Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/journal/series/janmstore/

Tienda en línea del Museo Nacional Japonés Americano


8 de julio de 2006 - 17 de septiembre de 2014

La galardonada tienda del Museo Nacional Japonés Americano presenta productos asiáticos americanos distintivos para todas las ocasiones y generaciones. Su línea de productos única representa la esencia de la experiencia japonés-estadounidense y al mismo tiempo promueve la apreciación de la diversidad étnica y cultural de Estados Unidos. Todos los ingresos de la Tienda del Museo apoyan los programas y exposiciones del Museo.

Los artículos de esta serie se escribieron originalmente para la tienda en línea del Museo Nacional Japonés Americano [janmstore.com] para brindar una comprensión más profunda de los autores, artistas y tradiciones que aparecen en la tienda.


Historias de Esta Serie

Thumbnail for Chicas de ciudad: el mundo social nisei en Los Ángeles, 1920-1950
en
ja
es
pt
Chicas de ciudad: el mundo social nisei en Los Ángeles, 1920-1950

17 de septiembre de 2014 • Cathy Haruka Uechi

En City Girls: The Nisei Social World in Los Angeles, 1920-1950 , la autora, la profesora Valerie Matsumoto, ha abierto una cápsula del tiempo en las bóvedas de la historia estadounidense, centrándose en las vidas de las mujeres Nisei en Los Ángeles y sus hazañas en el club y la comunidad. Participaciones que abarcan tres décadas: antes de la guerra, Segunda Guerra Mundial y posguerra. City Girls narra el papel de las mujeres Nisei como “marcadoras de respetabilidad familiar” y …

Thumbnail for Autor Hiroshi Kashiwagi: De la sopa Togan a <em>las ciruelas, puede esperar</em> y más allá, la vida de un estadounidense
en
ja
es
pt
Autor Hiroshi Kashiwagi: De la sopa Togan a las ciruelas, puede esperar y más allá, la vida de un estadounidense

13 de enero de 2014 • Edward Yoshida

“¿Por qué fui encarcelado a mí, un ciudadano estadounidense, sin motivo alguno, sin el debido proceso? Me había registrado para el reclutamiento, como se exigía a los ciudadanos de mi edad y sexo en 1942; ¿Por qué cuestionaban mi lealtad ahora? ¿Cómo pudieron hacer eso? … Si me devolvieran el estatus de ciudadano legítimo, me dejaran salir libre, fuera de esta prisión, haría cualquier cosa que se me pidiera. ¿Por qué debería responder las preguntas?Respecto al cuestionario de lealtad, o …

Thumbnail for Autor Lane Hirabayashi: Un asunto de familia - Parte 2
en
ja
es
pt
Autor Lane Hirabayashi: Un asunto de familia - Parte 2

13 de septiembre de 2013 • Edward Yoshida

Leer Parte 1 >> Quizás la conclusión más importante que podemos aplicar a nuestras propias vidas es cómo Gordon practicó lo que predicaba. Combinado con su membresía cuáquera y sus raíces tempranas observando la honestidad e integridad de sus padres y otros miembros de la cooperativa, Gordon caminó magistralmente por la delgada línea de no sólo no pedir disculpas por sus creencias, sino también no ser irrespetuoso con otros que no compartían sus creencias. creencias o cumplieron las órdenes de …

Thumbnail for Autor Lane Hirabayashi: Un asunto de familia - Parte 1
en
ja
es
pt
Autor Lane Hirabayashi: Un asunto de familia - Parte 1

6 de septiembre de 2013 • Edward Yoshida

“Permítanme añadir, sin embargo, que al negarme a registrarme, soy muy consciente de las excelentes cualidades del personal del ejército y del gobierno relacionados con la ejecución de esta orden de exclusión. Son hombres del mejor tipo y aprecio sinceramente sus esfuerzos comprensivos y honestos. Tampoco tengo la intención de arrojar ninguna sombra sobre los japoneses y los demás nisei que se han registrado para la evacuación. Se han enfrentado admirablemente a la tragedia. Me opongo al principio de esta …

Thumbnail for Autor Mark H. Rawitsch: Más que una simple casa
en
ja
es
pt
Autor Mark H. Rawitsch: Más que una simple casa

