(Japonés) Fue cuando se firmó el Tratado de Paz entre los Estados Unidos y Japón, en San Francisco (Sept. de 1951). En dicha ocasión también tuve el honor de acompañar al Gran Maestro Ho Unsai y estar 3 días juntos para servir el Té en DeYoung Museum. En la Ceremonia del Té está lo que se denomina “wakei seijaku” o sea los cuatros elementos que lo componen, que son la armonía, el respeto, la pureza y la tranquilidad. En base a estos elementos se puede entender el por qué se sirve el Té. Toda la ceremonia es una armonía, indiscutiblemente. Pero, debe haber un sentimiento de respeto y también de pureza para llegar a esa tranquilidad espiritual. Cada elemento conforma el todo de lo que se conoce como “wakei seijaku”. Así es el mundo del Té. Nuestra labor es que en cualquier lugar, a través de esta ceremonia, pedimos por la paz en este mundo, es por eso que en la firma del Tratado de Paz entre ambos países estuvimos presentes en el De Young Museum. Y en el teatro de opera de San Francisco estuvimos con el entonces Primer Ministro de Japón, Shigeru Yoshida. Parecía realmente un sueño estar en ese lugar en un acontecimiento tan importante y estando presente con una parte de la cultura tradicional de Japón. Fueron momentos de profunda emoción.
Fecha: 19 de diciembre de 2005
Zona: California, EE.UU.
Interviewer: Nancy Araki
Contributed by: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum