Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/564/

El impacto inicial de la vida en el campo (Inglés)

(Inglés) Creo que las diferentes experiencias en los campos dependen de la edad, de lo que sabías, de tu conocimiento sobre lo que sucedía alrededor y sobre lo que no vivías fuera del campo, la vida exterior. Pero bueno a mi edad, a los siete años, una seguía jugando con los amigos y yendo al colegio. La diferencia para mí era que todos se parecían a mí y luego, por supuesto…

Creo que el cambio más drástico, más duro, fue tener que comer en el comedor, ya que la mesa de nuestra casa era el centro de nuestras vidas, de nuestra vida social. Comíamos alrededor de una gran mesa redonda todos juntos. Y eso cambió radicalmente cuando fuimos al campo porque comíamos como si estuviéramos en el ejército.

Recuerdo desear que fuera el día de Acción de Gracias o Navidad porque ya no lo festejábamos. Recuerdo esa sensación de vacío porque eso había cambiado. Sabía que algo era diferente en nuestras vidas, pero no sabía por qué. Y luego, claro, cuando mi padre regresó totalmente cambiado, fue como si mi mundo se hubiera dado vuelta.


California campos de concentración familias detención encarcelamiento campo de concentración de Manzanar Estados Unidos Segunda Guerra Mundial campos de la Segunda Guerra Mundial

Fecha: 27 de diceimbre de 2005

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: John Esaki

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

Entrevista

Jeanne Wakatsuki Houston, co-autora de la aclamada Farewell to Manzanar (Despedida a Manzanar), nació en 1934 en Inglewood, California. La menor de diez hermanos, pasó sus primeros años de infancia en el sudeste de California hasta 1942, cuando ella y su familia fueran encarceladas durante la Segunda Guerra Mundial en el campo de concentración Manzanar, en California.

En 1945, la familia regresó al sudeste de California, en donde vivieron hasta 1952, año en el que se mudaron a San José, California. Houston fue la primera en la familia en obtener un título universitario. Conoció a James D. Houston mientras asistía a la Universidad Estatal de San José. Se casaron en 1957 y tuvieron tres hijos.

En 1971, un sobrino nacido en Manzanar le pidió a Houston que le contara sobre el campo de concentración, porque sus padres se negaban a hablar de ello. Pero ella se quebraba al intentar contarle sobre Manzanar, por lo que decidió a cambio escribir sobre esa experiencia, por él y por su familia. Junto con su marido, Houston escribió Farewell to Manzanar. Publicada en 1972, el libro se basa en lo que su familia atravesó antes, durante y luego de pasada la guerra. El libro se transformó en parte de muchas currículas escolares para transmitir a los estudiantes la experiencia japonesa-americana durante la Segunda Guerra Mundial. También se hizo, en 1976, una película en formato para televisión, el cual ganó el Premio Humanitas y fue nominada para el Premio Emmy al Guión Destacado en la categoría Drama.

A partir de Farewell to Manzanar, Houston continuó escribiendo, tanto sola como junto a su marido. En 2003 publicó su primera novela, The Legend of Fire Horse Woman. También dicta clases tanto en universidades como otras abiertas a la comunidad. En 2006, Jeanne Wakatsuki Houston recibió el Premio a la Excelencia por su contribución a la sociedad, otorgado por el Museo Nacional Japonés Americano. (25 de noviembre de 2006)

Moromisato,Doris
en
ja
es
pt
Moromisato, Doris

Soy japonés, soy peruano… ¿qué soy?

(n. 1962) Poeta peruano, descendiente de Okinawa

en
ja
es
pt
Suto,Henry
en
ja
es
pt
Suto,Henry

Fitting back into American life

(1928 - 2008) Recluta de la Armada Imperial de Japón y de la Armada Norteamericana

en
ja
es
pt
Suto,Henry
en
ja
es
pt
Suto,Henry

Helping youth in the community

(1928 - 2008) Recluta de la Armada Imperial de Japón y de la Armada Norteamericana

en
ja
es
pt
Kobayashi,BJ
en
ja
es
pt
Kobayashi,BJ

Three important things learned from father

Empresario hawaiano, desarrollador.

en
ja
es
pt
Murakami,Jimmy
en
ja
es
pt
Murakami,Jimmy

Losing his sister in camp

(1933 – 2014) Dibujante japonés americano

en
ja
es
pt
Hohri,William
en
ja
es
pt
Hohri,William

Going to camp with the Terminal Island people

(1927-2010) Activista político

en
ja
es
pt
Hohri,William
en
ja
es
pt
Hohri,William

Outhouses and showers at camp

(1927-2010) Activista político

en
ja
es
pt
Hohri,William
en
ja
es
pt
Hohri,William

Interned at age fifteen, I saw camp as an adventure

(1927-2010) Activista político

en
ja
es
pt
Todd,Kathryn Doi
en
ja
es
pt
Todd,Kathryn Doi

On Getting the Call from J. Anthony Kline

(n. 1942) La primera juez asiático americana

en
ja
es
pt
Sakai,Stan
en
ja
es
pt
Sakai,Stan

Family’s acceptance

(n. 1953) Caricaturista

en
ja
es
pt
Schneider,Harry
en
ja
es
pt
Schneider,Harry

Reception of Hamako by family

(1916 - 2013) Miembro del Servicio de Inteligencia Militar de los Estados Unidos

en
ja
es
pt
Wakayama,Tamio
en
ja
es
pt
Wakayama,Tamio

Father's Sacrifice

(1941 - 2018) Reportero gráfico y activista japonés canadiense  

en
ja
es
pt
Janzen,Terry
en
ja
es
pt
Janzen,Terry

Creciendo en Japón (Inglés)

(n. 1930) Medio japonesa y creció en Japón y los Estados Unidos.

en
ja
es
pt
Janzen,Terry
en
ja
es
pt
Janzen,Terry

Memorias de Poston (Inglés)

(n. 1930) Medio japonesa y creció en Japón y los Estados Unidos.

en
ja
es
pt
Janzen,Terry
en
ja
es
pt
Janzen,Terry

Arribando a Poston (Inglés)

(n. 1930) Medio japonesa y creció en Japón y los Estados Unidos.

en
ja
es
pt