Emi Kasamatsu

Emi Kasamatsu es una nisei paraguaya, investigadora de inmigraciones japonesas del Paraguay y las Américas. Ha publicado dos libros sobre el tema y otras publicaciones, como en Discover Nikkei e INRP del Japanese American National Museum  de Los Ángeles, USA. 

Ha dictado varias conferencias en las Universidades de JOCHI y Nanzan en Japón y la UCLA de USA y en la Convenciones Panamericanas Nikkei en unos diez países y en el Memorial de las Américas en Brasil, sobre temas de inmigraciones y los nikkei en la América Latina.

Es Licenciada en Letras y Master en Genero y Desarrollo por la Universidad Nacional de Asunción, Post Grado en Gobernabilidad y Liderazgo en el Instituto internacional de Gobernabilidad de Catalunia, España,  en Metodología de la Investigación y Diplomado en Economía Social y Solidaria en REPEM.

Última actualización en abril de 2014

identity es

Experiencia de vida de una nikkei paraguaya

Nací en el medio de cinco hermanos en Paraguay. Mis padres me llamaban "ojimesama (princesita)" quizás por ser la más callada, por mis afinidades a las bellas artes y por ser delicada y frágil. Razón por la cual, no tenía vos ni voto en las decisiones familiares. Siendo ya una adolescente viví en la capital paraguaya e ingresé a un colegio de niñas, de renombrada trayectoria de la capital, y a medida que pasaba el tiempo me di cuenta que la vida es un constante desafío para lograr un espacio y ser alguien en la sociedad. A…

Read more

community es

¿Es o no una ventaja ser Nikkei?

Discriminación y exclusión social y acceso a la política de los Nikkei en las Americas*

Según la Ley de Inmigración del año 1903, en su Articulo XIV prohibía la entrada de inmigrantes negros y amarillos en el Paraguay. En esta misma situación estuvieron los países como Guatemala, Venezuela y Uruguay. A este respecto el historiador paraguayo Carlos A. Pastore dijo: “Mientras que otros países abrieron sus puertas a nuevas inmigraciones, Paraguay cierra su puerta al desarrollo. Según los estudiosos de inmigraciones de raza amarilla, esta postura anti-asiática tuvo que ver en el conflicto americano que desemboc&oac…

Read more

community es

¿Es o no una ventaja ser Nikkei?

Características peculiares de los Nikkei del Paraguay. Estudio comparativo con los Nikkei de las Américas

El inicio del nuevo milenio que por cierto ya pasaron siete años, parecería que las cosas iban a cambiar. Sin embargo, el mundo sigue convulsionado y se acentúa cada vez más la corrupción, recrudece la crisis económica, crece la violencia y la pobreza alcanza sus niveles más altos en la región en un 60%. Esta maraña de complejidades ocurre en la mayoría en los países de América Latina y en forma particular el Paraguay. Sin embargo, es interesante notar que esta situación poco favorable no ha afectado e…

Read more

identity es

¿Es o no una ventaja ser Nikkei?

La identidad Nikkei y la conexión entre los jóvenes Nikkei de las Américas

Indudablemente la identidad entre los japoneses y los Nikkei nacido en nuestro continente difiere sustancialmente. Los primeros mantienen en lo posible su identidad japonesa y procurando no deteriorar esa forma cultural de vida. Mientras que los nisei y sansei trata de interaccionar con la sociedad mayoritaria comenzando en los colegios, universidades y luego en el ámbito laboral y social. Los Nisei llevan en sí dos mundos, dos identidades, una japonesa y la otra mitad el país donde nació y vive. Es una perfecta hibridación de dos caracteres complementarios…

Read more

community es

¿Es o no una ventaja ser Nikkei?

El problema generacional entre los Nikkei del Paraguay

Los japoneses que llegaron al Paraguay desde el año 1936 - 1941, es decir durante la época anterior a la Segunda Guerra Mundial, prácticamente quedan sólo los que vinieron jóvenes y niños en La Colmena. Sin embargo, la influencia ejercida por estos primeros inmigrantes hacia sus descendientes era y sigue siendo significativa y, que todavía sigue vigente ese eslabón ya desaparecido del alma japonés de la época posterior a Meiji, permanece entre los japoneses y Nisei de La Colmena, caracterizado por su disciplina, su manera …

Read more