Historia japonesa-estadounidense desde la inmigración temprana hasta la actualidad
La formación de la comunidad japonesa-estadounidense (Henry Sugimoto, "Autorretrato")
Published: 28 de junio de 2007
Modified: 11 de abril de 2025
Comunidades japonesas: desde la inmigración japonesa a los EE. UU., la formación de comunidades japonesas ha continuado en todo el país. Hoy en día, estas comunidades incluyen: “Little Tokyo” en Los Ángeles y Japantown o Nihonmachi en San Francisco y San José. Estas comunidades, que alguna vez albergaron a un gran número de issei y nissei japoneses, ahora han asumido un papel más histórico y cultural dentro de la comunidad japonesa estadounidense. Son eventos como la Semana Nissei y el Festival de los Cerezos en Flor los que mantienen activas a estas comunidades y ayudarán a continuar con las tradiciones que alguna vez implementó la generación issei. Estadounidenses de origen japonés famosos: Artistas: Henry Sugimoto (pintor), Isamu Noguchi (artista). Actores/intérpretes: East West Players, Pat Morita (Karate Kid), George Takei (serie Star Trek). Atletas: Tommy Kono (medallista de oro olímpico en halterofilia, 1952 y 1956), Kristi Yamaguchi (medallista de oro olímpica en patinaje artístico, 1992), Bryan Clay (medallista de oro olímpico en decatlón, 2008). Políticos: Daniel Inouye (senador de Hawái), George Ariyoshi (gobernador de Hawái). Autorretrato de Henry Sugimoto. El artista se ha representado a sí mismo de perfil ¾, a la izquierda, con un lienzo en blanco delante de él sobre un caballete, a la derecha. Se ve una estufa de leña entre los dos en el fondo. Sugimoto lleva una boina negra y una chaqueta roja con el cuello subido sobre una camisa blanca. Mira directamente al espectador. Historia La estufa en el fondo y la atmósfera general de la habitación sugieren que este retrato puede haber sido realizado en el campamento. La representación extremadamente naturalista del rostro y la ropa difiere de la obra de Sugimoto del período del campamento; sin embargo, podría haber sido utilizada para el autorretrato, donde era posible un estudio excepcionalmente cercano del sujeto, y puede no ser indicativo de un cambio de estilo (el retrato de Sugimoto de su esposa, hecho en el Centro de Asamblea de Fresno, es similar en estilo). La firma está seguida por un área borrosa que puede ser una ubicación o fecha. (KE) Inscripción Firmada en medio, abajo a la izquierda: H. Sugimoto. Escrito en el reverso: Autorretrato / Pintó este retrato 1931 / 1931 / (En japonés) Pari nite / Henry Sugimoto. Pintura Alto: 21,75 pulgadas, Ancho: 18 pulgadas, Fondo: 0,75 pulgadas Óleo sobre lienzo París, Francia, 1931 (92.97.106) Donación de Madeleine Sugimoto y Naomi Tagawa, Museo Nacional Japonés Americano Colección Henry Sugimoto Para ver otras colecciones: Colecciones en línea del Museo Nacional Japonés Americano Los derechos de autor pertenecen al Museo Nacional Japonés Americano. Se permite el uso educativo a corto plazo con circulación limitada. Para todos los demás usos, comuníquese con el Centro Nacional de Recursos Hirasaki en el Museo Nacional Japonés Americano (hnrc@janm.org)