Perfil del artista de Tierras Fronterizas Transpacíficas
![]() |
||
Licensing |
Tierras Fronterizas Transpacíficas: El Arte de la Diáspora Japonesa en Lima, Los Ángeles, Ciudad de México y São Paulo examinará las experiencias de los artistas de ascendencia japonesa que nacieron, crecieron o residen en América Latina o en barrios predominantemente latinoamericanos en el Sur de California. En esta serie de videos cortos, los artistas participantes en la exhibición hablarán sobre su obra, sus antecedentes y sus identidades como nikkeis en América Latina y el Sur de California. Cada semana se publicará un nuevo perfil de un artista, así que ¡visítanos nuevamente para ver más videos!
* * * * *
Tierras Fronterizas Transpacíficas: El Arte de la Diáspora Japonesa en Lima, Los Ángeles, Ciudad de México y São Paulo estará en exhibición en el Museo Nacional Japonés Americano desde el 17 de septiembre de 2017 al 25 de febrero de 2018. Para más información sobre la exhibición, visita janm.org/transpacific-borderlands.
Japanese American National Museum
100 N. Central Ave. Los Angeles, CA 90012
janm.org
* La exhibición, subvencionada por la Fundación Getty, forma parte de Pacific Standard Time: LA/LA, una iniciativa encabezada por Getty que explora el arte latino y latinoamericano en conexión con la ciudad de Los Ángeles. El patrocinador principal de Pacific Standard Time: LA/LA es Bank of America.
Slides in this album |
|
![]() |
Madalena HashimotoNació en Sao Paulo, Brasil en 1956; reside y trabaja en Sao Paulo. Madalena Hashimoto tiene una Maestría en Grabado de la Universidad de Washington y un doctorado en filosofía de la Universidad de Sao Paulo (USP). En la actualidad es profesora de programas de grado y posgrado en el …
Madalena Hashimoto |
![]() |
Patssy HiguchiNacida en Lima (Perú) en 1972; reside y trabaja en Lima. Patssy Higuchi creció en una familia de artistas. Aprendió a pintar con su padre y a hacer cerámica con su madre. Estudió dibujo y pintura durante seis años en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Perú—la misma …
Patssy Higuchi |
![]() |
Ichiro IrieNació en Tokio, Japón en 1969; reside y trabaja en Los Ángeles. Ichiro Irie ha expuesto su obra a nivel internacional en galerías y museos en Los Ángeles, Nueva York, Ciudad de México, Tokio, Londres, Varsovia, Frankfurt, Holanda, Buenos Aires, Hong Kong y Singapur. Como curador, ha organizado más …
Ichiro Irie |
![]() |
Erica KaminishiNació en Mato Grosso, Brasil en 1979; reside y trabaja en Les Pavillons-sous-Bois, Francia. Erica Kaminishi vivió en Japón durante diez años donde estudió cerámica y cursó un programa de doctorado. Ha trabajado como artista en Japón y Brasil. Su trabajo fue presentado en la Aichi Triennale de …
Erica Kaminishi |
![]() |
Sandra NakamuraNació en Lima, Perú en 1981; reside y trabaja en Lima Trabajando con situaciones y materiales cotidianos, Sandra Nakamura crea instalaciones temporales para sitios determinados con el fin de involucrar al público en investigaciones sociopolíticas. Ha realizado proyectos para Centro Abierto en Perú; la Bienal de las Américas …
Sandra Nakamura |
![]() |
Oscar OiwaNació en 1965 en Sao Paulo, Brasil; reside y trabaja en Nueva York Después de graduarse de la Facultad de Arquitectura e Urbanismo de la Universidad de Sao Paulo, el trabajo de Oscar Oiwa se expuso en la Bienal de Arte de Sao Paulo. A continuación se trasladó a Japón, …
Oscar Oiwa |
![]() |
Kiyoto OtaNació en Nagasaki (Japón) en 1948; reside y trabaja en la Ciudad de México Kiyoto Ota estudió en la Escuela de Arte Japonés Democrático de la Asociación Artística Japonesa, y en México, en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (“La Esmeralda”). En esta última, trabajó también como profesor …
Kiyoto Ota |
![]() |
Yuriko Rojas MoriyamaNacida en Ciudad de México en 1981; reside en Ciudad de México y trabaja en Toluca de Lerdo, México. Yuriko Rojas Moriyama se graduó de la Escuela de Arte de la Universidad Autónoma Estatal de México (UAEM), donde también realizó una Maestría en Artes Visuales. Es profesora de artes …
Yuriko Rojas Moriyama |
![]() |
Shizu SaldamandoNació en San Francisco en 1978; reside y trabaja en Los Ángeles Shizu Saldamando nació y creció en el Mission District de San Francisco. Se graduó en la Facultad de Artes y Arquitectura de la UCLA en el 2000 y obtuvo una maestría en bellas artes en el California Institute …
Shizu Saldamando |
![]() |
Kenzi ShiokavaNació en Brasil en 1938; reside y trabaja en Los Ángeles Kenzi Shiokava llegó a Los Ángeles en 1964. Se graduó del Chouinard Art Institute (hoy California Institute of the Arts) en 1972 y obtuvo una maestría en el Otis Art Institute (hoy Otis College of Art and Design) en …
Kenzi Shiokava |
![]() |
Shinpei TakedaNació en Osaka, Japón en 1978; reside y trabaja en Tijuana, México y Düsseldorf, Alemania. La obra del artista visual y cineasta Shinpei Takeda abarca una gran variedad de temas relacionados con la memoria y la historia; utiliza instalaciones multimedia, intervenciones sonoras, películas documentales, instalaciones fotográficas a larga …
Shinpei Takeda |
![]() |
Eduardo TokeshiNació en Lima, Perú en 1960; reside y trabaja en Lima. Eduardo Tokeshi se graduó de la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú en Lima. Su obra artística, que se ha expuesto a lo largo de América Latina, combina los simbolismos colonial y moderno …
Eduardo Tokeshi |
![]() |
Taro ZorrillaNació en la Ciudad de México en 1980; reside y trabaja en la Ciudad de México Taro Zorrilla cuenta con licenciaturas en arquitectura de la Universidad Waseda de Japón y de la Universidad Autónoma de México. Su obra artística formó parte del Pabellón Mexicano de la primera Trienal …
Taro Zorrilla |
![]() |
Tierras Fronterizas Transpacíficas: El Arte de la Diáspora Japonesa en Lima, Los Ángeles, Ciudad de México y São PauloTierras Fronterizas Transpacíficas: El Arte de la Diáspora Japonesa en Lima, Los Ángeles, Ciudad de México y São Paulo estará en exhibición en el Museo Nacional Japonés Americano desde el 17 de septiembre de 2017 al 25 de febrero de 2018. Para más información sobre la exhibición, visita
Transpacific Borderlands: The Art of Japanese Diaspora in Lima, Los Angeles, Mexico City, and São Paulo |