17 de julio de 2013 • Edward Yoshida

“No venderé. Puedes asesinarme, puedes arrojarme al mar y no venderé”.Era poco probable que la respuesta aguda pero valiente del Sr. Jukichi Harada fuera el tipo de intercambio que imaginó llevar a cabo con sus vecinos estadounidenses cuando abandonó Japón permanentemente en 1903, para nunca volver a ver a sus padres, hermano o hermanas. Para Issei, como el Sr. Harada, que no eran elegibles para la ciudadanía estadounidense, ser propietario de un edificio o terreno se volvió mucho más significativo …

Thumbnail for Naomi Hirahara – <em>Amarillo fresa</em>
en
ja
es
pt
Naomi Hirahara – Amarillo fresa

8 de marzo de 2013 • Leslie Yamaguchi

Los fanáticos de Naomi Hirahara deberían prepararse para apagar sus teléfonos celulares y acurrucarse en su silla de lectura favorita. Su detective más querido, Mas Arai, pondrá a trabajar sus habilidades de investigación una vez más en la novela más reciente de Hirahara, Strawberry Yellow . Al enterarse de la repentina muerte de su primo segundo Shug, Mas regresa a Watsonville, un pequeño pueblo en el norte de California. El plan de Mas de hacer una breve aparición en su …

¡Buscamos historias como las tuyas!

Submit your article, essay, fiction, or poetry to be included in our archive of global Nikkei stories.
Conoce más

New Site Design

See exciting new changes to Discover Nikkei. Find out what’s new and what’s coming soon!
Conoce más
Autores en Esta Serie

Susan Chen es doctora en estudios étnicos. Candidato en la Universidad de California, San Diego. Sus intereses de investigación incluyen la historia asiáticoamericana, la historia estadounidense de posguerra, los estudios culturales y la historia urbana moderna. Le fascinan especialmente los estudios de los estadounidenses de origen asiático en los medios contemporáneos y la cultura popular. De 2003 a 2007, Chen trabajó en el Museo Nacional Japonés Americano como asistente curatorial y luego como director del museo.

Actualizado en febrero de 2015


Sigrid Hudson es bibliotecaria infantil en una biblioteca pública del área de Los Ángeles. También es escritora en línea y voluntaria de programas públicos para el Museo Nacional Japonés Americano (JANM). Nacida y criada en el condado de Orange, California, actualmente vive en Los Ángeles. Como estudiante de periodismo, Sigrid se interesó en la Primera Enmienda y otros derechos civiles. Está particularmente impresionada con la forma en que JANM lleva a cabo su misión en la comunidad de Los Ángeles (e internacional), incluido el proyecto en línea Discover Nikkei, y está feliz de ser colaboradora.

Actualizado en junio de 2009



Elizabeth Ishida se desempeñó como interno del programa NCI en el Museo Nacional Japonés Americano desde el 24 de junio hasta el 15 de agosto de 2007. Su proyecto se dedicó a crear colecciones para el álbum nikkei. Ella es una estudiante graduada de UCLA, donde se concentró en el estudio de antropología cultural y civilizaciones clásicas. En la actualidad, se está preparando para solicitar ingreso a la escuela de postgrado, donde espera obtener un doctorado en terapia física. Cuando no está estudiando o ayudando a la gente a estar en mejor estado, ella pasa su tiempo con su segunda familia, los miembros del proyecto taiko. A Elizabeth la inspira la magia de Disney y opina que George Lucas es un genio. En su tiempo libre, a Elizabeth le gusta correr en nuevos y hermosos lugares, cantar y bailar, y contribuir al maravilloso mundo de Descubriendo a los nikkei.

Última actualización en mayo de 2012


Eileen Kurahashi vive en el norte de California con su familia. Participa activamente en Sogetsu ikebana, el coro de Mills College, y está estudiando francés.

