(Inglés) Lo que fue grandioso para mí fue notar que yo fui inspirado por el hecho de que la gente podía e incorporaba cualquier cosa que era parte de su crianza. Así, algunas personas habían incorporado el tambor y técnicas y ritmos de las bandas de trompetistas. Otros habían tomado más de instrumentos no tradicionales y llevándolos al taiko. Quiero decir, golpeando silenciadores y cosas como esas. “Canon”, le dicen. Resulta que Sensei Tanaka usa uno, también. Pero cuando lo vi por primera vez, era algo alucinante. Y de oír todas las diferentes clases de sonidos que uno podía obtener de eso, era muy creativo. Yo vi mucho más diferencia en los grupos en términos de que algunos eran más tradicionales en oposición de algunos otros que realmente trataban de llegar al límite. Y de los dos, como que me gustaban los que empujaban a los límites. Mi pieza favorita al tocar taiko ha sido siempre el shishimai (la danza del león) y exponer las diferentes historias o formas con las que pudiéramos presentar las danzas mayas. Ese ha sido mi tema favorito, además de tocar fue y shakuhachi.
Fecha: 10 de diciembre de 2004
Zona: California, EE.UU.
Interviewer: Art Hansen, Sojin Kim
Contributed by: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum