![]() |
||
![]() |
Licensing |
Carátula de "Banderas detrás de la niebla" (Editorial Pre-textos, España, 2006 - Editorial Peisa, Perú, 2006)
*La poesía de José Watanabe (Perú, 1946) demuestra, como ya se ha dicho, que "otro realismo es posible.
En su escritura, lo objetivo y lo subjetivo borran sus perfiles rigurosos para referirnos una realidad nueva y súbita. Francisco Calvo Serraller ("Babelia") equiparó los modos poéticos de Watanabe con la técnica del esgrafiado, que consiste en la superposición de dos capas de pintura de colores contrastados, sobre la que el punzón, al dibujar, revela el cromatismo oculto de la del fondo. De esta manera, la poesía reafirma lo que siempre fue: desvelamientos breves del mundo sobre el que caminamos o caza rápida de sus signos equívocos.
Watanabe, hijo de padre japonés y madre peruana, ha sabido procesar en su lenguaje (que tiende a un transparente rigor) y su forma de mirar (especialmente la naturaleza) sus herencias iniciales. Hoy es uno de los más importantes poetas de Hispanoamérica.
*Reseña Editorial Pre-textos
album_w
—
更新日 3月 30 2011 7:57 p.m.
Part of these albums
![]() |
José Watanabe - Poeta nikkei peruano (1945-2007)![]() |
![]() |