Actualizado en septiembre de 2014


Mia Nakaji Monnier nació en Pasadena, de madre japonesa y padre americano, y ha vivido en once ciudades y pueblos diferentes, incluyendo Kioto – Japón, en el  pequeño pueblo Vermont y en el suburbano Texas. Actualmente, ella estudia  escritura no ficticia en la Universidad de South California y escribe para Rafu Shimpo y Hyphen magazine, y es practicante en Kaya Press. Puede contactarse con ella en: miamonnier@gmail.com

Última actualización en febrero de 2013


Darryl Mori es Sansei y nativo del sur de California. Sus raíces familiares se remontan a las áreas de Kagoshima y Numazu en Japón. Escritor radicado en la región de Los Ángeles, se ha especializado en artes, organizaciones sin fines de lucro y educación superior.



Actualizado en julio de 2024


Vicky K. Murakami-Tsuda es Gerente de Producción de Comunicaciones del Museo Nacional Japonés Americano. Le encanta trabajar en el proyecto Descubra a los Nikkei, porque le ofrece la oportunidad de conocer tantas historias nuevas e interesantes y conectarse con gente de todo el mundo que comparta intereses similares.

Vicky es una yonsei “autoproclamada” de California del Sur que proviene de una gran familia extendida. Hace mucho tiempo (cuando tenía más tiempo libre y energía), Vicky era también una artista que exploraba la cultura e historia japonesa-estadounidense a través de su obra artística.  Actualmente, cuando Vicky no está trabajando, disfruta comer, alentar a su adorado equipo de béisbol los Dodgers, jugar bolos, leer y jugar juegos en su celular (¿alguien juega Wordl?) y ver maratones de películas y programas.

Última actualización en mayo de 2022


Esther Newman creció en California. Después de la universidad y una carrera en Marketing y Producción de Medios para el Zoológico Metroparks de Cleveland en Ohio, Esther regresó a la escuela para estudiar Historia Americana del siglo XX. Mientras estaba en la escuela de posgrado, Esther se interesó en la historia de su familia, que la llevó a investigar temas que afectan la diáspora japonesa, que incluye el encarcelamiento, la migración y la asimilación. Está jubilada pero sigue su interés por escribir y apoyar a las organizaciones relacionadas con estos temas.

Última actualización en noviembre de 2021


Susan Osa es una profesional de marketing/comunicaciones con experiencia en proyectos que van desde impresión, web/nuevos medios hasta gráficos medioambientales. Ha sido voluntaria en el Museo Nacional Japonés Americano desde 2001.

Actualizado en abril de 2008


Fiona Potter creció en La Canada, California. Ella es una ex pasante de Discover Nikkei que actualmente vive y trabaja en el Área de la Bahía, California.

Actualizado en enero de 2013


Mai Tanaka es una yonsei que nació y creció en Los Ángeles. La historia de la encarcelación de la familia de Mai, durante la Segunda Guerra Mundial, despertó su interés por la interconexión entre la política, la cultura y el activismo. Mai posee un Bachiller en Artes en Estudios Internacionales con enfoque en Ciencias Políticas y Estudios Japoneses. Ella ha estado fuera del país investigando y estudiando en Japón.

Última actualización fevrero de 2024


Shigueru Julio Tsuha es un estudiante de posgrado en el departamento de Sociología de la Universidad de California, Riverside. Actualmente está trabajando en su tesis sobre la comunidad y la formación de identidad de los peruanos japoneses en el sur de California.

Actualizado en mayo de 2007


Cathy Uechi es voluntaria en el Museo Nacional Japonés Americano y escritora colaboradora de Discover Nikkei. Ella es Nisei, nacida en Boyle Heights y criada en el Valle, de padres oriundos de Okinawa. Le gusta explorar la escena gastronómica de Los Ángeles, ya sea el último lugar de moda o un establecimiento familiar fuera de lo común. Cathy se graduó de la Universidad de California, Irvine.

Actualizado en septiembre de 2014


Leslie Yamaguchi es profesora de inglés en una escuela secundaria del sur de California. Es voluntaria del Museo Nacional Japonés Americano, donde escribe artículos para Museum Store Online y ayuda con la venta de libros en programas públicos.

Actualizado en noviembre de 2007


Edward Yoshida es esposo, padre, voluntario de JANM/Discover Nikkei y analista de proyectos en una empresa de ingeniería regional. Creció en Los Ángeles y el condado de Orange antes de asistir a la universidad en el Este. En su tiempo libre le gusta hacer ejercicio y pasar tiempo de calidad con su familia.

Actualizado en junio de 2015

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!