Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/679/

Reflexiones sobre la importancia de la historia (Inglés)

(Inglés) Lo que he aprendido de estos casos (y no solo de estos casos, sino que creo que también he aprendido de mi propia experiencia) es sobre la importancia de la historia. Siempre he creído que las personas deben conocer la historia, pero no solo para entender el presente y el futuro, sino que deben utilizarla para ubicarse dentro del curso de la historia y descubrir cuál es su identidad.

La analogía que usaría es que cuando uno aprende historia es como si uno estuviera escalando una montaña, como en el caso de los americanos del Asia Pacífico. Cuando uno sube hasta la mitad de la montaña, uno puede voltear y mirar hacia abajo. Desde allí podrá ver los caminos trazados por los afroamericanos, los latinoamericanos y los nativos americanos, quienes emprendieron este motivador recorrido hacia los derechos civiles y marcaron el camino para que los americanos del Asia Pacífico pudieran subir por esa montaña. Con ellos tenemos una deuda de la cual somos conscientes, porque conocemos la historia. Pero, a partir de la mitad del camino de ascenso a la montaña, uno también puede mirar hacia arriba y ver cuánto camino nos falta recorrer. Por eso, la historia se convierte en una guía que nos permite ver y decir: “Bueno, aún no hemos llegado a la cima de la montaña que se llama “igualdad”.  

Aún hay camino por recorrer. Pero, la historia nos muestra que aún hay gente que recorre este mismo camino junto con nosotros, lo cual nunca debemos olvidar; porque no solo nos inspira, sino que nos ayuda a desarrollar una estrategia política práctica.


derechos civiles discriminación gobiernos identidad relaciones interpersonales política racismo

Fecha: 8 de febrero de 2003

Zona: Washington, EE.UU.

Entrevista: Tom Ikeda, Margaret Chon

País: Denshō: The Japanese American Legacy Project.

Entrevista

Sansei, nació en Los Ángeles, California, el 13 de octubre de 1946, y creció en Gardena, California. Obtuvo título de grado en Ciencias Políticas en la Universidad Southern California, graduándose con honores magna cum laude y Phi Beta Kappa en 1968. Recibió su J.D. (Juris Doctor) en 1971, en la Escuela de Leyes de la Universidad de California. Fue también co-fundador de la Unión Abogados del Asia, Inc., de la Asociación de Abogados Americanos de Asia y el Pacífico en la región de Greater Bay, del Colegio de Abogados de Asia y el Pacífico en California y de la Coalición de Americanos del Asia y el Pacífico.

Participó en mumerosos litigious asociados a los derechos civiles de los estadounidenses con ascendencia asiática o de la region del Pacífico, y de otras minorías, entre ellas el caso Korematsu vs. Estados Unidos , que revirtió una condena con 40 años de antigüedad, por negarse a obedecer la orden de exclusión impuesta a los japoneses-americanos durante la Segunda Guerra Mundial, originalmente sostenida por la Suprema Corte de los Estados Unidos en una resolución que marcó un hito; United Pilipinos for Affirmative Action vs. California Blue Shield, el primer jucio laboral de acción colectiva presentada por Americanos de Asia y el Pacífico en representación de ellos mismos; el caso Spokane JACL vs. Universidad Estatal de Washington, una acción colectiva en representación de Americanos de Asia y el Pacífico para lograr un programa de Estudios de Asiático-Americanos en dicha universidad; y el caso Nakanishi vs. UCLA, un reclamo por denegación de cargo injustificado, que derivó en un otorgamiento de cargo luego de la notoriedad que tomar el caso por considerarse discriminación dentro de la institución.

