Roberto Oshiro Teruya

Roberto Oshiro Teruya é um peruano de 53 anos da terceira geração (sansei); as famílias dos seus pais, Seijo Oshiro e Shizue Teruya, vieram, respectivamente, das cidades de Tomigusuku e Yonabaru, situadas em Okinawa. Ele mora em Lima, a capital do Peru, e se dedica ao comércio, trabalhando numa loja de roupas no centro da cidade. Ele é casado com a Sra. Jenny Nakasone; o casal tem dois filhos, Mayumi (23) e Akio (14). É seu interesse preservar os costumes inculcados nele pelos seus avós – como por exemplo, a comida e o butsudan – e que os seus filhos continuem a preservá-los.

Atualizado em junho de 2017

identity es

Crônicas Nikkeis n.º 12—Crescendo Nikkei: Conectando com a Nossa Herança Cultural

Jinsei no aki (El otoño de la vida)

Es el Año del Conejo y en octubre cumplo mis sesenta años, mis abuelos okinawenses dirían que voy a celebrar mi tushibi1, es mi año y se debe hacer según nuestra costumbre. Es un año distinto, hace poco leí que a partir de los sesenta años hay que dar gracias por estar vivo, en todos los anteriores siempre era de cuidado, decían que había que estar atentos a cualquier cosa mala que podría ocurrir en tu año, así lo decían los abuelos. Los años de juventud son de vivir el momento, uno es …

continue a ler

community es

Julieta Fonte Iha, una nikkei cubana

La modernidad hace que las distancias se acorten, la información está al alcance de un clic, podemos estrechar lazos de amistad con personas de cualquier parte del mundo por lo virtual. Hace unos años recibí una solicitud de amistad en Facebook de un tal Julio Iha, me sorprendió al ver que era cubano, la ignorancia me hace pensar que no existían nikkeis en Cuba. Lo real era que estaba muy equivocado, la inmigración se inicia en el año 1898, llegando de distintas partes del Japón. Al ir viendo la información que compart&iac…

continue a ler

food en ja es pt

Crônicas Nikkeis n.º 11—Itadakimasu 3! A Comida, Família e Comunidade Nikkei

Nantu, o mochi de Uchina

Nós nikkeis herdamos uma cultura que nossos antepassados trouxeram do Japão. No caso dos meus avós, que emigraram de Okinawa, alguns dos seus costumes foram adaptados ao nosso país, enquanto outros foram preservados ao pé da letra apesar de já terem caído no esquecimento no seu local de origem. É como se o tempo os tivesse mantido congelados [no novo país]. Às vezes, eu acho que crescemos sonhando com aquele lugar ideal que eles haviam visto nas suas mentes. Aqui no Peru temos um pequeno negócio chamado "Chawak&ia…

continue a ler

identity es

Sata Andagi

No sé cuándo llegaste a mi vida,  solo sé que ahora eres parte de ella, de mi cultura, de mis raíces, de mis recuerdos, de ser nikkei, de algo muy importante: “el ser uchinanchu1”. Cuando te veo a veces eres una flor, otras una mujer que me sonríe, que me enamora, o tal vez una madre embarazada que lleva en su vientre un tesoro. Dicen que antes eras solo para los nobles, ahora eres tan democrática que eres para todos. Invitada especial en las celebraciones más felices de nuestras vidas: como en un cumpleaños, tambi&eacu…

continue a ler

es

Isabel Kamiya, la primera técnica en electrónica, radio y televisión

Cuando empecé esta entrevista por chat con Isabel Kamiya, ella me relató la historia de su familia. Recopilé todos los datos, que eran demasiados, por lo que decidí hacer un artículo aparte sobre ella. Todo giraba sobre su familia y al final haría uno sobre ella, pensé que sería muy fácil. Lo que encontré fue que si la historia familiar fue interesante, la de ella también lo era y con muchas sorpresas, pero muy complicada, teniendo en cuenta que mucho de lo que me contó no se podría hacer público…

continue a ler