Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/776/

No sentirse discriminado en la Argentina

Yo creo que no. Yo por lo menos acá vine y no sentí. Si hay discriminación, algún argentino dijo “Nosotros llamamos japonés, hijos de japonés, (pero) no viene, ellos solos, no vienen” dicen “Encantado nosotros” están diciendo. A veces llaman: “¡Ché japonés !” . Algunos japoneses se enojan “Yo tengo mi nombre, ¿por qué dicen japonés?” ¿no? A mí tal vez me llaman “Che, japonés” Digo, “¿Qué pasa tano?” “¿Qué pasa gallego?” y entonces respetan. Yo no siento nada, todos respetan.


Argentina discriminación relaciones interpersonales racismo

Fecha: 23 de febrero de 2007

Zona: Buenos Aires, Argentina

Entrevista: Takeshi Nishimura, Ricardo Hokama

País: Centro Nikkei Argentino

Entrevista

Takagi Kazuomi es un japonés nacido el 27 de marzo de 1925 en la provincia de Mie, Japón. Llegó a la Argentina como turista y se quedó definitivamente. Se inició en el periodismo casi por casualidad, profesión que finalmente desarrolló por más de cincuenta años en radio y medios gráficos. Actualmente con sus 81 años continúa fervientemente desarrollando su profesión en el periódico de la colectividad japonesa La Plata Hochi (sección japonés) e intercalando participaciones actorales en publicidades. Falleció el 10 de noviembre de 2014, a los 89 años. (Enero de 2021)

Kochiyama,Yuri
en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri

El día que Pearl Harbor fue bombeada (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Hirabayashi,James
en
ja
es
pt
Hirabayashi,James

No deshonrar a la familia (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Hirabayashi,James
en
ja
es
pt
Hirabayashi,James

Lazos del pasado hacia la situación actual en el Medio Oriente (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri
en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri

No teníamos los mismos derechos que los blancos tenían (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri
en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri

Los californianos no sabían de la evacuación (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri
en
ja
es
pt
Kochiyama,Yuri

El idealismo antes de la guerra, rojo, blanco y azul (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Yamauchi,Wakako Nakamura
en
ja
es
pt
Yamauchi,Wakako Nakamura

Su experiencia como una niňa japonesa-americana en Oceanside, California después del bombardeo de Pearl Harbor (Inglés)

(1924-2018) Artista y escritora de teatro.

en
ja
es
pt
Kosaki,Richard
en
ja
es
pt
Kosaki,Richard

Cambio de actitud después de la Segunda Guerra Mundial (Inglés)

(n. 1924) Científico político, educador y administrador de Hawai

en
ja
es
pt
Shibayama,Art
en
ja
es
pt
Shibayama,Art

Reflexiones tras el 11/9 de Estados Unidos (Inglés)

(1930-2018) Nisei nacido en Perú. Llevado a los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Shimomura,Roger
en
ja
es
pt
Shimomura,Roger

Lidiar con el racismo en una unidad militar en Corea (Inglés)

(n. 1939) Pintor, grabador y profesor universitario japonés

en
ja
es
pt
Yamasaki,Frank
en
ja
es
pt
Yamasaki,Frank

Tomar la decisión de resistirse a la conscripción (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Naito,Sam
en
ja
es
pt
Naito,Sam

Estudios universitarios interrumpidos después de Pearl Harbor (Inglés)

(n. 1921) Empresario nisei. Fundó las tiendas "Made in Oregon”

en
ja
es
pt
Naito,Sam
en
ja
es
pt
Naito,Sam

Dificultad de conseguir trabajo durante la Segunda Guerra Mundial (Inglés)

(n. 1921) Empresario nisei. Fundó las tiendas "Made in Oregon”

en
ja
es
pt
Azumano,George
en
ja
es
pt
Azumano,George

Dado de baja del Ejército estadounidense después de Pearl Harbor (Inglés)

(n. 1918) Foundador de Azumano Travel

en
ja
es
pt
Kato,Alfredo
en
ja
es
pt
Kato,Alfredo

Experiencias despues de la guerra en Lima

(n. 1937) Periodista profesional

en
ja
es
pt