Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/276/

El día que Pearl Harbor fue bombeada (Inglés)

(Inglés) Cuando manejaba hacia la calle principal, la avenida Pacífico, nunca había visto ésto antes, pero acá habían soldados y marineros y ellos trataban de recoger un auto haciendo dedo para sus…bueno, donde ellos estaban alojados. Quiero decir, San Pedro tenía la marina y también el fuerte de Mc Arthur. Pero yo pensé “ Yo nunca había visto nada como aquello”. Tú sabes, todos los hombres de servicio estaban haciendo dedo. Y pasó de ver a un compañero mío de clase , él era de …el es vasco, algo así como de España y él estaba haciendo dedo también, entonces le grité para que viniera y le dije :
-“¿ Qué pasa?” él se subió al carro y yo dije “ ¿A dónde debería llevarte?”
-Y luego después él me dijo aquello “ ¿Tú no escuchastes los las noticias y la radio?”
-Yo le dije, “ No, ¿ Qué está pasando?”.
-Y él dijo, “ ¡Japón está bormbardeando el Puerto de Pearl en Hawaii, y entonces todos estamos en alerta!”.
Y después de eso, él me contó de que manejara al fuerte de Mc Arthur, fue lo que hice. Yo me quedé perplejo, no podía creer que Japón había atacado Hawaii, o el puerto de Pearl. Y luego fui a la iglesia, y por primera vez me sentí extraño. Todo este tiempo antes me había sentido como cualquier otro Americano, yo pensé que era solo un Americano. Pero cuando yo fui a la iglesia justo pude sentir la diferencia, que ellos me estaban mirando no como otro Americano como lo habían hecho todo este tiempo, hasta mis estudiantes me miraban como no sé, que no sabían qué hacer y tampoco sabían cómo actuar hacia mí a “causa” de que yo era japonés. Y desde entonces…. Bueno, toda la iglesia parecía… ellos no sabían qué hacer. Y entonces ellos acortaron mucho el tiempo de la escuela de los domingos. Lo que solía hacer es amontonar a los chicos en el auto y lo llevaría a cada uno a su casa. Y hasta cuando se amontonaban en el auto era diferente, quiero decir que supongo ellos estaban concientes de que el territorio Americano estaba siendo bombardeado.


fuerzas armadas militares racismo Segunda Guerra Mundial

Fecha: 16 de junio de 2003

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Karen Ishizuka, Akira Boch

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum.

Entrevista

Yuri Kochiyama (ver Mary Nakahara) nació en una comunidad de San Pedro, al sur de California, en 1922. Ella era una persona “provinciana, creyente, y apolítica” hasta que el bombardeo japonés a la base naval americana de Pearl Harbour, Hawai, el 7 de diciembre de 1941 determinó la encarcelación masiva de prácticamente la totalidad de los japoneses-americanos. Este tiempo de encierro en dos campos de concentración en el marginado sur americano durante lo que duró la guerra la llevó a observar cierto paralelismo entre el trato a los nikkei y el trato a los afro americanos.

Luego de la guerra ella contrajo matrimonio con Bill Kochiyama, un veterano del marginado batallón japonés-americano, con quien vivió en la ciudad de Nueva York. En 1960, toda la familia Kochiyama se muda a una humilde casa en el distrito afro-americano de Harlem. Allí, su participación política cambió su vida especialmente luego de su encuentro con el revolucionario Malcolm X del movimiento nacionalista negro en 1963, quien fuera asesinado dos años después. Desde entonces ella ha tenido una larga historia como activista: por la liberación de los negros, por el derecho de compensación a los japoneses-americanos, y en oposición a la guerra de Vietnam, el imperialismo en todas sus dimensiones y el encarcelamiento de aquellas personas que lucharon contra la injusticia.

Falleció el 1 de junio de 2014, a la edad de 93 años. (Junio de 2014)


Emi,Frank
en
ja
es
pt
Emi,Frank

Meeting other Americans in jail

(1916-2010) Recluta disidente, ayudó a formar el Comité Heart Mountain Fair Play

en
ja
es
pt
Kim,Young O.
en
ja
es
pt
Kim,Young O.

Plenamente consciente de la discriminación en América (Inglés)

(1919 - 2006) Veterano de la Segunda Guerra Mundial y Guerra de Corea

en
ja
es
pt
Kim,Young O.
en
ja
es
pt
Kim,Young O.

Tenían que triunfar (Inglés)

(1919 - 2006) Veterano de la Segunda Guerra Mundial y Guerra de Corea

en
ja
es
pt
Kim,Young O.
en
ja
es
pt
Kim,Young O.

Las personas con talento dentro del 100˚ batallón de infantería (Inglés)

(1919 - 2006) Veterano de la Segunda Guerra Mundial y Guerra de Corea

en
ja
es
pt
Kim,Young O.
en
ja
es
pt
Kim,Young O.

“Un acuerdo de silencio” (Inglés)

(1919 - 2006) Veterano de la Segunda Guerra Mundial y Guerra de Corea

en
ja
es
pt
Kinoshita,Masao
en
ja
es
pt
Kinoshita,Masao

“Makegumi” (Grupo Los perdedores) – El movimiento de reconocimiento de la derrota de Japón (Japonés)

Miembro principal del grupo “makegumi”

en
ja
es
pt
Shigekawa,Sakaye
en
ja
es
pt
Shigekawa, Sakaye

Differences in discrimination

(1913-2013) Doctor, especialista en obstetricia en California del Sur

en
ja
es
pt
Moromisato,Doris
en
ja
es
pt
Moromisato, Doris

Disculpas necesarias

(n. 1962) Poeta peruano, descendiente de Okinawa

en
ja
es
pt
Shimo,Cedrick
en
ja
es
pt
Shimo,Cedrick

Starting to get angry

(1919-2020) Miembro del Batallón de Ingenieria 1800. Promovió el comercio japonés americano mientras trabajaba en la división de exportación de Honda

en
ja
es
pt
Shimo,Cedrick
en
ja
es
pt
Shimo,Cedrick

Strictly American, but sympathize with Japan

(1919-2020) Miembro del Batallón de Ingenieria 1800. Promovió el comercio japonés americano mientras trabajaba en la división de exportación de Honda

en
ja
es
pt
Shimo,Cedrick
en
ja
es
pt
Shimo,Cedrick

Not able to go to Manzanar on a furlough

(1919-2020) Miembro del Batallón de Ingenieria 1800. Promovió el comercio japonés americano mientras trabajaba en la división de exportación de Honda

en
ja
es
pt
Shimomura,Roger
en
ja
es
pt
Shimomura,Roger

Arribo del abuelo en Estados Unidos, sufriendo la discriminación (Inglés)

(n. 1939) Pintor, grabador y profesor universitario japonés

en
ja
es
pt
Janzen,Terry
en
ja
es
pt
Janzen,Terry

El servicio militar del padre en la Segunda Guerra Mundial (Inglés)

(n. 1930) Medio japonesa y creció en Japón y los Estados Unidos.

en
ja
es
pt
Janzen,Terry
en
ja
es
pt
Janzen,Terry

Traslado de Upland después del campamento (Inglés)

(n. 1930) Medio japonesa y creció en Japón y los Estados Unidos.

en
ja
es
pt
Uchimura,Sawako Ashizawa
en
ja
es
pt
Uchimura,Sawako Ashizawa

Kindergarten in Davao, Philippines

(n.1938) Repatriada filipina de nacimiento que luego emigró a los Estados Unidos

en
ja
es
pt