
Nima-kai
Nima-kai Search


Soy un shin-issei que ha vivido en el Oeste y el Medio Oeste durante casi treinta años. Pasé los primeros seis años en Berkeley, California. Cuando era joven, me entusiasmaba visitar la ciudad de Nueva York. Pero ahora, después de treinta años en el Medio Oeste, mi cuerpo parece ser alérgico a la gente, los autos y los ruidos. Ahora estoy disfrutando de mi vida jubilado, escribiendo y cuidando mi jardín.





Las investigaciones de Erik Matsunaga sobre la historia de la comunidad japonesa estadounidense de Chicago han sido presentadas por el Museo Nacional Japonés Estadounidense, la Galería Alphawood, WBEZ Radio y la Biblioteca Newberry. Nacido en Chicago, descendiente de los nikkei que se asentaron en California durante la Segunda Guerra Mundial, es el curador de @windycitynikkei, “Bite-sized Glimpses of Japanese American Chicago”, en Instagram. Ha sido colaborador de Discover Nikkei desde 2011.



Ryan Masaaki Yokota es un japonés yonsei/shin-nisei/estadounidense de Okinawa que actualmente vive en Chicago, Illinois. Tiene un doctorado en Historia de Asia Oriental de la Universidad de Chicago y una maestría en Estudios Asiático-Estadounidenses de la UCLA. Su tesis doctoral recientemente completada se titula "Okinawa Postwar Nationalism(s): Independence, Autonomy, and Indigenousness, 1945-2008". Sus escritos académicos anteriores han versado sobre los peruanos de Okinawa en Los Ángeles, la historia de los japoneses y los okinawenses en Cuba y una entrevista con Pat Sumi, figura seminal del Movimiento Asiático-Estadounidense.


1. Miembro del Comité de Ciudades Hermanas de Chicago en Osaka 2. Vicepresidente de la Asociación de Profesores de Japonés de Illinois

Autor de ficción hapa (+ Nisei) publicado en Tin House, Antioch Review, Kenyon Review, Kartika Review, Fiction, Quarterly West, Connecticut Review, African American Review, QA8, Notre Dame Review, Fiction International, ZYZZYVA, The Good Men Project, News (Australia) + Stand (Reino Unido), entre otros. Puedes encontrarme en: www.jacksonbliss.com


www.MusashiMixInq.com -Tipo de sangre: A+ -Nacido: Chicago, Il, EE. UU. -Fundador: Musashi Mix Inq: Fight the Future, Save the Past -Escuela Latina de Chicago; clase de 2002 -Earlham College; Estudios Japoneses, especialización en Cine, clase de 2006 -Universidad de Chicago; Estudios de Archivista -Asociado de Diseño Gráfico; Silver Image Creative Inc. -Miembro de la Junta; C3: Chicago Creative Coalition, marketing en redes sociales -Aprendiz de Archivista; Comité de Servicio Japonés Americano -Sensei de Judo; Nidan (cinturón negro de segundo grado), entrenador paralímpico nacional certificado y campeón juvenil multinacional - Buceador certificado en rescate y naufragios - Techno-Maven =-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=- El trabajo actual de David echa una mirada al mundo oscuro del Japón de posguerra en su serie "Occupied: the Art of War". Usando una amalgama de fotografías que tomó mientras estaba en Japón, documentos/fotos familiares y arte disponible públicamente, David crea paisajes digitales de un país en guerra consigo mismo por la identidad y la liberación. El terremoto y tsunami de 2011 ha cambiado el enfoque reciente de David a ayudar en el esfuerzo de socorro en Japón creando conciencia y levantando los ánimos a través de obras de arte de niños, así como las suyas propias: "Tsunami 2011". "Apocalypto-Nouveau" se sumerge en las trincheras de la guerra y regresa con una mirada al futuro. Gran parte de la inspiración de David proviene de la obra de Alphonse Mucha, un artista revolucionario de finales del siglo XX de la República Checa, de donde procede la familia europea de David. Mucha y sus contemporáneos captaron el espíritu de un mundo al borde del olvido: disfruta, es más tarde de lo que crees…

Estoy interesado en muchas cosas. Me encanta escuchar historias y descubrir algo de ellas.


Akina Nishi is from Los Angeles, California, and is currently completing a teacher preparation program at Cal State Long Beach. A graduate of UCLA, Akina majored in Japanese & Applied Linguistics with a minor in film studies. During her time at UCLA, she took part in several Japanese student organizations to improve her Japanese language skills and cultural knowledge. She’s also been involved with the LA Nikkei community as a volunteer for Japan Film Festival Los Angeles. In her free time, Akina enjoys cafes, museums, concerts, and movies. She’s a fan of J-pop, K-pop, and Carly Rae Jepsen. Her favorite thing to snack on in Little Tokyo is monaka matcha ice cream!
Akina began volunteering with Discover Nikkei in summer 2024. She’s helping us out behind the scenes with English-Japanese translations for our Instagram page and around the website! She has also participated in our annual Nikkei Chronicles series. We are so grateful to Akina for her help!
What do you like most about Discover Nikkei?
I love that Discover Nikkei is a place to freely express who you are, your experiences, and your story. It gives us a chance to learn from each other and grow as a community. I can relate to a lot of the stories that people talk about on Discover Nikkei, and it feels good knowing that my feelings are validated and shared.
How do you connect to your Nikkei identity?
I go to Little Tokyo often. I like going to the cafes, the shops, and bakeries and supporting the small businesses. It’s especially nice in the mornings. Little Tokyo has been special to me since childhood, almost like a second home
Noticias del sitio


Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!