アイリーン・イサベル・カフィエロ

(Irene Isabel Cafiero)

Nació en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires. Profesora y Licenciada en Historia, egresada de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de La Plata (UNLP). Ha publicado artículos y tres libros: Historia de un inmigrante, Recorriendo el mundo y Algunas voces, mucha tradición (junto con la Prof. Estela Cerono).

Última actualización en mayo de 2014 

community es

Comunidad japonesa en la Colonia Urquiza, Partido de La Plata

Parte XIII: Estudio de inmigrantes japoneses, Familia Fujita — Parte 2

Nota de la autora: El poema que se transcribe a continuación, es un homenaje de Noriko Fujita a su madre, y en él se relatan las penurias y las dificultades que debió sortear una niña, adolescente, mujer y madre. OKAASAN La escuché cuando nuestra madre relataba su niñez humilde y simplesus chiquitas travesuras con sus hermanos compartidas. La rigidez de su padre, la comprensión y complicidad de su madre,la oí que contaba de sus amigas, de la escuela, de los dulces a escondidas compradas. De penitencias, de ropas remendadas pero limpi…

続きを読む

community es

Comunidad japonesa en la Colonia Urquiza, Partido de La Plata

Parte XIII: Estudio de inmigrantes japoneses, Familia Fujita” — Parte 1

La historia se construye todos los días. Podemos conocer la historia de un país a través de la vida de sus habitantes, por lo que la historia es atravesada en forma longitudinal y transversal cuando analizamos los estudios de caso. En este artículo, intentamos visualizar la dinámica de una familia de inmigrantes y recuperar la riqueza histórica de los entrevistados, utilizando las herramientas de la historia oral, donde la entrevista y la recopilación de historias de vida, son vehículos de conocimiento histórico.1 La historia…

続きを読む

community es

Comunidad japonesa en la Colonia Urquiza, Partido de La Plata

Parte XII: Relatos de familias, Familia Takeuchi, estudio de caso

Noriko Takeuchi, actualmente Sensei de Odori en Colonia Urquiza, prepara a las niñas y adolescentes de la Escuela Japonesa La Plata para los eventos, entre ellos el Bon Odori, los festejos de año nuevo, día de los abuelos, etc. Ella es muy valorada en la comunidad local y provincial por su colaboración en diferentes muestras o presentaciones, pero también por haber sido integrante años atrás de la comisión de señoras de la Asociación Japonesa La Plata (AJLP).  Es muy respetada, sus palabras son muy escuchadas en el c&i…

続きを読む

community es

Comunidad japonesa en la Colonia Urquiza, Partido de La Plata

Parte XI: Estudio de una familia de inmigrantes, la Familia Tsuru — Parte 2

Lea parte XI (Parte 1) >>El Señor Tsuru en ArgentinaTsurusan ayudó a la comunidad en un sinfín de actividades; por ejemplo, siendo parte de la comisión de la Asociación Japonesa La Plata ayudó a fundar la escuela de idioma, donde funciona actualmente. Tuvo varios cargos, de la Asociación Japonesa La Plata fue presidente, cuatro veces secretario e integró la comisión de luz como secretario. Fue también presidente de Fukuoka Kenjinkai por varios años (1994-1999). Participó en el Sekai Taika Brasil (1995), …

続きを読む

community es

Comunidad japonesa en la Colonia Urquiza, Partido de La Plata

Parte XI: Estudio de una familia de inmigrantes, la Familia Tsuru — Parte 1

La familia Tsuru en Japón Esta historia se basa en una entrevista al Sr. Tsuru, acerca de su familia en Japón y en Argentina. Empezó contándonos que el apellido Tsuru tiene más de un milenio, pero que los registros son desde la época de los samurai (siglo X), cuando se empezó a usar apellido. Pero, fue recién durante el período del Emperador Meiji que se elevó la proclama respectiva que convulsionó socialmente al imperio. Hasta 1868, solo la casta samurai tenía derecho a un nombre familiar, además del p…

続きを読む

この執筆者が寄稿しているシリーズ