuos que han dedicado su vida a la preservación de actividades tradicionales como artistas, artesanos, granjeros y deportistas. Richard ‘Sonny’ Tanabe, además de ser un ciudadano reconocido por su labor educativa, deportiva y una vida dedicada a las actividades acuáticas, es un excelente ser humano y esposo que cuida, día a día, a su querida esposa Vicky, que se encuentra en silla de ruedas, y es generoso al compartir toda la información que tiene sobre los atletas olímpicos hawaianos con cualquiera que así lo requiera.

Tanabe sigue siendo un hombre de familia

Gracias, querido amigo.

 

© 2025 Alberto Teramoto Ohara

deportes acuáticos atletas atletismo pesca Hawái residentes en Hawái atletas olímpicos Olimpiadas deportes natación Estados Unidos
Acerca del Autor

Alberto Teramoto es sansei mexicano, quien actualmente ejerce la profesión de cirujano dentista, especialista en Ortodoncia. Es Consejero de la Asociación México Japonesa A.C. en el Departamento de Relaciones Nacionales e Internacionales.

Última actualización en septiembre de 2022

¡Explora Más Historias! Conoce más sobre los nikkeis de todo el mundo buscando en nuestro inmenso archivo. Explora la sección Journal
¡Buscamos historias como las tuyas! Envía tu artículo, ensayo, ficción o poesía para incluirla en nuestro archivo de historias nikkeis globales. Conoce más
Discover Nikkei brandmark

Nuevo Diseño del Sitio

Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto! Conoce más

Noticias del sitio

APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!
ACTUALIZACIONES DEL PROYECTO
Nuevo diseño del sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!