Shin-ichi Imayuki, padre de la inmigración de los japoneses de la Prefectura de Kagawa: Su pasión y sus logros como maestro

El profesor Shin-ichi IMAYUKI es conocido por ser el padre de los inmigrantes en la Prefectura de Kagawa, de la Isla de Shikoku, pues siendo docente en la Escuela Prefectural de Agronomía y Forestación de Kagawa ha motivado y apoyado la migración externa a muchos de sus alumnos y discípulos, tanto en la pre y posguerra. Casi nadie de esas primeras camadas que buscaron oportunidades en Sudamérica no puede decir que no conoció el nombre de este maestro. En el año 1954, a menos de 10 años de la finalización de la segunda guerra, recorrió 4 países de la región durante casi un año logrando visitar a 899 familias japonesas, incluyendo desde luego a sus paisanos oriundos de la misma Prefectura. Y en 1961 emigra con su esposa (sus hijos habían emigrado antes) al Brasil donde hoy duermen sus restos. En esta SERIE veremos en 3 capítulos los países que ha visitado, sus observaciones y su pensamiento sobre la inmigración al exterior.

migration ja es

3º Parte: El viaje del gobernador KANEKO y sus consideraciones

El gobernador KANEKO había hecho carrera judicial como juez pero en 1950 cuando gana las elecciones de gobernador desempeña este cargo durante 6 períodos consecutivos, o sea 24 años. Promovió desde un comienzo el producto marca de Kagawa que es el fideo “sanuki udon” en todo el país. En 1956 recibió una invitación del Departamento de Estado de los Estados Unidos para realizar un curso ejecutivo para dirigentes de 3 meses. Luego, aprovechando la licencia que le habían aprobado en la Cámara de Legisladores emprendió viaje por los 4 países de Sudamérica que IMAYUKI había realizado un año …

lea más

migration ja es

2º Parte: Su postura sobre la emigración al exterior

Una particularidad de IMAYUKI fue la de observar in situ lo que realmente estaba ocurriendo y analizaba racionalmente para fijar su postura. Estas son algunas de sus anotaciones:

  • En localidades del interior de Brasil y Paraguay la situación educativa es grave por los altos índices de abandono escolar y repitencia. Sin embargo, el sistema de clases de mediodía (ya desde ese entonces Japón era de día casi completo) y que los maestros se dediquen a otras tareas para generar ingresos extras es tal vez mejor y más tranquilo, además es bueno que los alumnos no memoricen mucho en los estudios. …

lea más

migration ja es

1º Parte: Pasión por emigrar al extranjero

La historia de la inmigración japonesa al extranjero comienza en 1868 con la llegada de 153 japoneses a la Isla de Hawaii, por un acuerdo del Shogunato de Tokugawa con el entonces Reino de Hawaii. Es cuando surge el nuevo gobierno de Meiji cuya prioridad fue la modernización en base al comercio exterior y la creación de nuevas industrias. Sin embargo, por más que los agricultores cultiven millones de gusano de seda, lo procesen y vendan los productos textiles al exterior no lograban mejorar los términos de intercambio por los injustos tratados que el Shogunato había firmado con las potencias …

lea más

Etiquetas

argentina Brazil immigrants Kagawa Latin America migrations Paraguay Shinichi Imayuki Urguay