El Sr. Minami enseñó en la Universidad de California, Berkeley, y en Mills College de Oakland, California, y ha sido Inspector de la Comisión por el Trabajo Digno y la Vivienda en el Estado de California, Inspector del Colegio de Abogados del Estado de California, la Comisión de Evaluación de Nominaciones para la Justicia, Jefe de Abogados del Comité Asesor de Asia y el Pacífico y Miembro del Comité de Investigaciones Judiciales de la Senadora Barbara Boxer. Fue además Jefe de la Comisión Fondos para la Educación Publica en Libertades Civiles, designado por el Presidente Clinton en 1994. El Sr. Minami es socio con Minami, Lew y Tamaki en San Francisco, y se especializa en daños personales y reglamentación en el área del entretenimiento. (8 de febrero de 2003)

Kobayashi,Bert A.
en
ja
es
pt
Kobayashi,Bert A.

Poca información sobre Hawái en el continente (Inglés)

(n.1944) Fundador de Kobayashi Group, LLC

en
ja
es
pt
Fulbeck,Kip
en
ja
es
pt
Fulbeck,Kip

Problemas de indentidad fuera de Estados Unidos (Inglés)

(n. 1965) Cineasta y artista

en
ja
es
pt
Fulbeck,Kip
en
ja
es
pt
Fulbeck,Kip

Imponer la identidad sobre otros (Inglés)

(n. 1965) Cineasta y artista

en
ja
es
pt
Fulbeck,Kip
en
ja
es
pt
Fulbeck,Kip

El derecho de decir quién eres (Inglés)

(n. 1965) Cineasta y artista

en
ja
es
pt
Kato,Alfredo
en
ja
es
pt
Kato,Alfredo

¿Qué significa Nikkei para tí?

(n. 1937) Periodista profesional

en
ja
es
pt
Akutsu,Gene
en
ja
es
pt
Akutsu,Gene

Los recuerdos de un adolescente sobre la imagen distorsionada que proyectó un diario local acerca de los japoneses americanos (Inglés)

(n. 1925) Recluta disidente

en
ja
es
pt
Akutsu,Gene
en
ja
es
pt
Akutsu,Gene

La influencia de los medios de comunicación en la opinión de la gente (Inglés)

(n. 1925) Recluta disidente

en
ja
es
pt
Yuzawa,George Katsumi
en
ja
es
pt
Yuzawa,George Katsumi

Reacción al discurso pronunciado en 1942 por Mike Masaoka, Secretario Nacional de la Liga de Ciudadanos Japoneses Americanos (Inglés)

(n. 1915) Florista nisei que se reasentó en la ciudad de Nueva York después de la Segunda Guerra Mundial. Activo en el movimiento por los derechos civiles japoneses-estadounidenses

en
ja
es
pt
Bannai,Lorraine
en
ja
es
pt
Bannai,Lorraine

Enterarse por primera vez en la universidad acerca de la experiencia del encarcelamiento (Inglés)

(n. 1955) Abogada

en
ja
es
pt
Yamaguchi,Kristi
en
ja
es
pt
Yamaguchi,Kristi

Apoyo de la comunidad americano japonesa (Inglés)

(n. 1971) Patinadora de hielo profesional y medallista Olímpica de Oro.

en
ja
es
pt
Bannai,Lorraine
en
ja
es
pt
Bannai,Lorraine

Una mayor conciencia respecto a la identidad como japoneses americanos (Inglés)

(n. 1955) Abogada

en
ja
es
pt
Bannai,Lorraine
en
ja
es
pt
Bannai,Lorraine

Sentirse furiosa al leer el caso de la Corte Suprema: “Korematsu contra los Estados Unidos” (Inglés)

(n. 1955) Abogada

en
ja
es
pt
Bannai,Lorraine
en
ja
es
pt
Bannai,Lorraine

Respuesta a la pregunta: “¿Aún representa el caso “Korematsu contra los Estados Unidos” una amenaza a las libertades civiles de los americanos? (Inglés)

(n. 1955) Abogada

en
ja
es
pt
Bannai,Lorraine
en
ja
es
pt
Bannai,Lorraine

Trabajar en un “caso de tu vida” (Inglés)

(n. 1955) Abogada

en
ja
es
pt
Mineta,Norman Yoshio
en
ja
es
pt
Mineta,Norman Yoshio

How he got into politics

(n. 1931) Ex Secretario de Trasporte

en
ja
es
pt