Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/486/

La identidad como un proceso continuo de consciencia (Inglés)

(Inglés) Creo que mi propia identidad hubiera cambiado aunque hubiera ó no hubiera trabajado en este proyecto. Pienso que la identidad es un proceso conciente en curso y siempre estamos redefiniendo quiénes somos, dependiendo de lo que concientemente queremos hacer, y otras veces es inconciente las personas con las que nos rodeamos. Sé que cuándo me encuentro con mis amigos socorristas hablo de una manera diferente. Y sé que cuando me relaciono con mis hermanos hablo de otra manera, y sé que cuando estoy en Japón hablo de otra manera diferente, o cuando estoy en Hawai, me sale el lunfardo. Y hay ciertas cosas que nosotros a veces cambiamos de nuestras identidades.

El ejemplo que suelo dar es: cuando escuchamos a alguien hablar por teléfono. Lo uso en el caso de estudiantes universitarios. Por ejemplo cuando su compañero de habitación habla por teléfono con su madre y el dice “Sí, okay. Si, okay. Si, me tengo que ir,” cuelga y luego habla con su jefe y habla: “Oh, no hay problema, ja, ja, seguro, seguro, si, lo entiendo, hasta luego.” Y luego llama a una chica que conoció en un bar y dice: “Hola linda, como estas?” solemos tener estas apariencias, por eso creo que es un proceso, todos cambiamos continuamente.


identidad

Fecha: 3 de mayo de 2006

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Jim Bower

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum.

Entrevista

Kip Fulbeck nació en 1965. Es hijo de madre china y padre angloirlandés. A los cinco años, sus primos chinos puros le dijeron que era “hapa”. De niño, nunca le prestó atención a esa palabra. Pero cuando creció, se encontró con que no sabía nada sobre la identidad de razas mixtas (o peor aún, sobre las connotaciones negativas que se asocian con la misma), y comenzó a pensar sobre las maneras en que podía promover una representación más realista y humana de la identidad hapa.

Fulbeck eligió explorar este tema creando el Proyecto Hapa: un foro para que los hapa respondan a la pregunta “¿Qué eres?” con sus propias palabras y fotografiados de frente. Ya ha fotografiado a más de 1.000 personas de todas las edades, profesiones y condiciones sociales. El proyecto es ahora un libro, Part Asian, 100% Hapa (Chronicle Books, 2006) (Parte asiático, 100% hapa) y una exhibición en el Museo Nacional Japonés Americano desde el 29 de septiembre al 8 de octubre titulada kip fulbeck: part asian, 100% hapa. (kip fulbeck: parte asiático, 100% hapa)

Kip Fulbeck ha producido películas y arte sobre la identidad hapa desde 1990. Conocido como el artista líder nacional sobre la identidad, origen étnico multiracial, el arte y la cultura pop, ha dado charlas y exhibido sus películas galardonadas, muestras y fotografías en todo el mundo. Ahora Fulbeck es Profesor y Catedrático de Arte en la Universidad de California, Santa Barbara, donde ha recibido tres veces el Premio al Miembro Afiliado Destacado y es también miembro afiliado de Estudios Asiáticos Americanos y Cine (3 de mayo de 2006)

(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

“Harebutai” (Japonés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
Inose,Yoshiko
en
ja
es
pt
Inose,Yoshiko

The Secret to Youth (Japanese)

(n. 1908) Hija del primer publicista de Rafu Shimpo

en
ja
es
pt
Kuroiwa,Margaret
en
ja
es
pt
Kuroiwa,Margaret

Beach & America

Hija de un doctor Issei

en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

El interés en Japón proviene de las historias de su madre y abuela (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

Comprender la herencia japonesa (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

El sueño de ser un cantante de enka (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

Su ropa es parte de su identidad (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

Perseguir los sueños más allá de la raza o las tradiciones (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

Pittsburg es su casa pero siempre quiere vivir en Japón (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

Estilo para cantar como uno (Japonés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

El primer concierto en los Estados Unidos (Japonés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
Nakamura,Robert A.
en
ja
es
pt
Nakamura,Robert A.

Creating Culture

(n. 1936 Cineasta)

en
ja
es
pt
Sakai,Stan
en
ja
es
pt
Sakai,Stan

Cultural influences

(n. 1953) Caricaturista

en
ja
es
pt
Nakamura,Robert A.
en
ja
es
pt
Nakamura,Robert A.

Formula for Freedom

(n. 1936 Cineasta)

en
ja
es
pt
Yoshimura,Evelyn
en
ja
es
pt
Yoshimura,Evelyn

Commonalities

Activista comunitario

en
ja
es
pt