Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/432/

Internado en una reserva indio americana en Arizona (Inglés)

(Inglés) Después de dejar Santa Cruz, yo en efecto me tome un año libre, y viví en una reservación de nativos americanos en Arizona. En ese entonces, yo era muy idealista porque quería, a mí realmente no me gustaba, pensaba que el ambiente académico estaba verdaderamente alejado de la realidad. Así es que tuve esta oportunidad de ingresar a este internado en una reservación de nativos americanos. Allí es donde uno de los campos de concentración para americano-japoneses de Poston fue instalado, en esta reservación. Yo fui muy ingenuo, pensé que yo quería ayudar de algún modo a los nativos americanos. Desde luego, ellos terminaron ayudándome a mí.

Una de las máximas cosas que yo aprendí de la cultura de los nativos americanos es este orgullo y esta cercanía con la naturaleza. También, me hizo comprender que yo necesitaba entrar en contacto con mis raíces porque, por ejemplo, en una ocasión fui a pasar un día de fiesta en un pueblo de Nuevo México. Para mí, era como si estuviera en un país extranjero porque esta aldea en particular era muy tradicional y ellos tenían lo que llamaban una kiva (cámara ceremonial) en el medio de la plaza. Entonces, los danzantes comenzaron a salir. Ellos habían sido bendecidos dentro. No permitían fotografías. Había un sujeto dibujando, ellos le quitaron el dibujo. Ellos eran muy tradicionales. Y yo sentí que estaba en un país extranjero por primera vez. Pero entonces me di cuenta de que nosotros éramos los extranjeros, y esta es la cultura autóctona de esta tierra. Me hizo comprender lo tan apartado que yo estoy de mi propia cultura.


identidad

Fecha: 11 de marzo de 2005

Zona: Hawai, EE.UU.

Entrevista: Sojin Kim, Arnoldo Hiura

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum.

Entrevista

Kenny Endo, maestro baterista reconocido internacionalmente y director artístico del grupo de Taiko Center of the Pacific (Oahu, Hawai), nació y fue criado en Los Ángeles, California. Sus primeras experiencias musicales fueron tocando tambores occidentales e instrumentos de percusión en bandas de jazz, fusión y rock ‘n’ roll. Después de su introducción a “kumidaiko” en el año 1975, estudió y tocó con el grupo Kinnara Taiko de Los Ángeles y con el San Francisco Taiko Dojo.

En 1980, viajó a Japón y pasó diez años estudiando con maestros de diferentes estilos como Sukeroku, Suwa, Gojinjo y Chichibu. Fue el primer extranjero en recibir un “natori” (nombre de escenario) en Hogaku Hayashi (tambor clásico japonés). Continúa enseñado y tocando a nivel internacional, trabajando con músicos en varios géneros.(11 de marzo del 2005)

Taoka,Isao
en
ja
es
pt
Taoka,Isao

Views on Japanese Youth (Japanese)

(n. 1943) Embajador de Paraguay en Japón

en
ja
es
pt
Ashimine Oshiro,Masakatsu Jaime
en
ja
es
pt
Ashimine Oshiro,Masakatsu Jaime

Being Nikkei: A Double Responsibility (Spanish)

(1958-2014) Ex Embajador de Bolivia en Japón

en
ja
es
pt
Ashimine Oshiro,Masakatsu Jaime
en
ja
es
pt
Ashimine Oshiro,Masakatsu Jaime

The Impact of Technology in Japan (Spanish)

(1958-2014) Ex Embajador de Bolivia en Japón

en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

“Harebutai” (Japonés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
Inose,Yoshiko
en
ja
es
pt
Inose,Yoshiko

The Secret to Youth (Japanese)

(n. 1908) Hija del primer publicista de Rafu Shimpo

en
ja
es
pt
Kuroiwa,Margaret
en
ja
es
pt
Kuroiwa,Margaret

Beach & America

Hija de un doctor Issei

en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

El interés en Japón proviene de las historias de su madre y abuela (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

Comprender la herencia japonesa (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

El sueño de ser un cantante de enka (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

Su ropa es parte de su identidad (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

Perseguir los sueños más allá de la raza o las tradiciones (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

Pittsburg es su casa pero siempre quiere vivir en Japón (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

Estilo para cantar como uno (Japonés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

El primer concierto en los Estados Unidos (Japonés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
Nakamura,Robert A.
en
ja
es
pt
Nakamura,Robert A.

Creating Culture

(n. 1936 Cineasta)

en
ja
es
pt