Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1124/

Peru Representative vs. Japan Representative (Japanese)

(Japanese) In Italy, Spain, and elsewhere, I’ve been announcing many things. When that’s going on, Peruvians look at me simply as a Peruvian. And when they pick it up in the newspapers for a while, they’ll really get into it. They’ll say Toshiro Konishi is introducing many Peruvian things. In that way, it’s not so different from Mexico or Argentina.

Therefore, from the Peruvians’ perspective, I’m a representative of Peru. For example, at Italy’s Sardinia tuna festival, I attend as a Peruvian. But the local people wonder why my Spanish is terrible, and I always end up speaking Japanese. That’s, of course, because I’m Japanese. So the local folks ask me, “Are you really from Peru?” You know Peru already has 100 years of history with Japanese-Peruvians. So when asked, I talk about that as the reason why I’m representing Peru.


cocinar cocina comida cocina fusión generaciones identidad inmigrantes inmigración issei Japón migración Perú

Fecha: April 18, 2007

Zona: Lima, Peru

Entrevista: Ann Kaneko

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

Entrevista

Toshiro Konishi nació el 11 de julio de 1953 como el cuarto hijo del dueño de un restaurant tradicional japonés en la ciudad de Saito, prefectura de Miyazaki. A los 6 años ya jugaba en la cocina y a los 11 años, empezó a ayudar en la cocina con otros candidatos a chef. En 1971, a la edad de los 16 años, viajó a Tokio y se convierte en chef del restaurant “Fumi”.

En 1974, se trasladó a Perú junto a Nobuyuki Matsuhisa, conocido en los Estados Unidos, Japón y otros lugares por su comida fusión de su restaurant “Nobu”. Luego de trabajar en el restaurant japonés “Matsuei” durante 10 años, abrió “Toshiro´s” y “Wako” en el Sheraton hotel en Lima. En 2002, fue manager del “Sushi bar Toshiro´s” en el distrito de San Isidro.

Además de administrar hoteles, enseñó en la Universidad de San Ignacio de Loyola, participó en festivales culinarias alrededor del mundo, difundió la cocina innovadora conocida como “ Perú fusión” (mezcla de comida japonesa y peruana) y recibió muchas distinciones. En 2008, se convirtió en el primer chef japonés que vive en Latinoamérica que recibiera el premio del Ministro del Gobierno Japonés otorgado por el Ministerio de agricultura, forestal y de pesca. (Octubre de 2009)

(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

El primer concierto en los Estados Unidos (Japonés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
Nakamura,Robert A.
en
ja
es
pt
Nakamura,Robert A.

Creating Culture

(n. 1936 Cineasta)

en
ja
es
pt
Sakai,Stan
en
ja
es
pt
Sakai,Stan

Cultural influences

(n. 1953) Caricaturista

en
ja
es
pt
Murakami,Jimmy
en
ja
es
pt
Murakami,Jimmy

Paintings reflecting on camp

(1933 – 2014) Dibujante japonés americano

en
ja
es
pt
Nakamura,Robert A.
en
ja
es
pt
Nakamura,Robert A.

Formula for Freedom

(n. 1936 Cineasta)

en
ja
es
pt
Yoshimura,Evelyn
en
ja
es
pt
Yoshimura,Evelyn

Commonalities

Activista comunitario

en
ja
es
pt
Yoshimura,Evelyn
en
ja
es
pt
Yoshimura,Evelyn

Understanding Gidra's Context

Activista comunitario

en
ja
es
pt
Yoshimura,Evelyn
en
ja
es
pt
Yoshimura,Evelyn

Gidra's Content

Activista comunitario

en
ja
es
pt
Yoshimura,Evelyn
en
ja
es
pt
Yoshimura,Evelyn

Youth and Gidra

Activista comunitario

en
ja
es
pt
Murase,Mike
en
ja
es
pt
Murase,Mike

Struggle and Activism

Activista comunitario

en
ja
es
pt
Murase,Mike
en
ja
es
pt
Murase,Mike

Gidra's Editorial Process

Activista comunitario

en
ja
es
pt
Murase,Mike
en
ja
es
pt
Murase,Mike

Gidra - Community Newspaper

Activista comunitario

en
ja
es
pt
Murase,Mike
en
ja
es
pt
Murase,Mike

Common Cause

Activista comunitario

en
ja
es
pt
Murase,Mike
en
ja
es
pt
Murase,Mike

Content Conflict

Activista comunitario

en
ja
es
pt
Murase,Mike
en
ja
es
pt
Murase,Mike

Camp Experiences

Activista comunitario

en
ja
es
pt