Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/715/

Los efectos politicos para los Nikkei durante la guerra

En el caso de Chile, los Nikkei durante la guerra, o inmediatamente posguerra no les fue muy… ¿cómo decir…? muy amigable. A pesar que el pueblo chileno nunca actuó en contra, pero políticamente por supuesto había algunas diferencias por Chile haber declarado la guerra a Japón, por ejemplo. Pero en esa época, creo que en la época, por lo menos a lo que me toco a mí, posguerra es de un Japón que fue creciendo a nivel mundial ¿no es cierto? Desde el punto de vista económico, en general, su cultura fue más conocida. Por lo tanto quizás vivimos una época como Nikkei más favorable. O sea, ser Nikkei, era bueno. Como dicen en Japón, ¿no cierto? haku ga tsuku, o sea, había una ciertas ventajas, cierto respeto quizás, hacia los Nikkei, hacia los japonés.


Chile cultura discriminación gobiernos identidad relaciones interpersonales política racismo Segunda Guerra Mundial

Fecha: 7 de octubre de 2005

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Ann Kaneko

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

Entrevista

Roberto Hirose nació en Quillota, Chile el 8 de Agosto de 1950. Creció su infancia en un ambiente agrícola, conociendo a varios japoneses radicados en Chile. La enseñanza primaria y la segundaria la cursó en Quillota y luego en Copiapó donde tuvo la oportunidad de conocer a japoneses que venían temporalmente a Chile por razones de trabajo, en el rubro de minería. Estudió Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Chile, en Santiago (1968-1973) y posteriormente fue becado por el Ministerio de Educación de Japón, estudiando japonés en la Universidad de Lenguas Extranjeras en Osaka por seis meses y desempeñándose como alumno investigador (Kenkyusei) en Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Hiroshima por 1 año. Durante 10 años trabaja en Mitsui Chile Ltda. en el Departamento de Maquinarias para luego cambiar de trabajo a Industrias Vinycon (fabricante de flotadores de pesca industrial) en 1986, en donde actualmente sigue desempeñándose. En el 2002, le ha tocado dirigir la diversificación de Vinycon, dirigiendo un centro acuícola de cultivo de abalones, al norte de Chile, específicamente en Caldera. En lo que respecta a las actividades Nikkei en Chile, ha participado activamente en la Sociedad Japonesa de Beneficencia desde 1968 a 1986 y luego en la Corporación Nikkei de la Región de Valparaíso (la ex-Agrupación Nikkei de Valparaíso) desde 1987 a la fecha. (2 de mayo de 2007)

(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

Querer transmitir el significado de las canciones (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
Kadoguchi,Shizuko
en
ja
es
pt
Kadoguchi,Shizuko

Opción de mudarse al este o irse a Japón (Inglés)

(n.1920) Japonés-canadiense nisei. Fundó la Sociedad Ikenobo Ikebana de Toronto

en
ja
es
pt
Endo,Kenny
en
ja
es
pt
Endo,Kenny

Internado en una reserva indio americana en Arizona (Inglés)

(n.1952) Tamborista principal, director artístico del Centro Pacifico de Taiko

en
ja
es
pt
Herzig,Aiko Yoshinaga
en
ja
es
pt
Herzig,Aiko Yoshinaga

La sensación de cautiverio en el campo (Inglés)

(1924-2018) Investigadora, Activista

en
ja
es
pt
Herzig,Aiko Yoshinaga
en
ja
es
pt
Herzig,Aiko Yoshinaga

La institucionalización, un aspecto negativo del campo (Inglés)

(1924-2018) Investigadora, Activista

en
ja
es
pt
Herzig,Aiko Yoshinaga
en
ja
es
pt
Herzig,Aiko Yoshinaga

Archivos del Departamento Estatal muestran la preocupación por el trato a los prisioneros japoneses estadounidenses (Inglés)

(1924-2018) Investigadora, Activista

en
ja
es
pt
Ota,Vince
en
ja
es
pt
Ota,Vince

Tensiones diferentes entre la costa este de los Estados Unidos y Los Ángeles (Inglés)

Diseñador Creativo japonés-americano viviendo en Japón

en
ja
es
pt
Sogi,Francis Y.
en
ja
es
pt
Sogi,Francis Y.

Recordando el 7 de diciembre de 1941 (Inglés)

(1923-2011) Abogado, veterano MIS, creador de la Fundación Francis y Sarah Sogi

en
ja
es
pt
Embrey,Sue
en
ja
es
pt
Embrey,Sue

Imponerse dentro del Sistema (Inglés)

(1923–2006) Activista comunitario. Co fundó el Comité Manzanar.

en
ja
es
pt
Tanaka,Seiichi
en
ja
es
pt
Tanaka,Seiichi

Diferencias entre el taiko estadounidense y el japonés (Inglés)

(n. 1943) Shin-issei Tamborista principal de Taiko; fundo al dojo de Taiko de San Francisco en 1968.

en
ja
es
pt
Sogi,Francis Y.
en
ja
es
pt
Sogi,Francis Y.

Encuentro con los Japoneses Americanos del continente (Inglés)

(1923-2011) Abogado, veterano MIS, creador de la Fundación Francis y Sarah Sogi

en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

Nikkei Sansei (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
Sogi,Francis Y.
en
ja
es
pt
Sogi,Francis Y.

Ser consciente del campo de concentración como Japonés Americano (Inglés)

(1923-2011) Abogado, veterano MIS, creador de la Fundación Francis y Sarah Sogi

en
ja
es
pt
Terasaki,Paul
en
ja
es
pt
Terasaki,Paul

Sus experiencias vividas en Chicago después de la Segunda Guerra Mundial (Inglés)

(n.1929) Investigador pionero en la rama de medicina en el trasfiero de tejido y trasplantación de organismos.

en
ja
es
pt
Inoue,Enson
en
ja
es
pt
Inoue,Enson

Aceptación repentina de la sociedad japonesa (Inglés)

(n. 1967) Luchador profesional hawaiano en Japón

en
ja
es
pt